news backgroundLa gran renuncia

Semana de 4 días: el Reino Unido lanza la mayor prueba del mundo

Por Anaraya AlbornozEl 14/6/22

Desde principios de junio hasta diciembre, 3 000 empleados de 60 empresas británicas pasarán a la semana de 4 días.

Pero no es el primer país que lo hace. Islandia fue un precursor de este tipo de pruebas a escala real. Durante cuatro años, de 2015 a 2019, 2 500 empleados trabajaron 35 horas durante cuatro días, manteniendo su nivel salarial. Y desde entonces... el 86% de la población trabaja menos que antes y es más frecuente pedir una reducción de la jornada laboral. ¿Es esto una prueba de que los resultados son satisfactorios?

En cualquier caso, otros países como España, Bélgica y Estados Unidos están probando esta nueva forma de trabajar para sacar sus propias conclusiones y ver si tiene algún beneficio.

Más bienestar y menos absentismo

Conseguir un día más a la semana para uno mismo mejora el bienestar de los empleados y contribuye al tan ansiado equilibrio entre trabajo y vida privada. Ya sea para pasar más tiempo con la familia, descansar, desarrollar nuevas habilidades o dedicar tiempo a una organización benéfica, un solo día puede marcar la diferencia en una semana.

Los empleados dicen sentirse más descansados, más positivos y realizados. Y un mayor bienestar conduce a un aumento de la productividad. Otro efecto positivo es la mejora de la salud, que tiene un impacto directo en el absentismo. Una empresa española ha visto caer su tasa de absentismo en un 20% desde que redujo su jornada laboral.

Igual o mayor productividad

¿Cuál es el resultado de la semana de 4 días en la productividad? Las pruebas realizadas en otros países han demostrado que la productividad no ha disminuido. En algunos casos incluso ha aumentado.

Parece que el hecho de tener menos tiempo ha dado a las empresas la oportunidad de reorganizar y repriorizar. Cuando el tiempo es escaso, la gente tiende a evitar las reuniones innecesarias y a centrarse en lo esencial, a tomar menos descansos y a trabajar con más eficacia.

Algunas empresas que han pasado a una semana de cuatro días han podido medir un enorme aumento de la productividad. Es el caso de la filial japonesa de Microsoft, que ha visto aumentar su productividad en un 40%.

Reducir el tiempo de trabajo... y su impacto en el carbono

Uno de los efectos de la reducción de la jornada laboral en el que no siempre pensamos es la reducción de nuestra huella de carbono.

En el Reino Unido, un estudio reveló que esta prueba podría reducir el impacto global del carbono en el país en un 20%, debido a la reducción de la actividad de las empresas, pero también de los distintos desplazamientos de cada individuo. Y ese es uno de los objetivos de esta prueba a gran escala.

Mercado laboral más atractivo

El mercado laboral está muy ajustado en estos momentos, hasta el punto de que las empresas compiten por el escaso talento con salarios más altos, cada vez más flexibilidad y beneficios en especie.

La semana de 4 días sigue siendo poco frecuente en el territorio español. Las pocas empresas que lo han adoptado tienen una verdadera ventaja para los candidatos que buscan las mejores condiciones de trabajo posibles. Esta es una gran manera de aumentar su atractivo y atraer a los mejores talentos.

La transparencia es un valor fundamental en Appvizer. Como medio de comunicación, nuestro objetivo es ofrecer contenido útil y de calidad a nuestros lectores, a partir del cual Appvizer se pueda sostener. Por eso te invitamos a descubrir nuestro sistema de remuneración.   Más información
Actualidad backgroundsemana-4-dias
Actualidad
6 de septiembre de 2022
España: dejando huella sin aumentar la de carbono
Cada vez más empresas se están atreviendo a adoptar la semana de cuatro días. Ventajas como una reducción importante en su huella de carbono refuerzan la pertinencia de la medida.
Actualidad backgroundactualidad-laboral
Actualidad
22 de julio de 2022
Los emojis se toman el mundo laboral 😎
El 75% de los profesionales admite utilizar emojis en sus mensajes corporativos. Casi la mitad cree que simplifican la comunicación y hacen más fluidos los intercambios comerciales.