

Encuentra en este artículo todo lo que necesitas saber para hacer una factura básica correctamente y eliminar el riesgo de multa. [Plantillas gratis]
El medio de comunicación que reinventa la empresa
La factura es un documento contable y financiero relacionado con una operación comercial. De hecho, es una lista detallada de bienes o de la prestación de servicios que una empresa o un autónomo ofrece a un cliente. La factura informa el monto adeudado, la fecha de expedición, la fecha de pago, entre otros.
Descubre los tipos de factura que existen y en qué situaciones aplica su utilización. Appvizer te acompaña a descubrirlo en este artículo.
Veamos más en detalle de qué se trata cada una de estas clases de facturas.
Es la que se utiliza más frecuentemente y es lo que la gente suele llamar simplemente factura tipo. En este sentido, la misma sirve para dejar constancia de una transacción económica de una serie de productos o servicios entre un acreedor y un deudor.
La factura ordinaria puede ser completa o simplificada y a partir de esta se suelen generar la factura recapitulativa y la factura rectificativa.
El siguiente es un ejemplo de factura ordinaria a entregar:
La factura recapitulativa es una factura que contiene un listado de varias facturas con el objetivo de agrupar todas las operaciones (por cliente o proveedor) que se han realizado en un periodo de tiempo establecido.
Esta se implementa para efectos de practicidad, cuando a lo largo del mes natural has realizado diferentes operaciones para el mismo destinatario y que este prefiere recibir el resumen de todos productos o servicios ofrecidos durante este periodo de tiempo.
La factura rectificativa antes era conocida como factura de abono y tenía cabida dentro del marco de una operación comercial cuando era necesario hacer una rectificación o reclamación sobre una factura ordinaria.
En caso de requerirse una o varias rectificaciones, la ley permite recopilar en una misma factura rectificativa la información. Los casos que pueden dar lugar a una factura rectificativa son:
Una factura proforma es una estimación provisional que toma la forma de una factura. Esta sirve para dar una indicación de los precios y condiciones generales de venta. Esta "factura provisional" es un documento enviado con fines informativos, por lo cual no tiene valor contable.
A diferencia del presupuesto, el cual también constituye un resumen de las acciones a llevar a cabo y por las cuales se efectuará un cobro, la factura proforma sí tiene validez jurídica en caso de un eventual desacuerdo.
Además de la información básica, esta puede nombrar o incluir:
La factura simplificada es un tipo de documento que, según lo establece la Agencia Tributaria, tiene cabida cuando:
Este tipo de factura viene a sustituir el antiguo ticket de compra. En este sentido, el ticket ha perdido su valor como documento contable y justificativo de gastos.
Finalmente, tenemos la factura electrónica, la cual consiste en cualquier tipo de factura emitida de forma electrónica, a través de un software, una hoja de Excel o un papel posteriormente digitalizado.
Dentro de las facturas electrónicas o e-facturas, se encuentran las facturas en formato estructurado y en formato no estructurado.
Gracias a los servicios que ofrecen los software de facturación, dotar de validez este tipo de documentos es posible a través de funcionalidades de firma electrónica. Adicionalmente, la creación y emisión de todo tipo de facturas se simplifica gracias a la automatización de procedimientos.
¡No dejes de facturar y asegura el éxito en la actividad de tu negocio en todo momento!