La Gestión de Carrera Profesional comienza desde muy temprano, desde el momento mismo de la formación académica. Dado que los perfiles profesionales que requiere el mundo de hoy en día evolucionan constantemente, los establecimientos de formación también deben evolucionar.
Para satisfacer el desarrollo profesional de las personas, estas instituciones deben ofrecer nuevas trayectorias profesionales y proyectar nuevas carreras. Así, se abre paso al nacimiento de nuevos diplomas y perfiles.
En cuanto a las empresas, su centro de evaluación debe mantenerse actualizado frente a las dinámicas del sector, para saber cómo encontrar el perfil adecuado cuando llegue el momento de tener que ir a buscarlo.
La Gestión de Carrera Profesional es una palanca de desarrollo decisiva para la organización, la cual está sujeta a un cierto número de obligaciones legales. De ahí la importancia de establecer políticas e implementar herramientas que permitan la cohabitación del conocimiento, el saber hacer y las habilidades interpersonales, tanto a nivel individual como colectivo.