search El medio de comunicación que reinventa la empresa

Mejore su eficacia sin arruinarse con estos 15 programas gratuitos de inteligencia artificial

Por Ainhoa Carpio-Talleux

El 5 de agosto de 2025

La inteligencia artificial no sólo está creciendo, sino que está explotando en todos los sectores. Ya seas empresario o directivo, la urgencia es la misma: adopta un software de IA eficaz para optimizar tu trabajo, automatizar todas las tareas relevantes y generar contenidos de calidad sin disparar tu presupuesto.

☝️ ¿Y si le dijéramos que puede acceder a herramientas de alto rendimiento sin gastar un céntimo? Tenemos 15 programas de software de IA gratuitos, aplicaciones o plataformas de IA generativa que realmente hacen el trabajo: escribir textos, crear imágenes, automatizar tus reuniones o explotar datos empresariales.

Ten en cuenta que la innovación no siempre tiene que costar un ojo de la cara: a veces basta con una versión gratuita o una oferta freemium para transformar tu forma de crear y estructurar contenidos, sin tener que pasarte a un plan de pago.

Por qué usar software de IA gratuito?

💸 Ayuda a mitigar los riesgos financieros: una herramienta de IA gratuita o una versión freemium gratuita ofrece cuotas o limitaciones de funcionalidad, pero permite explorar sin comprometerse a una suscripción de pago. En la práctica, este es el primer nivel de prueba:

  • se utiliza la aplicación,
  • genera un texto,
  • crea una imagen,
  • automatizar una tarea sencilla.

A continuación, podemos validar casos de uso concretos:

  • creación de contenidos,
  • chatbot,
  • resumen de reuniones,
  • generación de imágenes o vídeos,
  • análisis de datos,
  • asistencia en redacción de textos de marketing.

La versión gratuita permite probar estos usos en condiciones reales antes de pasar, si es necesario, a una versión de pago. Este enfoque rápido está validado por los comentarios de los equipos, que comparan la experiencia del usuario, las funcionalidades, la integración con las herramientas empresariales y la ergonomía.

Por último, aporta una verdadera agilidad estratégica. Usted sigue siendo libre de :

  • cambiar de herramienta
  • comparar la UX
  • evaluar los umbrales de datos
  • probar opciones de planes premium.

Una herramienta gratuita permite a los equipos crear prototipos, probar un modelo de uso y esbozar una hoja de ruta sin cerrarse a la evolución tecnológica. Mantienes el control, te mantienes en un proceso de aprendizaje, creación iterativa e innovación pragmática.

🧠 Este planteamiento a tres niveles ( mitigación de riesgos, validación rápida y flexibilidad estratégica) se basa en un modelo freemium de eficacia probada y muy extendido en el sector del SaaS profesional. Muchas herramientas como ChatGPT, Notion AI, Grammarly u Otter.ai ofrecen una versión gratuita que basta para producir contenidos, probar casos de uso y juzgar los beneficios inmediatos sin compromiso. En resumen, reduces costes, pruebas en un entorno real y sigues siendo ágil: este es el trío ganador para cualquier pyme o equipo de toma de decisiones que se enfrente a los retos de la escalabilidad y la transformación digital.

Tabla comparativa de las 15 mejores aplicaciones gratuitas de software de IA

Le Chat

TensorFlow

Sana Agents

Grammarly Business

Reclaim.ai

Fireflies.ai

Copy.ai

Zapier

Gamma

Otter.ai

Por todas las empresasPor todas las empresasPor todas las empresasPor todas las empresasPor todas las empresasPor todas las empresasPor todas las empresasPor todas las empresasPor todas las empresasPor todas las empresas
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Versión de pago desde 20,00 US$ /mes

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
tag-outline

Precio bajo solicitud

close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita
Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software Ver software
Más información sobre Le Chat Más información sobre TensorFlow Más información sobre Sana Agents Más información sobre Grammarly Business Más información sobre Reclaim.ai Más información sobre Fireflies.ai Más información sobre Copy.ai Más información sobre Zapier Más información sobre Gamma Más información sobre Otter.ai

15 programas de IA gratuitos para mejorar tu eficiencia

1. Le Chat (Mistral AI)

La solución Chat de Mistral AI es una alternativa europea a los grandes modelos lingüísticos. Esta herramienta francesa de IA, basada en modelos de vanguardia, está diseñada para el ecosistema de agentes conversacionales avanzados. Responde a las necesidades de las empresas en términos de generación y análisis de textos, basándose en el compromiso de Mistral AI de respetar las normas europeas y promover el uso responsable de la inteligencia artificial generativa.

Su interfaz despejada va directa al grano: usted le hace una pregunta y él le responde en cuestión de segundos, con respuestas precisas, bien estructuradas y sin florituras. Es un poco como el colega que nunca habla por hablar.

La versión gratuita de Chat te da acceso a potentes modelos lingüísticos, entre ellos Mixtral, uno de los buques insignia de código abierto de Mistral. Puedes utilizarlo para :

  • escribir un texto
  • resumir un documento
  • generar código
  • hacer un brainstorming sobre una idea de negocio.

Y todo ello sin necesidad de registrarse.

Si buscas una alternativa a ChatGPT, pero más acorde con las normas europeas, Le Chat cumple todos los requisitos. Es gratis, rápido, eficaz... y es genial escuchar 🇫🇷.

2. TensorFlow

Seguimos con TensorFlow, la plataforma de código abierto desarrollada por Google, reputada como la mejor herramienta para el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo.

Utilizada en círculos científicos, profesionales e incluso educativos, está disponible gratuitamente en código abierto (Apache 2.0).

TensorFlow puede utilizarse para desarrollar modelos complejos de :

  • procesamiento del lenguaje natural
  • el reconocimiento de imágenes
  • o la toma de decisiones automática, mediante la integración de conjuntos de datos masivos.

Es la solución ideal para crear un generador de texto, clasificar imágenes o crear IA a medida para las necesidades de su empresa. Dispone incluso de documentación completa para su despliegue en la web o en dispositivos integrados.

3. Agentes Sana

Pasamos a Sana Agents, una plataforma desarrollada para automatizar los intercambios comerciales mediante agentes conversacionales inteligentes. Es capaz de :

  • generar textos pertinentes
  • responder automáticamente a preguntas frecuentes
  • guiar a los usuarios a través de procesos empresariales complejos.

Esta aplicación basada en el lenguaje natural ofrece potentes posibilidades, como la creación de un agente con tono, comportamiento y objetivo personalizados . Todo ello en una interfaz intuitiva, sin necesidad de desarrollador. Puede utilizarse para automatizar tareas repetitivas en equipos de ventas, RRHH o soporte, con total autonomía.

☝️ Incluso la versión gratuita ofrece una experiencia completa, con :

  • un número limitado pero suficiente de interacciones mensuales,
  • la posibilidad de configurar varios agentes
  • y acceso a potentes modelos lingüísticos.

Está diseñada para probar el valor empresarial antes de pasar a un plan de pago. Ya sea para un chatbot de cualificación de clientes potenciales o para un asistente conversacional interno, Sana Agents es una herramienta de gran impacto desde el primer momento.

4. DeepSeek

Desarrollado a principios de 2025 por la empresa DeepSeek, este chatbot representa una nueva generación de agente conversacional gratuito que rivaliza con ChatGPT. Construido para ofrecer una comprensión fluida del lenguaje y respuestas instantáneas a tus preguntas, DeepSeek se posiciona como una opción gratuita muy creíble en el panorama de la inteligencia artificial generativa. Existe una versión API para usos más avanzados, pero la versión gratuita del sitio web es todo lo que necesitas para probar sus capacidades ahora.

DeepSeek te permite hacer una pregunta sobre documentos, cuestiones técnicas o incluso problemas empresariales:

  • responde,
  • proporciona explicaciones
  • genera texto estructurado o código sencillo.

De este modo, puede utilizarse como generador de información, asistente de escritura rápida o herramienta de aprendizaje automático exploratorio.

💡 Incluso sin suscripción, DeepSeek incluye funciones avanzadas:

  • diálogos interactivos en lenguaje natural
  • solucionadores lógicos,
  • dudas técnicas,
  • guía básica de código.

Se basa en un modelo de lenguaje eficiente, capaz de manejar un gran número de consultas simultáneas, y ofrece toma de decisiones contextuales en las respuestas. Así, puede generar texto, código o información relacionada con sus datos o procesos internos en cuestión de segundos.

5. Taskade

Taskade es una plataforma de gestión colaborativa de tareas lanzada en 2017, ahora con funciones avanzadas de inteligencia artificial. Accesible a través de su sitio web o aplicación multiplataforma (escritorio, móvil), ofrece un asistente de IA, así como un generador de flujo de trabajo automatizado basado en la estructura de tus proyectos.

🛠️ Puede :

  • generar contenidos,
  • estructurar tus proyectos
  • crear listas o mapas mentales
  • automatizar la asignación de tareas,
  • utilizar la vista del proyecto en tiempo real.

El agente de IA ayuda en la redacción, planificación y ejecución de tareas, mientras que la automatización reduce considerablemente el trabajo repetitivo de minutos.

Taskade destaca en la coordinación de equipos y flujos de trabajo de proyectos, ya sea para :

  • organizar un plan de trabajo
  • generar un resumen de reunión
  • o automatizar la asignación de tareas.

La herramienta combina notas, tareas y colaboración por vídeo/chat en un único espacio común. Las múltiples vistas (lista, kanban, mapa mental, diagrama) facilitan la organización intelectual, y la posibilidad de crear agentes de IA personalizados permite industrializar la productividad sin necesidad de un desarrollador, utilizando plantillas empresariales listas para usar.

6. AutoKey (Linux)

AutoKey es una aplicación GPLv3 de código abierto dedicada a la automatización en Linux. Te permite crear atajos de teclado y frases de activación, o ejecutar scripts completos de Python para automatizar tareas cotidianas.

💡 Por ejemplo, puedes :

  • autocompletar firmas de correo electrónico,
  • repetir bloques de texto,
  • desarrollar macros interactivas con cuadros de diálogo.

AutoKey también puede interactuar con otras aplicaciones mediante emulación de teclado/ratón, leer y escribir archivos o tomar decisiones programadas: perfecto para pruebas, ensayos o flujos de trabajo recurrentes.

Todo funciona localmente, sin conexión a la nube, por lo que no hay flujo de datos externo. Este nivel de autonomía lo convierte en una herramienta inestimable para automatizar tareas repetitivas o estructuradas en tu estación de trabajo Linux, sin límites de funcionalidad ni suscripciones de pago.

7. Grammarly

Grammarly nació como una herramienta para mejorar la gramática y el estilo, y su inteligencia artificial ha evolucionado hasta convertirse en un auténtico asistente de escritura. Sirve para pulir un correo electrónico o una comunicación de marca con una elegancia discreta y rigurosa.

🛠️ AI :

  • identifica errores, ambigüedades e incoherencias en el tono,
  • sugiere reformulaciones más fluidas o profesionales
  • e incluso ayuda a estructurar un mensaje para captar la atención del lector.

Después de unos cuantos intentos, notará que incluso los correos electrónicos internos ganan en impacto.

Grammarly funciona con un modelo freemium : la versión gratuita ya ofrece detección gramatical, sugerencias básicas y corrección del tono. Es un buen punto de partida para probar el efecto de un asistente editorial en tus medios, antes de considerar la oferta premium si buscas más estilo o matices.

8. Recuperar la IA

Reclaim AI sincroniza automáticamente tu calendario y ajusta tus citas, descansos y periodos de concentración como si tuvieras un asistente humano ultraproductivo. Después de cada reunión o viaje, la herramienta reinserta un bloque libre para reflexionar o tomarse un respiro, al tiempo que optimiza los horarios en función de las zonas horarias de los miembros de tu equipo.

💸 La versión gratuita ya cubre lo esencial:

  • optimización básica de la agenda,
  • inserción de buffers automáticos,
  • gestión multizona horaria con Google Calendar.

Así que puedes experimentar el impacto inmediato en tu flujo de trabajo sin pagar, y ver la ayuda organizativa tangible sin compromiso.

¿Y la gran ventaja? También es posible crear rutinas inteligentes: hacer deporte, leer, escribir... La propia IA encuentra el mejor momento del día. ¿Y si tu horario cambia? Se adapta sobre la marcha.

Una herramienta formidable para autónomos, directivos y equipos sobrecargados que quieran recuperar el control de su tiempo de trabajo... sin contratar a un asistente personal.

9. AI Luciérnagas

Fireflies AI se une a tus reuniones de Zoom, Teams u otras videoconferencias, grabando y transcribiendo automáticamente cada sesión antes de ofrecer un resumen claro y estructurado. Identifica a los oradores, las decisiones tomadas y las tareas asignadas, generando un registro que puede compartirse sin esfuerzo. Incluso sin intervención, los puntos clave se destacan y el seguimiento es inmediato.

Es un poco como el colega que toma notas sin equivocarse nunca... ni pedir un café. Al final de la reunión, todo está ya resumido, listo para ser compartido o archivado.

👉 La versión gratuita te permite grabar y transcribir varias reuniones al mes. También incluye un resumen automático de lo más destacado, con una clara segmentación de los temas tratados.

Fireflies AI es ideal para :

  • ahorrar tiempo en la toma de notas
  • garantizar un seguimiento fluido de las decisiones
  • liberar la atención durante las reuniones.

10. Lumo (Proton)

Lumo es el último producto de Proton, diseñado para satisfacer las necesidades de escribir, resumir o generar código, con la promesa de total confidencialidad. Pronto descubrimos que el último lujo de la IA es poder utilizarla sin dejar rastro digital.

La herramienta permite :

  • redacción de correos electrónicos,
  • detección de tonos
  • reformulación de textos
  • y asistencia en la codificación.

🔒 Pero sobre todo, tus datos nunca se utilizan para entrenar los modelos. Aquí, tus palabras siguen siendo tus palabras.

Su diseño minimalista esconde verdaderos conocimientos técnicos. Tú tecleas, él sugiere. Tú corriges, él aprende. Todo dentro de un marco 100% respetuoso con tu privacidad. Una alternativa sólida para los que quieren los superpoderes de la IA generativa sin comprometer la confidencialidad.

11. Perplejidad AI

Perplexity AI redefine la búsqueda : una consulta, una respuesta de origen, como si tuviera a su lado un consultor Info. Perplexity AI es un motor de búsqueda inteligente capaz de proporcionar respuestas explícitas, acompañadas de citas verificables. Evita hinchar una lista de enlaces y, en su lugar, resume la información esencial con rigor.

Descubrirás que, incluso sin estar suscrito, puedes explorar temas complejos, aprender rápidamente sobre un nuevo campo o preparar una propuesta sin perder tres horas rebuscando en las fuentes.

🛠️ Entre sus funciones se incluyen:

  • generación de respuestas estructuradas
  • visualización clara de las fuentes utilizadas
  • promesa de información auténtica,
  • capacidades de interrogación en lenguaje natural.

Ya no eres un simple internauta, eres un investigador informado.

La versión gratuita permite un volumen de consultas suficiente para un uso profesional o exploratorio ligero, sobre todo para directores o gerentes de empresa que quieran comprobar el impacto en tiempo real. La interfaz sigue siendo fluida y la experiencia convincente, sin costes inmediatos, antes de considerar un paquete Pro si sus necesidades se vuelven más complejas.

12. Copia.ai

Copy.ai es la herramienta de IA que transforma tus ideas en textos impactantes, garantizando una fluidez y creatividad óptimas. Diseñada para contenidos de marketing y editoriales, Copy.ai genera eslóganes, posts, artículos y descripciones de productos a partir de unas pocas palabras clave o frases orientativas. Su algoritmo refina el estilo en función del público objetivo, con un sentido del tono a menudo sorprendente.

Las funciones gratuitas incluyen :

  • una selección de plantillas para diversos formatos (publicidad, redes sociales, blog),
  • sugerencias de reformulación y variaciones estilísticas.

La interfaz guía al usuario a través de un proceso creativo semiautomático, manteniendo intacta la intención comercial.

El marco freemium ofrece lo suficiente para absorber su curiosidad creativa: unas cuantas creaciones gratuitas al mes, ideales para las pruebas iniciales. Si la herramienta encaja bien con su tono o sus necesidades, puede pasar a un plan de pago para ir más allá; de lo contrario, las ventajas ya son reales desde el primer aviso.

13. Zapier (funciones de IA)

Zapier, el automatizador de escritorio de IA que transforma las tareas repetitivas en secuencias sin esfuerzo, optimizando tus flujos de trabajo.

Zapier automatiza los flujos de trabajo entre sus aplicaciones empresariales, por ejemplo

  • copiar un archivo
  • enviar un mensaje de Slack
  • guardar un formulario, todo ello sin codificar.

Las funciones de IA añaden una capa de inteligencia:

  • filtrado inteligente,
  • resumen automático,
  • sugerencias adaptativas.

Sus funciones abarcan la creación de flujos de trabajo simplificados (llamados Zaps), la integración entre más de 3.000 aplicaciones y, ahora, los desencadenantes o acciones de IA para enriquecer cada automatización. Ya no se escribe, se orquesta.

La versión gratuita ofrece un número limitado de tareas al mes y Zaps sencillos (un paso), a menudo suficientes para automatizar tus operaciones cotidianas. Es una forma sencilla de medir la eficacia antes de pasar a una fórmula más sólida, sin limitaciones desde la primera etapa.

14. Gamma

Gamma es la herramienta de AI que hace que sus presentaciones sean visualmente cautivadoras liberándole de las limitaciones del diseño tradicional.

Gamma transforma ideas basadas en texto en diapositivas elegantes, dinámicas y modernas en unos pocos pasos rápidos. Usted introduce un resumen, unas palabras clave o una estructura a desarrollar, y Gamma genera una presentación profesional y visualmente coherente. El resultado es mucho más fluido que un PowerPoint confeccionado a toda prisa. Así descubres que puedes crear una presentación con calidad de agencia, aunque te quedes con la versión gratuita: estructura, visuales, transiciones y tus propias sugerencias de contenido, todo ello sin necesidad de tener conocimientos de diseño.

👉 Las características incluyen:

  • plantillas animadas
  • adaptación automática de visuales
  • iconografía sugerida,
  • maquetación según la temática del proyecto.

La herramienta se adapta a tu tono narrativo; tú describes, ella ilustra.

El plan gratuito ofrece un conjunto de funciones suficientes para producir presentaciones de tamaño razonable. Para un uso más intensivo o para exportar al mercado profesional, está disponible una actualización a una versión de pago, pero la mayoría de las ventajas ya se aprecian desde el primer proyecto.

15. Otter.ai

Otter.ai, el escriba AI invisible que convierte tus reuniones en documentos utilizables, sin abrir un cuaderno. Otter.ai se integra con Zoom, Google Meet o Microsoft Teams para :

  • transcribir automáticamente cada reunión en texto,
  • identificar a los oradores
  • y generar resúmenes útiles.

A continuación, puedes buscar una palabra clave en varias reuniones almacenadas y extraer decisiones y acciones: todo es accesible. A partir de la versión gratuita, puedes eliminar la toma de notas manual y los olvidos, y recuperar un registro inteligente de cada reunión.

Entre sus funciones se incluyen

  • transcripción en tiempo real
  • segmentación por orador
  • extractos de resúmenes rápidos
  • exportación de notas
  • y reconocimiento contextual de puntos clave.

Otter.ai automatiza la memoria de su organización.

La versión gratuita ofrece un determinado número de minutos de transcripción al mes, por lo que puede gestionar un uso regular sin ningún coste inmediato. Una buena forma de evaluar si la automatización de reuniones realmente le ahorra tiempo antes de pasar a la vertiente empresarial.

Cómo elegir su software de IA

Criterios a tener en cuenta

1. En primer lugar, defina las necesidades de su empresa

El primer paso es definir con precisión las necesidades de su empresa. No se deje seducir por la herramienta más llamativa: hágase las preguntas adecuadas sobre el uso que pretende darle:

  • ¿quiere automatizar la escritura diaria?
  • crear un chatbot
  • ¿utilizar datos visuales o de voz?

No basta con aclarar el objetivo; también hay que definir indicadores concretos o casos de uso prioritarios, aquellos que realmente repercuten en su negocio. Así, en lugar de probar un asistente genérico, puedes alinear tus objetivos (ahorro de tiempo, aumento de las conversiones, calidad del servicio, etc.) con los escenarios concretos que el software debe resolver. Este trabajo de delimitación del alcance evita que se extienda demasiado y le permite centrarse en soluciones que han demostrado su valor operativo.

2. Probar y comparar la usabilidad y la integración

Durante la fase de prueba y comparación, puede elegir dos o tres herramientas gratuitas y someterlas a un caso de uso real, como :

  • generar un post
  • resumir una reunión
  • automatizar una tarea repetitiva.

También hay que probar estas herramientas sobre el terreno: consultar los comentarios de usuarios reales o casos prácticos. Este feedback crítico permite detectar fallos ocultos, limitaciones o imprecisiones que no siempre se ven al probar la herramienta.

También evaluamos la integración: ¿puede conectarse a su CRM, herramienta de proyectos o CMS? ¿Es fácil importar o exportar datos? Una integración perfecta es esencial para evitar fricciones irreversibles y reducir los costes a largo plazo, al tiempo que se acelera la adopción.

Durante estas pruebas, también nos fijamos en la calidad de la interfaz de usuario : diseño, comprensión de las funciones, velocidad de aprendizaje, claridad de los resultados. Una buena UX reduce la resistencia interna y estimula la adopción. Una herramienta intuitiva con soporte disponible facilita aún más la iniciación en el uso profesional.

3. Actualización: UX, soporte, RGPD y ROI

Una vez convencido de que una herramienta satisface tus necesidades reales, entras en la fase estratégica: ¿cómo actualizar a una versión de pago si es necesario? Para ello, evaluamos varios criterios clave:

  • UX y soporte del proveedor: ¿ofrece el proveedor de servicios guías, tutoriales, formación o asistencia técnica? ¿La asistencia en línea es ágil y fiable? Un buen proveedor no se limita a vender la herramienta: apoya su adopción. Tiene que ofrecer recursos y apoyo continuo para garantizar el éxito a largo plazo.

  • Escalabilidad y flexibilidad: ¿puede la herramienta crecer con su organización? ¿Puede añadir usuarios, aumentar el volumen de procesamiento o integrar nuevas funciones sin interrupciones? Una solución escalable garantiza que la inversión siga siendo relevante más allá del POC inicial a pequeña escala.

  • Seguridad, cumplimiento y RGPD: es absolutamente necesario comprobar las garantías de cifrado, las opciones de alojamiento (en las instalaciones o en la nube europea), la propiedad de los datos y el cumplimiento de normas como el RGPD. Son elementos innegociables cuando se manejan datos sensibles en un contexto profesional.

  • Retorno de la inversión (ROI): aunque la herramienta sea inicialmente gratuita, hay que estimar los beneficios tangibles en términos de ahorro de tiempo, menos errores, mejor conversión o mayor calidad frente al coste eventual: licencias, actualizaciones de versión, formación. Compruebe que el impacto real en sus flujos de trabajo valida la próxima inversión.

Tabla resumen de las 15 mejores aplicaciones gratuitas de software de IA

Software Principales casos de uso Funciones especiales
Chat
  • Asistente personal de IA,
  • generación multimodal
  • búsqueda web
  • respuestas rápidas,
  • generación de imágenes,
  • análisis de documentos,
  • confidencialidad mejorada
TensorFlow
  • Desarrollo de modelos de aprendizaje automático
  • Marco de código abierto,
  • gran comunidad,
  • ampliamente utilizado por desarrolladores de IA
Agentes Sana
  • Agentes conversacionales,
  • automatización de procesos internos
  • Personalización completa,
  • interfaz sin código,
  • adaptada al negocio
DeepSeek
  • chatbot de IA,
  • razonamiento avanzado,
  • análisis de código
  • potente modelo gratuito,
  • respuesta contextual,
  • almacenamiento de datos en China
Taskade
  • Organización de tareas,
  • toma de notas,
  • colaboración
  • Vista colaborativa con IA integrada,
  • interfaz sencilla
AutoKey
  • Expansión de texto,
  • automatización de tareas repetitivas
  • Linux de código abierto,
  • script en Python,
  • atajos de teclado
Grammarly
  • Corrección gramatical,
  • reformulación,
  • ayuda a la redacción
  • Sugerencias de estilo,
  • tono y claridad
Reclamar IA
  • Planificación inteligente,
  • gestión de calendarios
  • Rutinas dinámicas,
  • integración con Google Calendar,
  • aumento de la productividad
Luciérnagas AI
  • Transcripción de reuniones, toma de notas, resumen automático
  • Compatible con Zoom/Equipos,
  • seguimiento automático
Lumo
  • Redacción, resumen, generación de códigos con confidencialidad
  • Proton
  • uso cero de datos,
  • ético y seguro
Perplexity AI
  • Búsqueda inteligente, generación de textos, resumen de artículos
  • Respuestas con motor de IA
  • acceso directo a datos fiables
Copy.ai
  • Creación de contenidos, correos electrónicos, textos de marketing
  • Variedad de plantillas,
  • interfaz intuitiva
Zapier (funciones de IA)
  • Automatización de IA, integración de herramientas SaaS
  • Añadir lógica de IA a los flujos de trabajo de Zapier
Gamma
  • Creación de presentaciones asistida por IA
  • Diapositivas generadas automáticamente,
  • narración rápida,
  • sustitución de PowerPoint
Otter.ai
  • Transcripción en tiempo real, notas colaborativas
  • Sincronizado con Zoom/Meet,
  • análisis inteligente

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Es realmente gratis?

No le prometemos una fábrica de IA ilimitada, pero la mayoría de las soluciones ofrecen una versión gratuita o freemium funcional. Estas versiones suelen incluir cuotas razonables, funcionalidades limitadas o un acceso básico a los modelos, pero son suficientes para probar seriamente la herramienta en un contexto profesional. Puede experimentar sin ningún compromiso financiero.

¿Soy propietario de los contenidos generados por la IA?

En general, sí: la mayoría de las plataformas indican que usted conserva los derechos sobre los contenidos producidos con su IA. Sin embargo, algunos proveedores conservan los derechos de uso o análisis, o pueden reutilizar los datos para perfeccionar sus modelos.

☝️ Por tanto, es esencial leer las condiciones del servicio, sobre todo para evitar disputas si trabajas con contenidos sensibles. Algunos proveedores se reservan el derecho de utilizar tus indicaciones o producciones para "analizar o mejorar sus modelos".

Por ejemplo, Mistral AI afirma explícitamente que el usuario es propietario del contenido generado (Output), pero que puede utilizar tus datos de entrada (Input) para "analizar o mejorar sus modelos".Esto puede incluir el entrenamiento del modelo, dependiendo de las condiciones de suscripción (Le Chat Free vs Pro).

¿Existen riesgos de RGPD?

Sí, como con cualquier solución que maneje datos, es crucial tener en cuenta el cumplimiento del RGPD. Algunos proveedores, como Mistral AI, se comprometen a ofrecer garantías sólidas para facilitar el cumplimiento, como opciones avanzadas de cifrado y despliegues en infraestructuras europeas en la nube o soluciones locales.

Esto ayuda a garantizar que sus datos permanezcan aislados y seguros. Sin embargo, la responsabilidad del cumplimiento del GDPR también recae en el usuario, que debe asegurarse de que su uso de la herramienta cumple con sus propias obligaciones legales. Por lo tanto, es esencial comprobar siempre las garantías ofrecidas y las condiciones de tratamiento de datos por parte del proveedor, especialmente si maneja datos sensibles.

¿Se puede automatizar sin un desarrollador?

"¿La automatización es sólo para frikis?"En absoluto. Muchas herramientas gratuitas de IA ofrecen interfaces de bajo código o plugins fáciles de usar. Por ejemplo, Writesonic puede integrarse mediante Zapier o una extensión de WordPress para automatizar la generación de contenidos sin tocar una línea de código. Sana Agents ofrece asistentes conversacionales que pueden configurarse a través de una interfaz sin necesidad de conocimientos técnicos. Así que puedes empezar rápidamente, sin dependencia de TI.

¿Qué podemos aprender del software gratuito de IA?

En primer lugar, la comprobabilidad inmediata: se puede probar la herramienta y medir su eficacia antes de invertir. En segundo lugar, agilidad estratégica: se tiene libertad para cambiar de herramienta, comparar y evolucionar sin bloquearse. Y, por último, innovación accesible: incluso con un presupuesto modesto, tiene acceso a tecnologías que agitan las cosas, aceleran la producción y le permiten diferenciarse de los demás.

Mirar al futuro: la IA avanza constantemente y los retos van mucho más allá del simple aumento de la productividad. Supondrá integrar la ética en el desarrollo, garantizar el respeto de los datos y avanzar hacia un uso responsable. Y si un día sus necesidades van más allá de la versión gratuita, ya tendrá la experiencia concreta que necesita para pasar a una oferta de pago o personalizada con total confianza.

Artículo traducido del francés