

¿En búsqueda del software de contabilidad que se adapte a tu empresa? Recorre nuestra comparativa y descubre funcionalidades, ventajas y precios de los programas de contabilidad más usados en España.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
¿Cuál es el mejor programa de contabilidad online pymes? Una pregunta cuya respuesta no es obvia.
Las pequeñas y medianas empresas tienen entre 10 y 250 empleados y un volumen de negocios entre 2 y 50 millones de euros.
El espectro es muy amplio y las estructuras no tienen las mismas necesidades. ¿Tu empresa es una pyme, una microempresa o una grande empresa?
Como puedes ver, la elección correcta depende del tamaño de tu pyme, del alcance de sus actividades, pero también de las perspectivas de desarrollo.
A continuación, te presentamos una comparativa con algunas de las referencias contables del mercado para cumplir con los criterios esenciales de selección que requiere tu organización.
La contabilidad en la nube o contabilidad online, se refiere a que los datos contables de una organización son almacenados de forma segura en un servidor remoto perteneciente a la empresa proveedora del servicio.
Este tipo de herramientas facilitan la labor contable ya que es posible acceder a la información desde cualquier lugar con tan solo contar con una conexión a internet.
Para elaborar esta comparativa de los mejores software de contabilidad online y satisfacer las principales necesidades de tu pyme, hemos tenido en cuenta:
☝ Los software son presentados en orden alfabético y son todas soluciones en línea.
Para más opciones, visite nuestro directorio para descubrir otras soluciones contables.
Anfix es un programa de contabilidad pensado para todo tipo de empresa, en especial para autónomos y pyme puesto que es fácil de utilizar y no requiere de conocimientos técnicos previos para su gestión.
Esta herramienta en la web permite la conexión con los bancos e integración con numerosas aplicaciones que permiten la incorporación de datos de las facturas y gastos de forma automática.
💰 Anfix ofrece una prueba gratis de 15 días.
El Programa de Contabilidad Profesional Gábilos es un software diseñado para pyme, así como para autónomos y asesores en sectores como hostelería y turismo, construcción, alimentación, automoción, etc.
La herramienta cuenta con contabilidad financiera, contabilidad analítica, control de vencimientos de cobros y pagos, amortizaciones, informes, entre otras funcionalidades.
💰 Gábilos ofrece una demo gratuito para descargar.
Reviso es una software ERP de facturación y contabilidad diseñado para pequeñas y medianas empresas, autónomos y asesores. Esta herramienta se destaca por su intuitividad y facilidad de uso, ya que puede comenzarse a usar desde su adquisición, sin necesidad de descarga o instalación.
☝ Recientemente Reviso se ha unido a software DELSOL para trabajar en el desarrollo de la herramienta.
Nombre del software | Principal atractivo | Soporte técnico | Precio |
Anfix | Captura de facturas y tickets con CleverScan. | Asistencia técnica gratuita. | Freelance: 11€/usuario/ mes |
Profesional: 22€/mes | |||
Empresaria: 59€/mes | |||
Gábilos | Contabilidad analítica. | Asistencia técnica vía email durante 2 meses. | 29€/ mes |
58€/ mes | |||
Reviso | Opción multi-país y multi-usuario. | Asistencia gratuita (teléfono, email y tutoriales). | Básico: 19€/mes (Plan trimestral) |
Estándar: 32€/mes (Plan trimestral) | |||
Premium: 44 €/mes (Plan trimestral) |
Precios actualizados a julio de 2021.
Existen numerosos beneficios de llevar la contabilidad online de tu empresa, como por ejemplo:
En fin, una serie de beneficios que en definitiva servirán para tomar decisiones de negocio más acertadas y a cuidar la salud financiera de tu pyme.
La mayoría de los programas de contabilidad SaaS ofrecen versiones de prueba gratuitas.
Pruébalos antes de hacer tu elección final y pide consejo a tu círculo profesional y a tu contable, si tienes uno.
También puedes pedir una demo que te permita estar más tranquilo con respecto a la facilidad de uso y que te ofrezca una primera orientación. Esto también te servirá para tener una idea de la calidad de la asistencia al cliente.
Último consejo: Elige una solución escalable y modular que satisfaga tus necesidades actuales pero que también pueda crecer con tu empresa.
Las pequeñas empresas se convertirán en grandes, eso es todo lo que queremos para ti. Y eso empieza por una buena gestión financiera. Comparte con nosotros tus consejos en los comentarios.