

¿Qué programas hay para hacer facturas? Descubre 12 programas de facturación sencillos, online, gratis o de pago. Toda la información que necesitas está aquí.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
Al igual que cuando eres dueño de una empresa, las facturas son uno de los registros básicos de un autónomo cuando está desarrollando su actividad. En ellas se recoge toda la información sobre una compra o venta, por lo que sirven para llevar un registro de todas las actividades económicas. En una factura de autónomo, como en cualquier otro tipo de factura, debe aparecer un mínimo de información para que esta cumpla con la legislación.
A lo largo de este artículo, te mostraremos qué debe contener este tipo de factura, cómo hacerla y todo lo que debes saber para cumplir con la legislación de la Agencia Tributaria.
La agencia tributaria regula las obligaciones de una factura. Según el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, los elementos esenciales que hay que añadir a una factura de autónomo para que sea valida y legal son los siguientes:
Existen otras obligaciones según se trate de una factura exenta de Impuesto o de un régimen especial: agencia de viajes, bienes usados o régimen especial del criterio de caja.
El cálculo del IVA se realiza de una forma relativamente sencilla. Partiendo de una base imponible (el precio que quieres cobrar por tu producto) sumas el IVA (porcentaje del mismo que debes aplicar).
BASE IMPONIBLE + IMPUESTO IVA (X % DE LA BASE IMPONIBLE)
De la misma forma, en una compra también pagarás un IVA. Pero la legislación establece que, cuando se haga el recuento fiscal, el IVA de tus compras de material y bienes para tu actividad el IVA se te devolverá.
BASE IMPONIBLE DE PRODUCTO COMPRADO - IMPUESTO IVA
Debes tener en cuenta que hay ciertas actividades comerciales exentas del IVA:
El IRPF es el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. La retención del IRPF grava los beneficios de cualquier persona, empresa o sociedad. El IRPF en las facturas se aplica cada vez que pagas y cobras. A final del año fiscal, se decide si tu cómputo ha salido a devolver o a pagar.
Las facturas o sustitutivo de las mismas puede ser remitido el mismo día. Aún así, el plazo máximo es antes del día 16 del mes siguiente al periodo de liquidación de los impuestos.
Las facturas han de estar bien guardadas, durante un mínimo de 4 años, por si llegan a ser requeridas por la Agencia Tributaria. Para ello, puedes registrar todas las facturas de esta forma:
En este caso, las facturas pueden incluir: compras y gastos, ventas e ingresos y bienes de inversión.
Pero, cómo sabrás, ¡la mejor forma de saber cómo hacer una factura es haciéndola! Para ello, sírvete de nuestro modelo de factura, el cual está listo para personalizar, rellenando los datos que te interesan. Personalizala para tu empresa, y ¡ten toda tu información contable organizada!
Modelo de facturas para autónomos en Excel
DescargarEl registro de todas tus facturas tiene utilidad, ya no sólo por una cuestión legal, sino también para organizarte mejor. Así que intenta unificar todas tus facturas y ten registrado toda la actividad económica.