

El sistema de planificación de recursos empresariales es la columna vertebral de la organización. Conoce todo sobre el ERP: qué es y para qué sirve su implementación.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
Alojados y accesibles desde una misma plataforma, los ERP en la nube proponen una simplificación de los flujos de información y los procesos del negocio. Gracias a este tipo de herramientas, las organizaciones aseguran su rentabilidad y continuidad.
¿Quieres implementar un sistema de gestión empresarial, pero no estás seguro(a) si te conviene más un tipo de ERP on premise o en la nube? En este artículo, te contamos cuáles son las ventajas y desventajas de apoyar la planificación de recursos empresariales en un ERP online.
También te proponemos una comparativa de los 9 mejores ERP que existen en el mercado.
¡A volar! 🌬☁️
Un ERP (del inglés Enterprise Resource Planning) es una herramienta informática diseñada para gestionar todos los procesos operativos de una empresa.
También conocido como un paquete de software de gestión integrado, este reúne diferentes módulos de gestión dentro de una misma aplicación. Desde la gestión de ventas y relaciones con el cliente (CRM), hasta la gestión de inventarios, compras y ventas, pasando por la contabilidad y la producción.
Cuando hablamos de ERP en la nube hacemos referencia al hecho de que la herramienta está disponible no solo en local, sino también online o en acceso remoto a través de internet (cloud computing).
Al optar por un ERP en la nube, tu empresa está llevando a cabo una verdadera transformación digital y organizativa y beneficiándose de las siguientes tres principales ventajas técnicas:
En cuanto a las ventajas financieras, el ERP en la nube solo cuesta una cuota de suscripción. Esto también reduce los costes, ya que no hay que prever gastos de instalación ni de hardware.
El mantenimiento y las actualizaciones de la infraestructura informática también están incluidos en el paquete.
El software ERP alojado en la nube, cuyo hardware se localiza en un servidor externo online que centraliza tu base de datos, ofrece diferentes modalidades, según si la nube es pública, privada o híbrida.
A continuación, te presentamos nuestra comparativa de sistemas ERP en la nube.
*Precios actualizados a noviembre de 2022. Algunos precios en divisa extranjera fueron transformados a euros de manera aproximativa.
Acumática es un cloud ERP compuesto por un conjunto de aplicaciones integradas para la gestión empresarial que van desde las finanzas, pasando por la distribución, hasta la gestión de la relación con el cliente. Asimismo, Acumatica también ofrece sus soluciones en ediciones o módulos independientes.
Este sistema ERP se adapta a las necesidades de medianas y grandes empresas de cualquier sector económico.
Dynamics 365 Business Central es un programa de gestión online que permite administrar todo tu negocio en un único entorno. Sencillo y personalizable, ofrece diferentes módulos tales como: contabilidad, CRM, gestión de ventas, etc. en función de las necesidades inherentes de tu empresa.
Esta herramienta de Microsoft se caracteriza por ser multisector y por adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de empresas, desde pymes hasta grandes organizaciones.
Ecount ERP es un sistema de gestión empresarial cuyo objetivo es proporcionar mayor visibilidad sobre el funcionamiento del negocio a las pequeñas y medianas empresas. A partir de instrumentos de previsión adaptados a sus capacidades y necesidades, Ecount ERP ofrece una manera accesible y sencilla de administrar y sistematizar los procesos empresariales.
Aunque Ecount es un software ERP ideal para pymes, su objetivo es proporcionar un acompañamiento flexible que permita acompañar a organizaciones más grandes.
Holded es un software en la nube que combina funcionalidades propias de contabilidad, ERP y CRM. Esta solución española, pionera en proponer soluciones de gestión para las pequeñas empresas, es capaz de automatizar y optimizar procesos a partir de una interfaz atractiva y fácil de usar.
Este sistema ERP se adapta a las necesidades de las pequeñas empresas al proponerles herramientas asequibles que contribuyen a digitalizar su actividad, impulsando así su productividad.
Netsuite Oracle es la primera solución diseñada, creada y pensada desde sus inicios para ser una herramienta ciento por ciento en la nube. Si bien se enfoca en ofrecer soluciones para empresas medianas, su gran flexibilidad hace que sea adaptable a todos los tamaños de empresa (desde startups hasta grandes empresas).
Su sistema completo y modular, destinado a diferentes sectores de la industria y el comercio, cuenta con actualizaciones automáticas sin costo adicional y que te permitirán ahorrar tiempo.
Odoo es una herramienta open source de gestión empresarial que cuenta con múltiples módulos y soluciones muy completas. Las categorías de las herramientas que propone se dividen en ventas (CRM, facturación, puntos de ventas, etc.), operaciones (contabilidad, proyectos, recursos humanos, inventario, etc.) y herramientas de productividad (encuestas, comunicación, marketing, etc.).
Este sistema puede ser implementado por empresas de diferentes sectores económicos y de diferentes tamaños.
Sage 200cloud es una solución de gestión integral en la nube que se adapta a las necesidades de fabricantes, distribuidores, servicios empresariales y pymes en pleno desarrollo.
Este software modular y adaptable, está disponible de forma ininterrumpida y requiere de un mínimo mantenimiento. Tanto si tienes una pequeña empresa como si diriges una gran corporación, el software ERP de Sage te ayuda a potenciar tu desarrollo y crecimiento.
SAP Business One es una herramienta ERP en la nube orientada a pequeñas y medianas empresas que permite automatizar procesos y aumentar la productividad del negocio.
Este software para la gestión de negocios, ofrece capacitaciones para tus empleados e integraciones con diversas aplicaciones.
STEL Order está diseñado para gestionar tu empresa desde la nube o desde dispositivos móviles.
Esta solución, ideal para pymes (¡incluso para autónomos!), es uno de los software mejor valorados en España y en otros países, gracias a las funcionalidades del sistema ERP online y móvil que revolucionan la gestión de tu negocio.
Las soluciones ERP en la nube se destacan por ser software con una gran multitud de funcionalidades de fácil y rápida implementación.
Entre las principales ventajas de incorporar un ERP en la nube en tu empresa se encuentran:
Sin embargo, aunque las ventajas son muchas, en algunos casos, estas también pueden convertirse en desventajas:
En todo caso, en Appvizer somos adeptos a los sistemas ERP cloud. Ahora que leíste este artículo y comparaste las diferentes alternativas, ¿concuerdas con que estar en las nubes puede ser algo bueno? 😉
No esperes más, ¡y emprende el vuelo!