

¿Cuál es el mejor software de videoconferencia? Descubre nuestra comparativa y elige una solución adaptada a tus necesidades.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
Del mundo de las videollamadas y de las videoconferencias, Skype fue siempre el rey. Sin embargo, Microsoft Teams está listo para convertirse en el heredero de su reino... ¡Aunque no es el único! ☝️
Hoy en día, y con la necesidad latente de las empresas de poder asegurar una comunicación a distancia entre colegas, socios y clientes, una amplia gama de alternativas a Skype ha surgido.
Estas soluciones no se contentan con ofrecer videoconferencias online gratis, sino que incluyen otras prestaciones como: mensajería instantánea, videollamadas, uso compartido de pantallas, VoIP y transferencia de archivos. ¡Verdaderos programas para videollamadas de alta calidad!
Conoce 9 de los mejores programas para videoconferencia gratis y de pago que le están dando la pelea a Skype. 👊
![]() Google Workspace | ![]() Google Meet | ![]() Jitsi Meet | ![]() Join.Me | ![]() Tox | ![]() Viber | ![]() Webex | ![]() Whereby | ![]() Zoom Video Conferencing |
Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por las empresas de más de 250 empleados | Por todas las empresas | Por todas las empresas |
Más información sobre Google Workspace | Más información sobre Google Meet | Más información sobre Jitsi Meet | Más información sobre Join.Me | Más información sobre Tox | Más información sobre Viber | Más información sobre Webex | Más información sobre Whereby | Más información sobre Zoom Video Conferencing |
Con su plataforma de mensajería instantánea y videoconferencia, el editor estadounidense Google Hangouts permite a todos los usuarios de Google WorkSpace de realizar conferencias de calidad, ya sea desde Google o desde la aplicación disponible para dispositivos Android e iOS.
👉 Las características incluyen la posibilidad de intercambiar archivos a través de Google Drive y transmitir la conferencia en YouTube.
👉 El número de participantes en una reunión está limitado a 10 (20 en la versión gratuita de Skype).
👉 Lo más atractivo de Google Hangouts es, por lo tanto, su facilidad de uso (no hay que instalar nada, pues solo requiere de una URL para acceder a una conferencia).
Aunque no puede constituir realmente una alternativa a Skype para las empresas, puesto que no permite acciones como la transferencia de documentos, hemos decidido mencionar a FaceTime, teniendo en cuenta que ofrece:
👉 Un consumo de datos por minuto bastante inferior al de otras soluciones (4.42 MB contra 10.10 MB que consume Skype o 19.22 MB que consume Whatsapp).
👉 Una calidad de las llamadas y videollamadas bastante estable, fluida y sin errores.
👉 Como alternativa propia de Apple, una fácil y amplia implementación en empresas que ya emplean este sistema operativo.
Jitsi se posiciona como una alternativa gratuita a Skype.
👉 Originalmente llamado SIP Communicator, Jitsi es capaz de interactuar con otras aplicaciones de mensajería instantánea como Facebook Messenger y Google Hangouts.
👉 Como su nombre lo sugería en su momento, Jitsi utiliza el Protocolo SIP (Session Initiation Protocol) para establecer comunicaciones de audio y vídeo, a través de Internet.
👉 Además de ser de código abierto, Jitsi tiene 3 fuertes ventajas sobre Skype:
Join.me es ahora parte de las soluciones de GoTo, una plataforma todo en uno para las comunicaciones empresariales. Actualmente, puedes unirte a tus reuniones Join.me desde la página web de GoTo, introduciendo el ID de las mismas.
Desde join.me puedes:
👉 Estar seguro(a) de contar con el alojamiento, la gestión, la supervisión y la prestación de asistencia en todo momento.
👉 Hacer llamadas de alta calidad, gracias a la supresión del ruido de fondo y el audio integrado con VoIP y números de pago.
👉 Herramientas de dibujo y opciones para hacer anotaciones integradas, lo que facilita las comunicaciones y las hace más dinámicas.
Tox es una herramienta de videoconferencia gratuita y sin publicidad. Se posiciona como una alternativa sencilla a las soluciones del mercado con una característica muy debatida: el cifrado de las comunicaciones mediante una codificación end-to-end.
👉 De hecho, la solución fue creada tras las revelaciones de Edward Snowden y tiene como objetivo la protección de los datos. Mientras que los editores pueden leer y entregar el contenido de sus conversaciones, Tox ofrece la garantía de que tus conversaciones solo serán escuchadas por ti.
👉 La transmisión de datos se realiza de igual a igual (peer-to-peer) y no a través de un servidor central, así como la dirección IP solo es visible para los demás participantes de la conferencia.
👉 Como no está disponible comercialmente, pueden ocurrir errores, pero su disponibilidad en Windows, MacOS, Linux, Android e IOS es otra ventaja.
Viber, la herramienta que en su versión de escritorio para ordenadores ya ofrecía la funcionalidad de videollamadas, ahora se abre paso en el mundo de los dispositivos móviles.
Con una interfaz renovada, la aplicación atrae millones de usuarios que buscan un sistema de chat o de comunicación alrededor del mundo. Con sus llamativos y originales stickers, Viber está disponible para la mayoría de sistemas operativos del mercado como Windows Phone, Android, iOS ¡y hasta BlackBerry!
👉 Soporta grupos de hasta 100 participantes, lo cual constituye un número bastante superior al del resto de soluciones.
👉 Admite llamadas VoIP; es decir que es posible realizar llamadas a teléfonos fijos y móviles, con tarifas bastante asequibles.
👉 La aplicación para el escritorio de Viber, disponible también para Linux, ofrece la funcionalidad de realizar llamadas de voz y vídeo.
Webex es una aplicación que facilita las comunicaciones entre equipos de todos los tamaños. Desarrollada por Cisco, esta solución de videoconferencias y reuniones en línea se perfila como una alternativa bastante interesante, sobre todo para empresas que cuenten con equipos trabajando a distancia.
La herramientas además:
👉 Integra funcionalidades avanzadas como el reconocimiento de gestos, los cuales traduce, sin necesidad de utilizar palabras.
👉 Transcribe automáticamente las reuniones, de manera que los usuarios puedan concentrarse en las mismas y no en tomar notas.
👉 Incluye características de mensajería, uso compartido de archivos y pizarras blancas.
Whereby es una herramienta que ofrece una alta personalización en las videollamadas. La herramienta es además bastante sencilla de utilizar, ya que no requiere de instalaciones y descargas. Cuenta con un plan gratuito y es superior a otras soluciones gracias a que:
👉 Se integra con herramientas como Miro para que puedas organizar tus sesiones remotas con la ayuda de pizarras virtuales.
👉 Permite la creación de subgrupos dentro de una misma sesión para que las reuniones puedan desarrollarse de manera más eficiente y colaborativa.
👉 La seguridad de las llamadas está garantizada y los salones están cerrados por defecto, hasta que el anfitrión abra su acceso.
Muy valorada por las grandes empresas por contar con una tecnología más reciente que la de Skype, esta solución californiana puede soportar hasta 1 000 participantes.
👉 Zoom ofrece servicio de mensajería instantánea e intercambio de contenidos. Las reuniones con Zoom se sincronizan con su sistema de calendario y ofrecen videoconferencias corporativas optimizadas desde tu ordenador o dispositivos móviles.
👉 El video y el audio están en HD, puedes grabar tus reuniones localmente o en la nube y ver las transcripciones generadas por la inteligencia artificial.
👉 Otras características incluyen compartir la pantalla y la anotación conjunta. En cuanto a la seguridad, el cifrado es de extremo a extremo.