

FoodTech es la unión entre innovación, tecnología e industria alimentaria. Tendencias del sector (AgTech, FoodScience, Tecno-cocina, etc.) y su evolución.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
Del 10 al 12 de marzo de 2022 se celebrará en Monzón (Huesca), el primer congreso de Marketing de Influencia del país. Durante tres días, profesionales de la industria tendrán la oportunidad de compartir su visión sobre diversos temas y analizar diferentes casos de éxito.
El Monzón Summit, primer evento de este tipo en el sector del marketing de influencia, se dirige a todos los/las empresarios·as, emprendedores y personas interesadas en innovar en el ámbito de la comunicación y la publicidad.
Diferentes actividades y encuentros permitirán la interacción entre talento y creatividad junto con las tendencias en materia de TICs.
Prepárate para presenciar un momento histórico desde el imponente castillo de Monzón. Talleres, conferencias y sesiones de networking serán la antesala para enfrentar los nuevos retos de un sector del marketing en plena reinvención.
Para esta primera edición de lo que se espera sea un evento anual, los organizadores del Monzón Summit han elegido el emblemático Castillo Templario de Monzón. Representación de fortaleza y tradición, el castillo se viste ahora de modernidad e innovación para recibir a marcas, expertos·as e influenciadores.
Esta iniciativa del Ayuntamiento de la localidad oscense de Monzón, cuenta con la co-creación de Reason.Why y MileniArts.
El eje central del evento será la influencia como herramienta de comunicación útil para:
🕵🏻♀️ Entre los conferencistas del evento, hemos identificado a Ana Gómez, Branded Content Specialist de “Aprendemos Juntos”, una iniciativa del BBVA en materia de información. Del lado de los/las influenciadores, entre otras figuras, estará Gemma Palacio (conocida como Esperansa Grasia en TikTok) que hablará sobre la influencia del humor.
Más allá de los diferentes enfoques que se pueden adoptar frente al marketing de influencia, queda claro que la noción de conexión seguirá caracterizando la industria y las relaciones entre las marcas y los/las usuario·as.
Lograr conectar con una audiencia, así como beneficiarse de su tiempo y atención a través mensajes cada vez más auténticos y legítimos, será lo que permita a las marcas aumentar sus oportunidades de negocio.
Para que todo fluya…, ¡que todo influya! 😉