

¿Sabes qué es la gestión documental? Conoce la cantidad de beneficios que trae a la empresa y qué herramientas son más adecuadas para su implementación.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
¿Tu empresa está a punto o en pleno proceso de transformación digital?
A estas alturas, ya sabes que necesitarás contar con un software capaz de gestionar el flujo de documentos que esto requerirá. Sin embargo, ¿cómo puedes encontrar un software de gestión documental adecuado para satisfacer tus necesidades?
Aquí te ofrecemos una comparativa de diez soluciones DMS (Document Management System) con diversas opciones para gestionar, modificar e indexar tus documentos. Te aseguramos que cuando termines de leer este artículo, el único papel que tolerarás en tu empresa será el que vaya a desempeñar tu gestor documental 😉.
Los programas de gestión documental (DMS, por sus siglas en inglés) consisten en un conjunto de herramientas que, a partir de la digitalización de documentos físicos, permite:
Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos y debido a las obligaciones legales que tienen que cumplir las empresas, el software de gestión documental permite almacenar, organizar y controlar todo tipo de información en un mismo lugar.
La utilidad de su implementación en las organizaciones no solo radica en el hecho de poder establecer un procedimiento de trazabilidad y control de la información, sino también de que todos los interesados puedan tener acceso a la misma, de manera práctica y sencilla.
Desde sistemas a gran escala, hasta soluciones locales que buscan ofrecer servicios al alcance de las pequeñas y medianas empresas, los tipos de sistemas que proporcionan un medio para incorporar prácticas estándar de archivo y administración son bastante variados.
Se refiere a un software desarrollado por un proveedor que ofrece todos los servicios y respaldos necesarios para que las empresas puedan gestionar su contenido de manera segura y eficiente.
Esto incluye el soporte técnico y el alojamiento de los datos en los servidores propios del proveedor de servicios.
Un gestor documental open source o de código abierto hace referencia a un sistema distribuido bajo una licencia que permite hacer cambios al código fuente.
En otras palabras, esta modalidad permite que las mejoras y diferentes versiones que va a tener el programa se alimenten del trabajo de una comunidad de usuarios, expertos y desarrolladores, que trabajan para la consecución del mismo objetivo.
Que sean open source o propietario, hoy en día existen diferentes tipos de gestores y, en su gran mayoría, están disponibles en español, así como en otros muchos idiomas. Puesto que este tipo de plataformas cuentan con un alto grado de personalización, la configuración de la herramienta se hace en función de las particularidades de cada empresa que accede a los servicios.
Ya sea que optes por una solución con despliegue internacional o por un desarrollo local, puedes estar seguro de que tu software de gestión documental estará disponible en español.
Puesto que la gestión documental es un proceso que viene implementándose en las empresas desde hace varios años, no es raro que existan grandes plataformas que ofrecen este servicio de manera gratuita, como es el caso de Google Drive. Este es quizás el gestor documental en la nube más conocido actualmente.
El programa para archivar documentos gratis de Google, permite a los equipos que trabajan de manera colaborativa, crear, almacenar y compartir archivos en tiempo real y de manera centralizada.
Para hacer esta comparativa hemos tomamos en cuenta una serie de aspectos como:
![]() DocuWare | ![]() Alfresco One | ![]() Avanbox | ![]() Therefore™ (Canon) | ![]() Dokmee | ![]() Nuxeo | ![]() ONLYOFFICE | ![]() OpenKM | ![]() Parsedoc | ![]() QuoFiles | ![]() R2 Docuo |
Por las empresas de más de 2 a 5000 empleados | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por las empresas de más de 1 empleados | Por las empresas de más de 5000 empleados | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por las empresas de más de 250 empleados | Por todas las empresas | Por todas las empresas |
Más información sobre DocuWare | Más información sobre Alfresco One | Más información sobre Avanbox | Más información sobre Therefore™ (Canon) | Más información sobre Dokmee | Más información sobre Nuxeo | Más información sobre ONLYOFFICE | Más información sobre OpenKM | Más información sobre Parsedoc | Más información sobre QuoFiles | Más información sobre R2 Docuo |
Alfresco es un conjunto de soluciones informáticas destinado a todo tipo de empresas y que contribuye al manejo de procesos y contenido de manera inteligente, con el objetivo de acelerar el flujo del negocio.
Esta solución en la nube permite gestionar el contenido, conectar la información con los usuarios y acceder a las aplicaciones con cualquier dispositivo y desde cualquier lugar.
El sistema de gestión de documentos de código abierto de Alfresco ofrece una prueba gratuita de 30 días para sus cuatro soluciones empresariales.
Avanbox es una herramienta de gestión documental que permite compartir documentos de manera segura, así como llevar un seguimiento de las diferentes versiones de un documento intervenido por varios usuarios.
La plataforma permite la agrupación, asignación y búsqueda de documentos, a partir de expedientes, por lo que el trabajo se vuelve más ordenado e intuitivo.
💰Una versión básica de Avanbox está disponible para descarga gratuita. Para acceder a funcionalidades avanzadas, la plataforma cuenta con tres planes adicionales.
Therefore™ (Canon) es una solución de gestión documental que ofrece a las empresas de todos los tamaños una manera eficiente de organizar, almacenar y manejar su información.
Esta plataforma en la nube brinda la flexibilidad necesaria para acceder a documentos y datos empresariales desde cualquier dispositivo y en cualquier momento, potenciando la productividad y la colaboración.
Su interfaz muy intuitiva y su alto nivel de seguridad prometen una experiencia muy agradable a sus usuarios.
DocuWare es un software DMS que facilita la gestión y el archivo de documentos digitales, al tiempo que garantiza el cumplimiento de las normas de seguridad y privacidad.
El software ofrece a sus usuarios la posibilidad de introducir datos de diversas fuentes y de gestionar estos datos de manera automática. DocuWare resulta especialmente útil y efectivo para el trabajo en contabilidad, gestión de proyectos y recursos humanos.
💰Una demostración gratuita de la herramienta está disponible. El coste de los demás planes se encuentran disponibles bajo demanda.
Dokmee es una solución integrada de gestión que ofrece servicios de creación de imágenes, escaneo y colaboración para empresas de todo el mundo.
El conjunto de herramientas que ofrece Dokmee incluye un software de contador de páginas para grandes cantidades de archivos de negocios y una solución de gestión de contenidos empresariales.
💰 Algunas de las más grandes multinacionales como Sony o Toyota utilizan este software de gestión documental. Puedes solicitar una demostración gratis del producto, a través de la página web del proveedor.
Nuxeo es un software de código abierto, disponible bajo una licencia LPGL.
El software es adecuado para pequeñas y medianas empresas, pero también es utilizado a gran escala por algunas empresas para gestionar terabytes, enormes cantidades de documentos y dar soporte a decenas de miles de usuarios.
El software es especialmente atractivo para las empresas que necesitan gestionar eficazmente los contenidos de las funciones de compra, administración y comunicación con una plataforma flexible y segura.
💰 Nuxeo es una herramienta de código abierto, pero ofrece licencias de suscripción a sus servicios y herramientas. Las funcionalidades de nivel de servicio y el soporte técnico, están dirigidas a los profesionales de la informática y son de pago.
OnlyOffice comenzó siendo un editor de documentos en línea que utilizaba el elemento HTML5 Canvas. Hoy en día, consiste en una suite ofimática en la nube completa y rica en funciones, altamente compatible con los formatos de archivo Microsoft Office y OpenDocument, entre otros.
Esta herramienta de gestión está dirigida a organizaciones y empresas cuya política no favorece el software con licencia pública y que desean recibir asistencia técnica.
💰OnlyOffice ofrece diferentes tipos de soluciones y despliegue para las mismas, a diferentes precios: Docs (Enterprise y Developer Editions) y Workspace (Cloud y Server). Para uso personal, la herramienta es completamente gratis.
Open KM es un sistema de gestión documental de código abierto, para administrar y controlar el contenido y el flujo de trabajo en empresas de todo tipo, de una forma eficiente.
La herramienta integra diferentes soluciones que van desde la gestión documental, pasando por el trabajo colaborativo entre usuarios, hasta funcionalidades de búsqueda avanzada.
💰 Existen tres versiones de la herramienta, disponibles para descarga desde el sitio web del proveedor. También es posible solicitar una demostración gratuita para cada una de ellas.
ParseDoc es una herramienta de lectura y procesamiento automatizado de documentos empresariales, desarrollada por la empresa Exponentia.
Este software es capaz de conectarse a los sistemas de gestión de la empresa que lo implemente, de manera que la recepción, el análisis y la gestión de archivos de uso habitual se vea simplificado.
💰 Empresas de todo tipo pueden solicitar una demostración gratuita del producto, a través de la página web del proveedor.
QuoFiles es un software de gestión documental y plataforma colaborativa empresarial desarrollado por CEI Europe y basado en Microsoft SharePoint que le permite a cualquier tipo de organización, simplificar la ejecución de sus procesos administrativos.
Este software de gestión documental permite, entre otras funcionalidades, disponer de todos los documentos en formato digital para archivarlos correctamente.
💰 Las soluciones de QuoFiles pueden ser probadas, solicitando una demostración gratuita desde el sitio web del proveedor.
R2 Docuo es un software de gestión documental que ayuda a pymes y multinacionales a gestionar automáticamente sus documentos, así como sus flujos de trabajo. La herramienta se integra con Microsoft 365 para facilitar la creación, revisión, intercambio y firma de documentos.
💰 Puedes probar R2 Docuo gratuitamente durante 30 días o contratar alguno de los tres planes de pago con los que cuenta la herramienta.
Los gestores documentales vieron su origen en la necesidad que tenían las empresas de gestionar el contenido que generaban, así como de garantizar su calidad.
Los sistemas de gestión documental varían hoy en día tanto en tamaño, como en alcance, pero, de manera general, ofrecen algunas de las siguientes características: