

¿Te interesa implementar el teletrabajo en tu empresa y quieres cumplir con lo que dispone la Ley? Descarga nuestro modelo de acuerdo de teletrabajo gratis.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
No hay que ser un control freak para estar buscando la monitorización de los empleados.
Gerentes, directores de recursos humanos y trabajadores han tenido que encontrar herramientas para asegurar su desempeño habitual, ahora que el trabajo de forma remota se volvió habitual.
En este contexto, controlar la jornada laboral, aumentar la productividad de la plantilla y asegurar el bienestar del equipo, requiere de contar con el mejor software de control en teletrabajo.
Aunque por ley (nacional y divina) no podrás controlarlo todo, selecciona todas las herramientas para el buen funcionamiento del teletrabajo en tu empresa y mantén todo bajo Ctrl+A.
Existen diferentes dispositivos que han sido diseñados y optimizados para ayudar a gestionar el trabajo de las empresas cuyas plantillas trabajan en remoto o bajo modelos de trabajo híbrido.
Ante un nuevo paradigma en la forma de trabajar en home office, las empresas tuvieron que ocuparse de factores como:
España cuenta con una ley de teletrabajo (Ley 10/2021, de 9 de julio, de trabajo a distancia), la cual busca “asegurar las condiciones laborales de teletrabajadoras y teletrabajadores y compaginar las necesidades de flexibilidad y seguridad que son comunes a estos y a las empresas”.
Si bien la instalación de software como Microsoft Teams, Google Workspace y otros que faciliten el teletrabajo, la utilización del software para monitorizar la actividad del ordenador (el acceso a la pantalla del escritorio, el seguimiento específico de la actividad como los sitios que visita, etc.), requiere de:
Dichos requisitos deben estar recogidos dentro del acuerdo de teletrabajo.
Algunas empresas acuden a sistemas de control que, por ejemplo:
El software para monitorear empleados, sin embargo, puede consistir en un simple sistema para fichar online o en un conjunto de herramientas que aseguren el buen desarrollo de las actividades, como software espías que utilicen la cámara y el acceso al ordenador para seguir de cerca la actividad de la persona.
Como guardianes del buen trabajo y del fortalecimiento de los equipos, en esta comparativa, Appvizer se concentra en detallar herramientas que forman parte del primer grupo.
Software productividad teletrabajo |
Funcionalidad útil para el teletrabajo |
Precios* |
Asana |
Gestión de proyectos y tareas. |
- Basic: gratuito, - Premium: 10,99€ usuario/mes, - Business: 24,99€ usuario/mes. |
Google Suite |
Trabajo colaborativo y comunicación. |
- Business starter: 3,20€ usuario/mes; - Business standard: 8,60€ usuario/mes; - Business plus: 17€ usuario/mes - Enterprise: precios bajo demanda |
Pomotodo |
Flujo de trabajo y control del tiempo. |
- Gratis, - Pomotodo Pro: 2,9€/mes. |
Slack |
Comunicación, colaboración y coordinación de equipos. |
- Gratis, - Pro: 6,25€/mes, - Business+: 11,75€/mes, - Enterprise Grid: precio bajo demanda. |
Skype |
Comunicación, coordinación de equipos y productividad. |
Descarga gratuita. Contar con un crédito Skype permite realizar llamadas a fijos y móviles. |
Toggl Track |
Control del tiempo. |
|
Trello |
Gestión de proyectos y tareas. |
- Free. - Standard: 4€ usuario/mes, - Premium: 9€ usuario//mes, - Enterprise: 16,50€ usuario//mes. |
*Precios actualizados a abril de 2022. Algunos precios en dólares, fueron transformados a euros de manera aproximativa.
Asana es una herramienta cuyo propósito consiste en organizar tareas y facilitar la colaboración de pequeños proyectos, hasta iniciativas estratégicas.
A diferencia de otras herramientas de trabajo colaborativo, Asana se organiza de manera que se vuelve una plataforma para sustituir el uso del correo electrónico, al menos internamente. Asana, bien implementada y adoptada, te ayuda a reducir significativamente el flujo de correo electrónico de tu empresa.
Asana cuenta con tres planes diferentes:
Google Workspace, que posteriormente pasó a llamarse Google Workspace, es un "kit de negocios" que te ofrece: correo electrónico, calendario, contactos, grupos y un paquete de aplicaciones similar al de Microsoft Office.
Esta suite de programas y soluciones empresariales, está ciento por ciento en la nube y te permite crear archivos de texto, hojas de cálculo y presentaciones directamente en Google Drive.
Google Workspace ha ofrecido sus herramientas gratuitas a los particulares, pero a partir de mediados de 2022 será de pago.
Para las empresas, ofrece cuatro planes diferentes:
Pomotodo es una aplicación que asegura el flujo de trabajo eficiente de autónomos y pequeños negocios.
El programa es perfecto para aquellos que quieren aplicar la Técnica Pomodoro. Hecho a la medida del método, fragmenta el tiempo para maximizar tu eficiencia, sin sobrecargarte.
Para los que tienen problemas de autoorganización y autodisciplina, Pomotodo y su funcionalidad de acompañamiento son ideales.
Puedes descargar una versión básica de Pomotodo de manera gratuita o acceder a funcionalidades avanzadas por 2,9 euros al mes.
Skype es una de las herramientas de comunicación por mensajería instantánea y videollamada más antiguas y conocidas del mercado.
Con Skype puedes hacer llamadas entre colegas e incluso videoconferencias. De hecho, si requieres llamar a un cliente que no tiene Skype, podrás llamarlo a cualquier dispositivo, en cualquier lugar del mundo.
Para las empresas,Microsoft Teams sustituye a Skype Empresarial Online para llevar a cabo reuniones online .
Skype puede descargarse gratuitamente y utilizarse en cualquier dispositivo:
Slack es una plataforma de comunicación, colaboración y coordinación de equipos. En un mismo lugar, empresas de todos los tamaños pueden poner a trabajar a sus equipos de manera eficaz.
Además de simplificar y facilitar la comunicación en contextos de trabajo a distancia, Slack se conecta con otras herramientas y servicios de software que ya utilices para hacer que los flujos de trabajo estén optimizados en todo momento.
Slack cuenta con:
Trello es un sistema para el trabajo colaborativo que facilita la creación de proyectos y el intercambio de información entre equipos y empresas de todos los tamaños.
Trello trabaja con base en un sistema de tarjeta o chip en el estándar Kanban. Gran aliado de la organización de tareas, con su sistema de columnas, te permite coordinar el trabajo colaborativo, sobre todo cuando los equipos no se encuentran en el mismo lugar.
Las personas pueden visualizar tableros o gráficos e interactuar.
Trello ofrece:
Toggl Track es una herramienta que permite hacer seguimiento y controlar el tiempo de tus tareas. Con una interfaz intuitiva y simple, según la función que estés utilizando, es una herramienta que te permite ponerle valor a tu trabajo.
Toggl Track es gratuito hasta para cinco usuarios. De ahí en adelante, la herramienta propone 3 planes de pago:
¿Tienes preguntas? ¡Déjalas en los comentarios!