

¿Sabes realmente lo que es el trabajo colaborativo? Adquiere una visión general de su definición, sus beneficios para la productividad de la empresa y las herramientas que lo facilitan.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
Si en medio de la transformación digital estás pensando en desplegar una intranet colaborativa dentro de tu empresa, organismo público o asociación, te contamos de qué se trata y qué beneficios te aporta.
Con el fin de fomentar la circulación de la información, hacer más fluida la comunicación interna, flexibilizar determinados procesos entre los diferentes departamentos y, en definitiva, facilitar la colaboración, la presencia de una intranet colaborativa en tu organización resulta prometedora.
¿Qué puede aportarle la implantación de este sistema de información a tus objetivos estratégicos y qué soluciones de colaboración se adaptan mejor a tu organización? Lo descubrimos en este artículo.
La intranet colaborativa o red 2.0 es una red que despliega funciones de comunicación cada vez más horizontales, de manera que sea integrada, participativa y social.
El remitente es una única voz designada y los receptores tienen la posibilidad de interactuar con el contenido recibido. Este último puede adoptar la forma de:
Así, los miembros de la estructura se convierten en contribuyentes. Al comentar, tienen la oportunidad de dar su opinión sobre el punto o reflexión que se está discutiendo.
Algunas de las áreas en las que tiene injerencia la intranet colaborativa son:
Una intranet es una red informática, alojada en el servidor propio de la empresa o en la Nube, la cual se encarga de proporcionar a todos los colaboradores.as, flujos de información. El acceso a dicha información está condicionado por un perfil de usuario.
Esta nace generalmente de una iniciativa de la Dirección y se caracteriza porque la comunicación es descendente (vertical) e unilateral.
¿Y qué hay de la RSC?
En cuanto a la Red Social Corporativa (RSC), esta lleva la colaboración aún más lejos que la intranet colaborativa.
Cada miembro se convierte en una voz potencial, animando los flujos de comunicación multidireccionales. Ya no estamos en una relación jerárquica (aunque esto siga siendo posible), pues se complementa con flujos de trabajo ascendentes y transversales.
Las interacciones son iniciadas por los miembros de la comunidad y se busca que todas las personas se expresen, comuniquen y avancen en sus proyectos en equipo.
Para lograrlo, la RSC integra numerosas funcionalidades con otras herramientas y promueve la comunicación interna de diversas formas (sistemas de mensajería instantánea, foros, grupos de trabajo, comentarios, encuestas, etc.).
Si estás planeando crear o rediseñar tu intranet corporativa, aquí tienes algunas soluciones en modo SaaS que te ayudarán a adquirir más agilidad.
Con Bitrix 24 mejoras tus comunicaciones internas al combinar las herramientas de colaboración más populares en un solo sitio.
El portal de intranet social de Bitrix incluye:
Podio es un potente recurso para que tu equipo trabaje mejor, concentrándose más y disminuyendo sus distracciones. Cada una de las funcionalidades que ofrece esta herramienta te ayuda a consolidar tu contenido y comunicaciones.
Además de lo anterior, Podio también te permite:
© Podio
Concebida por la empresa Vivaweb, VivaIntra se ha especializado en conectar más de 1.500 empresas, al interconectar a sus colaboradores.as y al haber centralizado su comunicación.
Con más de 20 herramientas integradas en un único espacio de trabajo productivo y colaborativo, esta plataforma ofrece:
Las redes sociales corporativas son mucho más que una intranet. Dentro de los intercambios entre los miembros de tu organización, son vectores de productividad, competitividad e innovación.
Según el perfil de tu empresa, sus necesidades en términos de herramientas colaborativas y sus prioridades en términos de organización, algunas soluciones se adaptan mejor que otras.
Sabiendo que muchas de estas soluciones son flexibles y escalables, no dudes en comprender su funcionamiento interno y usos para asegurar el fortalecimiento de tu cultura colaborativa.