

La continuidad de la producción de tu negocio y la satisfacción de tus empleados puede depender del calendario de vacaciones de tu empresa. Descubre 5 pasos para organizarlo eficazmente.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
¿El periodo estival se acerca y tu personal se prepara para disfrutar de sus vacaciones? ¿O quizás el pago de vacaciones en nómina es un tema recurrente del Departamento de Recursos Humanos de tu empresa y quieres asegurarte de cumplir con las disposiciones legales?
En este artículo, Appvizer te cuenta todo lo que necesitas considerar dentro de tu política de vacaciones para llevar a cabo un control de ausencia asiduo. Desde lo que dispone la normativa, pasando por el análisis de consideraciones especiales, hasta el cálculo del pago de las vacaciones.
Trabajar y, por ende, descansar son derechos que van de la mano y los cuales han sido reconocidos por diferentes normativas a nivel internacional y nacional:
Norma | Aparte | Aspecto que trata |
Convenio 132 OIT | Artículo 7.1 | Remuneración de las vacaciones |
Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea | Artículo 31.2 | Condiciones de trabajo justas y equitativas |
Estatuto de los Trabajadores (ET) | Artículo 38 | Vacaciones anuales |
Convenio Colectivo | ⎼ | Método de cálculo propio, respetando los límites mínimos dispuestos por el ET. |
El derecho que tienen los/las trabajadores/as a percibir un pago correspondiente a las vacaciones acumuladas durante un año, está reconocido por el Convenio C 132 de la OIT.
En su artículo No. 7, dicho convenio dispone que:
Toda persona que tome vacaciones de conformidad con las disposiciones del presente Convenio, percibirá por el período entero de esas vacaciones, por lo menos su remuneración normal o media.
¿Cómo pagar las vacaciones en España según el Estatuto de los Trabajadores?
Descarga el e-bookDe acuerdo a lo anterior, la autoridad competente de cada país determina la forma de calcular dicha remuneración. En España, el órgano judicial que a partir de diferentes reales decretos, garantiza la aplicación de las leyes, es el Tribunal Supremo.
Como lo mencionamos anteriormente, es en el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores donde se regula el carácter retributivo de las vacaciones anuales. Recopilamos a continuación lo que este dispone:
Como ya hemos dicho, el periodo de vacaciones no puede ser sustituido por una remuneración económica. Asimismo, existen algunas otras disposiciones aplicables al periodo de vacaciones como que el mismo:
✅ El periodo de 30 días naturales establecidos por ley, puede ser modificado por el convenio colectivo, siempre y cuando el número de días sea superior.
Compensación económica: ¿en qué casos aplica?
Existen algunos casos en los cuales la vacaciones sí dan lugar a una compensación económica:
Se admite que en los contratos cuya duración sea inferior a un año (como en el caso de los contratos temporeros), haya una compensación mediante el prorrateo mensual de la parte proporcional de las vacaciones.
La finalización de la relación laboral por jubilación del trabajador tendrá lugar a compensación económica, cuando la misma haya sido producto de una incapacidad laboral prolongada que conlleve a la extinción del contrato.
Veamos de manera concreta cómo hacer el cálculo de las vacaciones no disfrutadas. Para esto es necesario:
1. Determinar, con base en el salario base de una persona, el salario que percibe por día:
Número vacaciones / mes = (Número días/mes) / (Número meses / año) |
2. Calcular el número de vacaciones que le corresponden por cada mes de trabajo:
Número vacaciones / mes = (Número días/mes) / (Número meses / año) |
Partiendo del caso en el que una persona devenga como salario 1 800 euros al mes, y suponiendo que ha trabajado durante cinco meses, el pago de vacaciones que le corresponde por este periodo, se calcularía de la siguiente forma:
Asegúrate de organizar tu calendario de vacaciones. De manera, garantizas el buen funcionamiento del negocio y que no todas las personas del equipo tomen su periodo de descanso al mismo tiempo.
Te ofrecemos nuestra plantilla de vacaciones en formato Excel para descarga gratuita:
Sin embargo, si lo que requieres es optimizar la gestión de vacaciones, existen diferentes herramientas para el control de ausencias que te permiten automatizar el proceso. Las ventajas que ofrecen dichas herramientas no son pocas, teniendo en cuenta que las mismas:
Figgo, por ejemplo, una solución que hace parte de la Suite Esencial RRHH de Lucca, es ideal para centralizar y administrar las ausencias (vacaciones pagadas, permisos retribuidos, no retribuidos, etc.). La herramienta te permite hacerlo de manera sencilla: los mánagers tienen una visión global del calendario de los equipos y pueden aprobar o no las solicitudes al instante.
No es ningún secreto que la productividad en las empresas se debe en gran parte a que las personas estén motivadas y le encuentren sentido a lo que hacen.
Contar con una cultura empresarial robusta se apoya en el hecho de promulgar una política de recursos humanos que reconozca el valor de las personas y les ofrezca condiciones justas y favorables de trabajo.
Descansar lo suficiente es un derecho fundamental que debe otorgarse a toda persona. Este asegura, además, poder gozar de un ambiente laboral beneficioso y fructífero.
¿Cómo pagar las vacaciones en España según el Estatuto de los Trabajadores?
Descarga el e-book