search El medio de comunicación que reinventa la empresa

Software de Gestión de empresas

Los programas de gestión de empresas (Business Management en Inglés) es una solución para optimizar la organización y planificación de las empresas.

Gestión de empresas: categorías asociadas

Nuestra selección de 61 software de gestión de empresas

Isbue

Gestión empresarial todo en uno

No hay opiniones de usuarios
close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita

Precio bajo solicitud

Software de administración empresarial que optimiza la gestión de proyectos, finanzas y recursos humanos de manera eficiente, aumentando la productividad.

chevron-right Ver más detalles Ver menos detalles

Isbue es un software de administración empresarial diseñado para mejorar la gestión integral de proyectos, finanzas y recursos humanos. Sus principales características incluyen herramientas potentes para la planificación de proyectos, seguimiento financiero y análisis de rendimiento. Con una interfaz intuitiva, facilita el acceso a datos cruciales y permite a los equipos trabajar de manera más colaborativa. Ideal para empresas que buscan aumentar su eficiencia y maximizar su productividad en un entorno competitivo.

Leer nuestro análisis sobre Isbue
Más información

Visitar la página de producto de Isbue

Gestión de empresas software: guía de compra

¿Qué son los programas de gestión de empresas?

Definición

El programa de gestión de empresas está diseñado para funcionar como un sistema todo en uno. La empresa puede utilizarlo para centralizar los datos relacionados con todas sus actividades: el estado financiero, la lista de clientes, el seguimiento de los empleados, planeación de recursos y los documentos administrativos. Al estar conectada la plataforma, este tipo de aplicación implica la informatización de los procesos en tiempo real.

¿Cómo funcionan los programas de gestión de empresas?

El programa incluye una plataforma que se divide en módulos. Cada rama comercial de la empresa tendrá una sección separada. En términos concretos, es posible controlar todos los servicios a través de la oficina administrativa. Por ejemplo, la contabilidad será fácil gracias a una plantilla definida de antemano. El responsable podrán realizar cambios según los ingresos, gastos y beneficios. Asimismo, el software incluye opciones para facilitar la gestión del stock, como el inventario automático. 

¿Cuáles son las principales características de los programas de gestión de empresas?

Gestión de inventario

Un programa de este tipo hace posible crear un catálogo. Gracias a las opciones de configuración, puedes subdividir una categoría de productos para agregar subcategorías. Una vez que las acciones estén listadas, serán actualizadas automáticamente. Este procesamiento se basará en pedidos, ventas y reposición.

Gestión contable y administración de empresas

Con esta aplicación, la contabilidad se realiza de forma mecánica. Un potente algoritmo se encarga de todo mientras explota las herramientas de cobro y desembolso. Para cumplir con la legislación, el software puede realizar una declaración de IVA. Todos los documentos se pueden exportar al formato deseado.

Gestión de la nómina

Es obvio que un software que proporciona esta misión tiene una opción para realizar el pago de los empleados. La organización se basa en horas trabajadas, horas libres y horas extras. Estos datos serán visibles directamente a través de la plataforma y los tableros de instrumentos.

Relación con el cliente

Los datos del cliente se pueden importar desde el CRM. Todos los elementos esenciales para la personalización de la hoja de prospecto o cliente están disponibles. Por lo tanto, el usuario puede gestionar mejor los datos de los clientes y todo lo relacionado con su prospección, como el envío de correos electrónicos por dar un ejemplo.

¿Quién usa los programas de gestión de empresas?

El tamaño de la empresa es uno de los criterios tomados en cuenta. Por lo tanto, es normal encontrar software pensados para la gestión de microempresas. 

Por supuesto, las PYMES y grandes corporaciones se benefician enormemente del uso de este tipo de sistemas de gestión. 

Independientemente del sector (agroalimentario, moda, alquiler...), el software empresarial ayuda a ahorrar tiempo y fortalecer la gestión empresarial y las operaciones de negocios.

¿Por qué usar programas de gestión de empresas?

Ventajas

  • Se ahorra tiempo al automatizar tareas.

  • Cuenta con un sistema configurable para gestionar la actividad.

  • Asegura un seguimiento regular del desarrollo de la empresa a través del análisis automático de movimientos.

  • Actualiza los datos a través de un sistema de sincronización en tiempo real.

  • Puede descargar aplicaciones para usar la herramienta en medios portátiles.

Desventajas

  • Si eliges un software gratuito, debes saber que no cubre todas las misiones corporativas, lo que limita el seguimiento adecuado de los índices de desarrollo de la empresa.

¿Cómo elegir programas informáticos para empresas?

  • Funcionalidades: un software de gestión empresarial debe ser capaz de responder a diferentes problemas. La herramienta debe ser capaz de gestionar la facturación, la contabilidad o la nómina.

  • Conectividad: es importante verificar si el software admite la integración con otras soluciones de gestión: ERP, CRM, etc. Si existe la posibilidad de vincularlo a otros programas, el software es aún más interesante y completo.

  • Costo: las tarifas dependen de las características. Es muy posible solicitar un programa con módulos personalizados y así adaptar el precio. 

Programas de gestión de empresas más utilizados

SAP

Es una de las herramientas más populares pensada para la inteligencia de negocios. Además, es capaz de integrarse con todo el universo de las otras herramientas SAP.

ORACLE

Es un completo software de gestión empresarial capaz de conectarse con el conjutnos de herramientas Oracle. Desde la gestión operativa hasta la gestión financiera, Oracle permite impulsar planes integrados precisos, gestionar presupuestos y la planificación de líneas de negocios.

SAGE BUSINESS ONE

Es uno de los sistemas empresariales más conocidos en el mundo entero. La solución es simple, intuitiva y completa. Controla las finanzas de tu empresa, contabilidad y facturación, desde una sola plataforma.

EPICOR

Es un completo sistema ERP para todo tipo de industrias. Epicor ayuda en la gestión de procesos. Más de 20.000 clientes en 150 países de todo el mundo confían en el software y la experiencia de Epicor para mejorar el rendimiento y la rentabilidad.

Netsuite ERP

Es una plataforma de gestión pensada para la eficacia operativa y el rendimiento del negocio en todo tupo de empresas.

  • Gestión financiera.

  • Planificación financiera.

  • Gestión de pedidos.

Microsoft Dynamics GP

Las soluciones de gestión de Microsoft suelen estar centradas en la gestión financiera de las empresas.

  • Gestión de la producción.

  • Gestión de la cadena de suministro.

  • Almacenes y cumplimiento.

Software de Gestión de empresas: FAQ

¿Cómo funciona un software de gestión empresarial?

chevron-right

Un software de gestión empresarial ayuda a automatizar y organizar tareas empresariales como la gestión de ventas, finanzas, inventario y recursos humanos. El software ayuda a mejorar la eficiencia, reducir errores y mejorar la toma de decisiones.

¿Qué características debo buscar en un software de gestión empresarial?

chevron-right

Las características clave a considerar incluyen la facilidad de uso, la integración con otros sistemas, las funciones de seguimiento y análisis, la personalización y el soporte técnico. También es importante tener en cuenta las necesidades específicas de su empresa.

¿Cuáles son los beneficios de la gestión empresarial para mi empresa?

chevron-right

Los beneficios incluyen una mayor eficiencia, reducción de costos, mejora en la toma de decisiones, mejor seguimiento y análisis de datos y una mayor satisfacción del cliente. También puede mejorar la colaboración y la comunicación dentro de la empresa.

¿Cuáles son las mejores opciones de software de gestión empresarial?

chevron-right

Hay varias opciones en el mercado, pero algunas de las mejores incluyen SAP Business One, Microsoft Dynamics 365, Odoo, Zoho One y NetSuite. Cada una de estas opciones tiene sus propias fortalezas y debilidades, por lo que es importante investigar y elegir la que mejor se adapte a las necesidades de su empresa.

¿Cuáles son las alternativas gratuitas de software de gestión empresarial que puedo probar?

chevron-right

Algunas de las alternativas gratuitas incluyen Bitrix24, SuiteCRM, Dolibarr y Odoo Community Edition. Estos productos suelen tener funcionalidades limitadas y menos soporte técnico que sus contrapartes pagas, pero pueden ser una buena opción para pequeñas empresas o startups con presupuestos limitados.