search El medio de comunicación que reinventa la empresa

Bitdefender vs Kaspersky: ¿cuál elegir para la ciberprotección de su PYME?

Bitdefender vs Kaspersky: ¿cuál elegir para la ciberprotección de su PYME?

Por Ainhoa Carpio-Talleux

El 16 de mayo de 2025

Elegir un software de ciberseguridad para una pequeña empresa puede convertirse rápidamente en un quebradero de cabeza. Entre funciones avanzadas, ofertas modulares, necesidades internas y limitaciones presupuestarias, es fácil perderse. Bitdefender y Kaspersky son dos pesos pesados del sector, pero cada uno ofrece una gama muy amplia de soluciones.

Debido al número de ofertas de Bitdefender y Kaspersky, en este artículo vamos a comparar el plan GravityZone Small Business Security de Bitdefender y la oferta Kaspersky Small Office Security. Ambas suites están diseñadas específicamente para PYMES: prometen una seguridad robusta, una gestión simplificada y una protección completa contra las ciberamenazas.

Esta comparativa le dará una visión general de cada herramienta para guiarle en su elección final, en función de sus necesidades, el tamaño de su organización y su nivel de requisitos técnicos.

¿Listo para decidir entre facilidad de uso y profundidad funcional? Empecemos.

¿Qué es Bitdefender GravityZone Small Business Security?

Visión general de Bitdefender GravityZone Small Business Security

Bitdefender GravityZone Small Business Security es una solución antivirus y de ciberseguridad líder diseñada para proteger tanto a usuarios domésticos como empresariales. Fundada en 2001 en Rumanía, Bitdefender se distribuye actualmente en más de 170 países a través de más de 37.000 socios y distribuidores cualificados, lo que demuestra su alcance global.

¿Su objetivo? Ofrecer una sólida defensa contra todo tipo de amenazas digitales, desde los virus clásicos hasta el ransomware y el phishing.

Bitdefender GravityZone Small Business Security es una solución diseñada para pequeñas y medianas empresas que desean proteger eficazmente sus infraestructuras digitales sin excesiva complejidad. La herramienta destaca por su arquitectura nativa en la nube, que permite un despliegue rápido y monitorización en tiempo real.

👤 Entre los usuarios habituales se encuentran: empresas de contabilidad, agencias de marketing, startups tecnológicas y comercios minoristas que buscan proteger los datos de sus clientes y su actividad diaria.

Características principales de Bitdefender GravityZone Small Business Security

Para entender por qué Bitdefender atrae a tantos usuarios, debemos fijarnos en sus características clave, como :

  • Protección multicapa contra virus, malware y ransomware con detección basada en IA.
  • Gestión centralizada a través de una intuitiva consola en la nube, para desplegar y controlar la seguridad en todos los dispositivos.
  • Cortafuegos avanzado con reglas personalizables.
  • Protección en tiempo real contra amenazas web y de phishing.
  • Control de aplicaciones y dispositivos para limitar los riesgos asociados al uso no autorizado.
  • Protección de puntos finales multiplataforma (Windows, macOS, Android).
  • Actualizaciones automáticas para garantizar que la defensa esté siempre al día sin intervención manual.
  • Informes y alertas personalizables para supervisar el estado de la seguridad.
  • Capacidad de recuperación tras un ataque con herramientas para restaurar rápidamente la actividad.

Pros y contras de Bitdefender GravityZone Small Business Security

✅ Lo que diferencia a Bitdefender son sus sólidos puntos fuertes que garantizan una seguridad eficaz sin dejar de ser sencillos de usar, incluso para los no expertos. Estamos hablando de:

  • Solución nativa en la nube fácil de implementar y gestionar, incluso sin un equipo de TI dedicado.
  • Protección avanzada con algunas de las tecnologías de IA más potentes del mercado.
  • Una consola centralizada clara y completa, adaptada a las necesidades de las pymes.
  • Excelente relación calidad-precio en seguridad profesional.
  • Atención al cliente receptiva y recursos educativos bien surtidos.

❌ Como cualquier solución, Bitdefender tiene algunas limitaciones y restricciones que es importante conocer antes de comprometerse:

  • Algunas funciones avanzadas requieren formación o familiarización inicial.
  • La consola en la nube puede ser compleja para los usuarios novatos.
  • Menos opciones avanzadas de protección móvil que algunos competidores.
  • Precio ligeramente superior al de las soluciones básicas, lo que puede echar para atrás a empresas muy pequeñas con un presupuesto ajustado.

¿Qué es Kaspersky Small Office Security?

Descripción de Kaspersky Small Office Security

Kaspersky es una empresa consolidada y reconocida en el campo de la ciberseguridad, especializada en soluciones antivirus y protección de Internet para particulares y profesionales. Kaspersky cuenta con más de 25 años de experiencia en la protección de particulares y empresas de todo el mundo, con un equipo de más de 5.000 expertos que trabajan cada día para construir un futuro resistente a las ciberamenazas. Su suite estrella, Kaspersky Internet Security, ofrece seguridad integral compatible con Windows, macOS, Android e iOS.

¿Su objetivo? Kaspersky se basa en tecnología avanzada de inteligencia artificial y aprendizaje automático para anticipar y bloquear las amenazas más sofisticadas.

Kaspersky Small Office Security tiene como objetivo ofrecer una protección completa y centralizada para entornos Windows, macOS, Android e iOS, facilitando la seguridad de los endpoints y garantizando al mismo tiempo una experiencia de usuario fluida.

👤 Kaspersky Small Office Security es una solución diseñada específicamente para satisfacer las necesidades de las pequeñas empresas, VSE y pymes, que buscan proteger sus datos, dispositivos y actividades digitales sin excesiva complejidad.

Características principales de Kaspersky

Para apreciar plenamente la eficacia de Kaspersky, primero debe explorar sus características principales, que combinan la protección inteligente con prácticas herramientas adicionales, como :

  • Protección antivirus y antimalware en tiempo real, basada en inteligencia artificial y análisis de comportamiento.
  • Protección avanzada contra ransomware y amenazas de día cero.
  • Cortafuegos integrado para filtrar el tráfico de red y bloquear conexiones sospechosas.
  • Protección bancaria Safe Money, que protege las transacciones en línea a través de un navegador específico.
  • Protección multiplataforma: Windows, macOS, Android, iOS.
  • Gestión centralizada simplificada mediante una consola en línea accesible para supervisar todos los dispositivos.
  • Herramientas antiphishing y antispam para proteger el correo electrónico y la navegación web.
  • Copia de seguridad automática y cifrado de datos confidenciales.

Ventajas y desventajas de Kaspersky

Kaspersky tiene una serie de ventajas que lo convierten en una solución robusta, pero también tiene algunos puntos a tener en cuenta.

Kaspersky tiene una serie de ventajas que lo convierten en una solución robusta:

  • Solución completa y fácil de implementar para pymes sin un equipo de TI dedicado.
    Excelente protección contra una amplia gama de ciberamenazas, incluido el ransomware.
  • Interfaz intuitiva y gestión centralizada accesible a través de la nube.
    Protección multiplataforma adecuada para entornos híbridos.

S in embargo, también tiene algunos puntos débiles a tener en cuenta:

  • Limitaciones en el número de dispositivos en los paquetes estándar, que a veces requieren una actualización.
  • Algunas funciones avanzadas, como un gestor de contraseñas completo, están reservadas a los planes premium.
  • Volumen de VPN limitado en la versión incluida, con un cargo extra por ilimitada.
  • Reputación controvertida en algunos sectores debido a su origen ruso.
  • Menos opciones avanzadas de personalización de la seguridad que algunos competidores.

Bitdefender vs Kapersky: comparar características

Tanto Kaspersky Small Office Security como Bitdefender GravityZone Small Business Security ofrecen una protección sólida, pero con características diferenciadas adaptadas a necesidades específicas. Esta tabla resume sus respectivos puntos fuertes para ayudarle a identificar cuál se ajusta mejor a sus prioridades de ciberseguridad.

Características principales Kaspersky Small Office Security Bitdefender GravityZone Small Business Security
Protección antivirus en tiempo real Sí, IA y análisis de comportamiento Sí, IA y aprendizaje automático avanzado
Protección contra ransomware Sí, protección mejorada contra ransomware Sí, multicapa con protección proactiva
Cortafuegos integrado Sí, filtrado del tráfico de red Sí, cortafuegos avanzado personalizable
Protección bancaria segura Safe Money: navegador seguro para transacciones Protección específica, web y antiphishing
Control parental ✅Sí, gestión del tiempo y filtro de acceso ❌No integrado
Gestión centralizada a través de la consola en la nube Sí, consola sencilla e intuitiva Sí, consola avanzada en la nube con opciones de delegación
Protección multiplataforma Windows, macOS, Android, iOS Windows, macOS, Android
Antiphishing y antispam
Cifrado y copia de seguridad de datos ✅ Sí ❌ No incluido, depende de herramientas de terceros o complementarias
Control de aplicaciones y dispositivos ❌ No S í, control de acceso avanzado y gestión de dispositivos
Informes y alertas personalizados
Detección y respuesta ante amenazas (EDR) ❌ No ✅ Sí, incluye capacidad EDR básica para PYMES
Protección contra exploits de día cero
Modo de despliegue Principalmente en las instalaciones y en la nube híbrida Nube nativa con despliegue rápido y gestión centralizada
Soporte técnico dedicado Sí, con servicio para PYME Sí, con opciones avanzadas para PYMES

☝️ En resumen: Kaspersky Small Office Security destaca por su protección bancaria dedicada y sus controles parentales.

Bitdefender GravityZone Small Business Security ofrece una gestión centralizada más avanzada, un control total de las aplicaciones y una protección multicapa mejorada.

La elección dependerá de su entorno, del tipo de protección que busque y de las herramientas de gestión que necesite.

Bitdefender vs Kaspersky: comparativa de precios

Aquí tiene una tabla comparativa de los precios y planes de Kaspersky para pequeñas empresas y Bitdefender GravityZone Small Business Security, basada en la información de sus sitios web oficiales en mayo de 2025.

Oferta / Plan Kaspersky para pequeñas empresas Bitdefender GravityZone Small Business Security
Oferta gratuita Sin No
Plan básico Small Office Security: desde 68,40 euros / año Small Business Security: desde 294,99 EUR / año
Funciones básicas
  • Protección antivirus y antimalware
  • Antiransomware
  • Protección bancaria
  • Control parental
  • Gestión centralizada
  • Protección antivirus, antimalware, antiransomware y antiphishing
  • Plataforma modular y escalable
  • Fácil implantación en nuevos puntos finales
  • Fácil gestión de la seguridad con consola integrada
Plan avanzado Endpoint Security Cloud: desde 170 euros al año GravityZone Business Security: póngase en contacto con Bitdefender
Funciones avanzadas
  • Protección contra amenazas de archivos, web y correo electrónico
  • Protección contra ransomware
  • Detección en la nube
  • Análisis de vulnerabilidades
  • Network Attack Defense: protección contra ataques dirigidos a la red
  • Gestión de acceso web para determinados usuarios o aplicaciones
  • Protección contra fugas de datos e infecciones de malware
  • Endpoint Risk Analytics, para identificar, evaluar y corregir las vulnerabilidades de los puntos finales

☝️ El veredicto: Kaspersky Small Office Security es una solución clara y accesible, ideal para pequeñas empresas que buscan una protección completa con una buena relación calidad-precio.

Bitdefender GravityZone Small Business Security ofrece una gama más modular y escalable, adecuada para las PYMES que buscan reforzar su ciberseguridad con funciones avanzadas y una gestión de riesgos ajustada.

La elección entre estas dos soluciones dependerá, por tanto, de :

  • el nivel de protección requerido
  • el tamaño de la empresa
  • y la flexibilidad necesaria para la gestión de puntos finales.

Bitdefender vs Kaspersky: ¿qué interfaz es más intuitiva?

La interfaz de usuario es un criterio clave para las PYMES que desean gestionar su ciberseguridad de forma eficaz sin perder tiempo ni cometer demasiados errores. Kaspersky Small Office Security y Bitdefender GravityZone Small Business Security ofrecen consolas en la nube, pero con enfoques diferentes.

Aspecto de la interfaz Kaspersky Small Office Security Bitdefender GravityZone Small Business Security
Facilidad de uso ✅Interfaz clara e intuitiva diseñada para no expertos ⚠️Interface Interfaz completa, más técnica, diseñada para profesionales de TI
Gestión centralizada ✅Simple consola en la nube, acceso rápido a las funciones clave ✅Consola en la nube avanzada con numerosos parámetros personalizables
Ergonomía ✅Diseño elegante, navegación fluida ✅Interfaz densa, con cuadros de mando personalizables
Personalización ✅ Configuración fácil de ajustar ✅Gran panel de ajustes y posibilidad de crear reglas avanzadas
Supervisión del rendimiento ⚠️Monitoring información básica sobre el dispositivo ✅Supervisión detallada con análisis incorporados y análisis de riesgos
Fácil de aprender ✅Muy accesible para equipos pequeños sin conocimientos informáticos ⚠️Nécessite algunos conocimientos de TI para hacer pleno uso de la consola
Soporte y ayuda integrados ✅ Ayuda y tutoriales sensibles al contexto ✅ Documentación exhaustiva y soporte dedicado para PYMES

☝️ En resumen: Kaspersky se decanta por una interfaz ágil e intuitiva, ideal para equipos pequeños sin conocimientos informáticos.

Bitdefender ofrece una consola más completa y modular, adecuada para PYMES con recursos técnicos.

Su elección dependerá de su perfil de usuario y del nivel de control que desee sobre la gestión de su seguridad.

Bitdefender vs Kaspersky: compare integraciones

Las integraciones le permiten conectar su herramienta de seguridad a otro software empresarial (colaboración, TI, productividad) para una gestión más fluida y centralizada. Kaspersky y Bitdefender ofrecen opciones de integración, pero con diferencias notables en términos de volumen, facilidad de implementación y profundidad de personalización. Aquí tienes una valoración detallada para que lo veas más claro.

👉 Número de integraciones

  • Kaspersky: ⭐⭐⭐☆☆ (integraciones limitadas, la mayoría orientadas a sistemas y correo electrónico)
  • Bitdefender: ⭐⭐⭐⭐☆ (más de 30 integraciones con herramientas informáticas, la nube y servicios de terceros)

👉 Calidad y fiabilidad de las integraciones

  • Kaspersky: ⭐⭐⭐⭐☆ (integraciones estables, adecuadas para pymes, pero pocas en número)
  • Bitdefender: ⭐⭐⭐⭐⭐ (integraciones sólidas, probadas para uso profesional, con soporte activo)

👉 Fácil de instalar y configurar

  • Kaspersky: ⭐⭐⭐⭐☆ (interfaz sencilla, pero pocos conectores listos para usar)
  • Bitdefender: ⭐⭐⭐⭐⭐ (integración rápida a través de la consola GravityZone, API bien documentada)

👉 Profundidad de personalización

  • Kaspersky: ⭐⭐⭐☆☆ (parametrización limitada, poca flexibilidad en integraciones de terceros)
  • Bitdefender: ⭐⭐⭐⭐☆ (API abierta, posibilidad de escenarios avanzados a través de SIEM y herramientas de supervisión)

👉 Integraciones más populares

  • Kaspersky: Microsoft 365, Exchange Server, Windows Server, Outlook
  • Bitdefender: Microsoft 365, Azure, AWS, VMware, ConnectWise, Splunk, SIEM, RMM, ServiceNow.

☝️On concluye: Bitdefender tiene claramente la ventaja cuando se trata de integraciones, con un enfoque más modular que es compatible con herramientas profesionales de monitorización, nube e ITSM.

Kaspersky, por su parte, juega la carta de la simplicidad, con un número más limitado de integraciones, pero bien orientado a pequeñas organizaciones sin infraestructuras complejas.

La elección dependerá de la madurez digital de su empresa y del ecosistema de software ya existente.

¿Cuándo elegir Bitdefender o Kaspersky?

Ejemplos de casos de uso de Bitdefender Small Business Security

Bitdefender GravityZone Small Business Security es especialmente adecuado para empresas que buscan una solución de ciberseguridad potente, escalable y orientada a TI, con un nivel avanzado de control sobre su infraestructura.

He aquí algunos casos de uso concretos en los que Bitdefender es una excelente elección:

  • PYMES con un parque informático heterogéneo (oficinas + teletrabajo)
    GravityZone facilita la gestión de endpoints repartidos por varias sedes o de forma remota, con una consola centralizada en la nube y políticas de seguridad personalizadas por usuario o grupo.
  • Empresas con un equipo de TI interno o un proveedor MSP
    Con sus avanzadas herramientas de gestión, integraciones SIEM/RMM y capacidades de análisis de vulnerabilidades, Bitdefender es la solución ideal para empresas con un gran número de endpoints.Bitdefender es ideal para empresas que quieren ir más allá de una simple solución antivirus y gestionar la seguridad como una verdadera palanca estratégica.
  • Organizaciones que manejan datos sensibles o regulados
    Las funciones de detección de amenazas de red, análisis de riesgos y protección frente a fugas (DLP) la convierten en una solución robusta para organizaciones sujetas a normas de cumplimiento (RGPD, PCI-DSS, etc.).
  • Crecimiento rápido o expansión internacional
    La plataforma está diseñada para escalar fácilmente: puede añadir usuarios o mejorar la protección (por ejemplo, actualizar a la versión Advanced con EDR) sin cambiar la base técnica.
  • Organizaciones que requieren informes detallados y auditorías periódicas
    Bitdefender ofrece completos paneles de control, alertas personalizables y exportaciones para supervisar el estado de la seguridad y documentar las acciones realizadas.

🗣️Témoignagecliente :

Cuando se trata de proteger nuestras estaciones de trabajo y servidores contra el malware, Bitdefender hace su trabajo a la perfección. Desde que instalamos GravityZone, ni un solo ataque ha conseguido burlar nuestro sistema de defensa.

Arnaud Augustin, Responsable du pôle Serveurs, Stockage & Postes de travail à l’ESSEC

Ejemplos de casos de uso de Kaspersky Small Office Security

Kaspersky Small Office Security está dirigido a pequeñas empresas que buscan una solución sencilla y fiable que se pueda implementar rápidamente, sin necesidad de grandes conocimientos técnicos.

Estos son algunos casos de uso típicos en los que Kaspersky es especialmente relevante:

  • VSEs y PYMES sin un departamento de TI dedicado
    La interfaz está diseñada para ser gestionada por un gerente o un empleado no especializado. La instalación es rápida, los ajustes están preconfigurados y las alertas son fáciles de entender sin jerga técnica.
  • Tiendas locales, agencias locales, consultas independientes
    Ya se trate de una consulta médica, una agencia inmobiliaria o una pequeña empresa de servicios, Kaspersky ofrece una seguridad robusta sin sobrecargar el sistema. Los controles parentales integrados también pueden ser útiles en negocios familiares o compartidos con menores.
  • Organizaciones que necesitan una seguridad fiable dentro de un presupuesto
    Kaspersky ofrece precios competitivos con una excelente relación calidad-precio para una protección antivirus, antimalware y antiransomware de alto rendimiento.
  • Empresas que realizan transacciones en línea con regularidad
    La protección bancaria Safe Money garantiza la seguridad de los pagos y las conexiones a servicios sensibles en un entorno aislado.
  • Uso multiplataforma con poca complejidad
    Las empresas equipadas con Windows, macOS y Android pueden proteger todo su patrimonio sin necesidad de instalar varias soluciones diferentes.

🗣️Témoignage cliente :

Kaspersky Small Office Security garantiza que nuestra empresa disponga de la mejor seguridad posible en sus sistemas y máquinas. La solución se ejecuta en segundo plano y señala automáticamente cualquier archivo potencialmente peligroso. También es muy fácil analizar un ordenador concreto en busca de amenazas o realizar un análisis completo del sistema, en función de las necesidades del usuario.

Paddy W.

Resumiendo: ¿Bitdefender o Kaspersky para la seguridad informática de su PYME?

La elección correcta depende de su estructura, sus necesidades de ciberseguridad y el nivel de control que desee conservar sobre sus herramientas.

👉 ¿Buscas una solución sencilla, rápida de configurar, con una interfaz accesible y una excelente relación calidad-precio?
Kaspersky Small Office Security es una opción sólida. Protege eficazmente sus dispositivos contra las amenazas más comunes, sin complejidad. Ideal para VSE, comercios o autónomos, se centra en la sencillez y la tranquilidad, sin renunciar a lo esencial: antivirus, antiransomware, protección bancaria y una consola de gestión optimizada.

👉 ¿Tiene una pyme estructurada con más necesidades técnicas, una flota de dispositivos que administrar o un proveedor de servicios de TI?
Bitdefender GravityZone Small Business Security toma la delantera. Consola avanzada en la nube, opciones de control granular, integraciones profesionales (SIEM, RMM, nube pública), detección de comportamientos de ultra alto rendimiento... la solución está hecha para empresas exigentes que quieren gestionar su seguridad de forma proactiva.

☝️ En pocas palabras:

Necesidad Nuestra recomendación
Una seguridad sencilla y eficaz, sin conocimientos informáticos ✅ Kaspersky Small Office Security
Pequeña empresa, presupuesto controlado, despliegue rápido ✅ Kaspersky Small Office Security
Gestión avanzada, control granular ✅ Bitdefender GravityZone Small Business Security
Infraestructura híbrida o distribuida ✅ Bitdefender GravityZone Small Business Security
Integraciones SIEM/en la nube, generación de informes detallados ✅ Bitdefender GravityZone Small Business Security

👉¿Y si todavía está dudando? La buena noticia es que tanto Bitdefender como Kaspersky ofrecen versiones de prueba gratuitas. Lo más sencillo es probar ambas en una pequeña superficie para ver cuál se adapta mejor a tus necesidades.

FAQ: preguntas frecuentes sobre Bitdefender y Kaspersky

¿Qué solución es más fácil de usar para una pequeña empresa sin departamento informático?

Kaspersky Small Office Security. Su interfaz está diseñada para no especialistas, con una configuración rápida, opciones predefinidas y una gestión centralizada simplificada.

¿Qué solución ofrece la mejor protección contra el ransomware?

Ambas ofrecen muy buena protección, pero Bitdefender GravityZone va más allá con su detección de comportamiento multicapa, su tecnología de aprendizaje automático y sus capacidades de reparación tras el ataque.

¿Ofrece Bitdefender una versión gratuita para PYMES?

No. Bitdefender sólo ofrece versiones de prueba gratuitas, pero no una oferta gratuita permanente. Kaspersky, por su parte, ofrece una versión gratuita muy básica, pero no es adecuada para uso profesional.

¿Puedo gestionar varios sitios o usuarios de forma remota con estas herramientas?

Sí con ambas, pero Bitdefender GravityZone es más adecuada para la gestión de varios sitios gracias a su consola avanzada en la nube, sus políticas de seguridad basadas en grupos y sus integraciones profesionales.

¿Qué solución se adapta mejor a un entorno macOS o híbrido?

Ambas son compatibles con múltiples plataformas (Windows, macOS, Android, iOS), pero Bitdefender GravityZone ofrece una mayor granularidad en la gestión de dispositivos heterogéneos, especialmente en endpoints profesionales.

Qué solución se adapta mejor a las empresas sujetas al RGPD?

Bitdefender Gra vityZone ofrece herramientas más avanzadas para la protección de datos, la gestión de vulnerabilidades y la trazabilidad, por lo que es una buena opción para las pymes sujetas a obligaciones normativas.

Artículo traducido del francés