

FoodTech es la unión entre innovación, tecnología e industria alimentaria. Tendencias del sector (AgTech, FoodScience, Tecno-cocina, etc.) y su evolución.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
En España, la igualdad retributiva entre hombres y mujeres es ley desde el año 2020. Desde su publicación, el Real Decreto 902/2020 ha buscado establecer medidas efectivas para garantizar la igualdad de trato y la no discriminación en el espacio de trabajo.
Al momento de promulgarse la ley -y a lo largo del 2021-, el registro constituía una obligación para compañías con más de 150 trabajadores. El pasado 7 de marzo, sin embargo, se cumplió el plazo para que las empresas con más de 50 trabajadores registraran igualmente sus planes de igualdad y dieran cumplimiento a la obligación.
A pesar de no ser una medida nueva, las cifras del Ministerio de Trabajo parecen indicar que solo un 20% de las empresas estarían al día con el requisito.
El Plan de Igualdad con el que deben contar las empresas en España consiste en un documento donde se consignan las prácticas e iniciativas instauradas para garantizar la igualdad de trato de los/las trabajadores, independientemente de su género.
Más allá de ser un documento que se genera y se archiva, lo que se busca con el Plan de Igualdad es atacar las diferencias de trato y reconocimiento que siguen existiendo en el lugar de trabajo. Es hora de entender que la igualdad no es algo que beneficia a las mujeres, sino que permite el establecimiento de una sociedad más justa y enriquecedora para todos·as.
Si tomamos como partida algunos datos de la encuesta de InfoJobs sobre igualdad de género en materia laboral, nos damos cuenta de que la brecha de género sigue siendo un tema de actualidad en las empresas:
Si al hecho de que al año las mujeres cobran 5 000 euros menos que los hombres, sumamos que el 45% de la población activa masculina cree que no existe la brecha salarial 😏 (actualmente del 24%), no es raro que en fechas conmemorativas como el 8 de marzo, en vez de un acompañamiento en la reclamación de derechos, sigamos recibiendo solo frases bonitas y flores.
La elaboración del Plan de igualdad consiste en llevar a cabo una serie de pasos que den como resultado no solo el cumplimiento de un requisito legal, sino también la fijación de objetivos accionables:
✊ Establecer una política de igualdad en la empresa es una responsabilidad de todos·as. Apostar por llevarla a cabo realmente, una decisión ¡única en su género!