Un software de comercio electrónico es una plataforma que permite a los usuarios crear y administrar una tienda en línea. Esto incluye la gestión de productos, el procesamiento de pagos, el seguimiento de pedidos y la gestión de inventario. Algunos ejemplos de software de comercio electrónico son Shopify, WooCommerce y BigCommerce.
Software de E-commerce
Las plataformas ecommerce son programas informáticos creados para optimizar las estrategias de marketing de las empresas. Las plataformas para tiendas electrónicas facilitan la creación, el diseño y la gestión de tiendas online.
Nuestra selección de 56 software de e-commerce
Precio bajo solicitud
Potente software de eCommerce con herramientas de marketing y ventas integradas para aumentar tus ventas en línea.
Con Sellfy podrás crear una tienda en línea fácilmente, personalizar tu diseño, gestionar tus productos y pedidos, y utilizar herramientas de marketing como cupones y descuentos para impulsar tus ventas. Además, su integración con diversas plataformas de pago y envío te facilitará el proceso de venta y envío de tus productos.
Leer nuestro análisis sobre SellfyBloomreach es la experiencia comercial en la nube n° 1 en el mundo que permite a las marcas ofrecer a los clientes experiencias totalmente personalizadas.
Con Bloomreach: Mejora tu compromiso con el cliente., Genera un alto crecimiento de las ventas., Optimiza tus tasas de conversión., Ofrece experiencias convincentes y personalizadas a los clientes..
Leer nuestro análisis sobre BloomreachVersión de pago desde 25,00 € /mes
A powerful eCommerce software that streamlines sales, inventory, and orders. Offers responsive design, SEO optimization, and third-party integrations.
This software helps businesses of all sizes to manage their online store efficiently. It provides a user-friendly interface, allows for easy customization, and offers real-time analytics to help businesses make data-driven decisions.
Leer nuestro análisis sobre Commerce CloudVersión de pago desde 29,95 US$ /mes
Software de eCommerce con amplias opciones de personalización, integraciones y diseño.
Con BigCommerce, los usuarios pueden crear una tienda en línea atractiva y funcional con facilidad. Además, ofrece una gran cantidad de integraciones con herramientas de marketing y de pago, lo que facilita la gestión de la tienda en línea.
Leer nuestro análisis sobre BigCommercePrecio bajo solicitud
Potente software para la gestión de tiendas en línea. Optimiza la experiencia de compra con una amplia variedad de herramientas para los comerciantes.
Este software eCommerce ofrece una gran cantidad de funcionalidades para mejorar la gestión de las ventas en línea. Desde la gestión de inventario hasta la personalización de la experiencia de compra, Magento proporciona una solución completa para los comerciantes en línea.
Leer nuestro análisis sobre Adobe CommercePrecio bajo solicitud
Potente software de eCommerce para vender productos en línea. Gestione múltiples vendedores y catálogos de productos en una sola plataforma.
Con Mirakl, puede personalizar la experiencia de compra con múltiples opciones de pago y envío. Además, su sistema de seguridad y prevención de fraudes es de los más avanzados en el mercado.
Leer nuestro análisis sobre MiraklPrecio bajo solicitud
Crea tu tienda online y gestiona tus ventas con software de eCommerce. Soporte para múltiples idiomas, pagos y envíos.
Con esta herramienta SaaS, podrás personalizar tu tienda con temas y módulos, gestionar inventarios y promociones, y conectar con redes sociales. Además, la plataforma es fácil de usar y ofrece informes detallados de ventas.
Leer nuestro análisis sobre PrestashopVersión de pago desde 29,00 US$ /mes
Software de eCommerce líder en el mercado. Permite la creación de tiendas en línea, gestión de inventario, procesamiento de pagos y envíos.
Con esta herramienta, puede personalizar fácilmente su tienda en línea, agregar productos y categorías, y administrar su negocio desde cualquier lugar con acceso a Internet. Además, ofrece integraciones con redes sociales y herramientas de marketing para aumentar las ventas.
Leer nuestro análisis sobre ShopifyPrecio bajo solicitud
Software de comercio electrónico con diseño personalizable, integración de pagos y envío, y funciones de marketing en línea.
Este software de eCommerce ofrece una amplia gama de plantillas personalizables, herramientas de SEO y marketing por correo electrónico, integración de múltiples pasarelas de pago y opciones de envío, así como una gran cantidad de complementos y aplicaciones para mejorar la funcionalidad de su tienda en línea.
Leer nuestro análisis sobre 3dcart Shopping Cart SoftwarePrecio bajo solicitud
Software de eCommerce con múltiples funcionalidades para gestión de ventas, inventario y envíos. Integración con múltiples plataformas de pago.
Con 3EX.NET puedes personalizar tus tiendas en línea y crear campañas de marketing efectivas. Además, la plataforma permite la integración con redes sociales y ofrece soporte técnico.
Leer nuestro análisis sobre 3EX.NETPrecio bajo solicitud
Herramienta de eCommerce con integración de pagos, gestión de inventario y personalización de tiendas online.
La plataforma eCommerce ofrece múltiples opciones de pago, seguimiento de inventario en tiempo real y una amplia gama de opciones de personalización para que los usuarios puedan crear una tienda online a su medida.
Leer nuestro análisis sobre AshopPrecio bajo solicitud
Herramienta de gestión de ventas para eCommerce. Automatiza procesos, optimiza seguimiento de clientes y mejora la eficiencia de su equipo.
Con ATS CRM, podrás personalizar tu embudo de ventas, calificar oportunidades y asignar tareas fácilmente. Además, podrás obtener informes detallados para tomar decisiones informadas.
Leer nuestro análisis sobre ATS CRMPrecio bajo solicitud
Software de comercio electrónico con herramientas de gestión de inventario, procesamiento de pagos y seguimiento de envíos.
Este software permite a los vendedores administrar fácilmente su inventario y procesar pagos en línea. Además, ofrece una amplia gama de herramientas de seguimiento de envíos para garantizar una entrega rápida y eficiente de los productos.
Leer nuestro análisis sobre Avetti CommercePrecio bajo solicitud
Software especializado en eCommerce con herramientas de gestión de inventario, pagos en línea y seguimiento de envíos.
Facilita la creación de tiendas en línea personalizadas con plantillas y widgets, integración con redes sociales, análisis de datos y optimización SEO. Ideal para pequeñas y medianas empresas.
Leer nuestro análisis sobre BuildaBazzarPrecio bajo solicitud
Software de eCommerce con herramientas de gestión de inventario, análisis de ventas y personalización de tiendas.
CashCowCart ofrece una plataforma completa para la gestión de ventas en línea, con funciones avanzadas de análisis de ventas para mejorar la toma de decisiones y personalización de tiendas para brindar una experiencia de compra única. Además, la herramienta de gestión de inventario permite una gestión precisa y eficiente de los productos en stock.
Leer nuestro análisis sobre CashCowCartPrecio bajo solicitud
Software de eCommerce con herramientas para la gestión de productos, pedidos y envíos. Integración con plataformas de pago y envío.
Este software de eCommerce es ideal para tiendas en línea que buscan una solución completa de gestión. Con Clarity eCommerce, podrás administrar fácilmente tus productos, pedidos y envíos, y también integrar múltiples plataformas de pago y envío. Todo en un solo lugar.
Leer nuestro análisis sobre Clarity eCommercePotente software para crear tiendas online con múltiples funcionalidades y personalización.
Drupal Commerce es una solución completa de eCommerce que permite crear tiendas online de forma rápida y sencilla. Con una gran cantidad de módulos disponibles, es posible personalizar la experiencia de compra y adaptarla a las necesidades de cada negocio.
Leer nuestro análisis sobre Drupal CommercePrecio bajo solicitud
Potente software de eCommerce con herramientas de gestión de inventario y seguimiento de pedidos.
E-Commerce Express destaca por su facilidad de uso y la posibilidad de personalizar la tienda virtual a través de plantillas. Además, ofrece integración con diferentes plataformas de pago y envío para una gestión completa del negocio.
Leer nuestro análisis sobre E-Commerce ExpressPrecio bajo solicitud
Software de eCommerce con integración de pagos, envío y gestión de inventario. Fácil de usar y personalizar.
Con EasyStoreHosting, puedes crear tu tienda en línea en minutos y gestionar todas las operaciones esenciales en un solo lugar. La plataforma tiene una amplia variedad de plantillas de diseño y opciones de personalización para adaptarse a tu marca.
Leer nuestro análisis sobre EasyStoreHostingPrecio bajo solicitud
Software de comercio electrónico con amplia gama de herramientas para la gestión de tiendas en línea.
Permite personalizar la apariencia de la tienda, gestionar el inventario, procesar pagos y envíos, y obtener informes detallados sobre las ventas y el rendimiento del sitio web. Además, ofrece integración con diversas plataformas de pago y envío.
Leer nuestro análisis sobre eCommerce1
23E-commerce software: guía de compra
Plataformas ecommerce
Todos hemos oído hablar de las plataformas ecommerce Magento, Prestashop, OleoShop, WordPress, Woocommerce y Shopify, sin embargo, lo que debemos tener en cuenta a la hora de elegir una plataforma para nuestro sitio ecommerce, son las necesidades de nuestra empresa.
Puede que Wordpress sea suficiente para una tienda pequeña, pero si tienes en mente funcionalidades complejas y grandes volúmenes de venta, entonces deberás equiparte con una herramienta mucho más potente.
¿Para qué sirve un software de ecommerce?
Una buena plataforma ecommerce debe permitirte interactuar con otras tiendas online con el objetivo de presentar tu catálogo de productos (amazon, ebay, etc.). También es necesario que puedas gestionar la cesta de compras, el pago en línea y la facturación, puesto que debes poder manejar todas estas informaciones para poder realizar la contabilidad de tu negocio.
Las ocasiones para vender son numerosas: rebajas de invierno, verano, Black Friday, Cyber Monday, navidad, reyes... Sin embargo, las ocasiones por sí solas no son suficientes para generar ventas, la optimización de tu tienda en línea juega un papel muy importante. Es necesario que tengas control de todo el proceso de venta... de principio a fin.
Consejos para optimizar los software ecommerce
- Diseño de la tienda ergonómico, intuitivo y agradable;
- Buen posicionamiento en los motores de búsqueda;
- Sistema de pago electrónico seguro;
- Servicio de relación con el cliente como principal preocupación de tu empresa.
Las plataformas para e-commerce permiten a los comerciantes gestionar fácilmente las diferentes etapas de los procesos de ventas en línea. Los profesionales del ecommerce provenientes de todos los sectores e industrias saben que las plataformas para crear tiendas virtuales son la mejor manera de ofrecer una experiencia de usuario óptima a los clientes.
Las experiencias de venta en línea son cada vez más completas (y complejas), la multicanalidad y la existencia de miles de tiendas en línea hacen de los usuarios compradores cada vez más exigentes.
Las plataformas para vender en línea te da la opción realizar una integración transparente y una experiencia de compra optimizada.
Características de las plataformas ecommerce
Ventajas de usar una plataforma ecommerce
Simplicidad. Estas soluciones son muy fáciles de utilizar, la creación de la tienda en línea se hace rápidamente y la boutique estará funcionando inmediatamente. Además, la gestión cotidiana del sitio, así como de los pedidos es muy simple.
Externalización de los aspectos técnicos. Gracias a la utilización de una plataforma ecommerce, no necesitas ocuparte de toda la parte técnica relacionada con el desarrollo del sitio (pago seguro en línea o formulario de contacto). Lo único que debes hacer, es concentrar tus esfuerzos en las estrategias de marketing y posicionamiento, así como en el diseño y la ergonomía del sitio.
Comunidad activa. Una de las grandes ventajas de las plataformas ecommerce son el acceso a una comunidad internacional muy activa. Podrás hacer preguntas, resolver problemas, compartir soluciones y mejorar tu sitio cada día. Con las plataformas de código abierto, puedes tener acceso a funciones suplementarias gracias a extensiones desarrolladas por programadores externos.
Desventajas del software ecommerce
Actualizaciones obligatorias. Los editores de software están en constante evolución, según los cambios en el mercado y las tecnologías. Puede que algunas de estas evoluciones no correspondan a las necesidades de tu empresa.
Costo elevado. Existen múltiples plataformas ecommerce gratuitas, sin embargo, las funciones de las mismas son limitadas y el soporte técnico, generalmente, inexistente. Para utilizar las plataformas e-commerce de pago, generalmente, hay que pagar una suscripción mensual o dar un porcentaje del total facturado al editor. En cuanto a las plataformas ecommerce open source, por lo general, es necesaria la intervención de un webmaster o de una empresa externa para instalar y mantener la tienda en línea, también tienes la opción de comprar distintos módulos de pago para poder acceder a las funcionalidades deseadas.
Posicionamiento. Utilizar una solución prêt-à-porter significa aceptar una estructura global que no ha sido precisamente concebida según la realidad y las necesidades del mercado en el que operas. La estructura de un sitio web es particularmente importante para el posicionamiento SEO.
Mejores plataforma para tienda online
A la hora de elegir una plataforma ecommerce debes tener en cuenta dos aspectos importantes:
Generalmente, se trata de soluciones de código abierto, es decir, ya te hemos comentado que si deseas hacer grandes modificaciones, tendrás que hacer intervenir un programador.
Sin embargo, la mayoría de estos CMS tienen la posibilidad de construir sitios según el principio WYSIWYG (siglas provenientes del inglés: "What you see is what you get "), la traducción literal al español corresponde a “lo que ves es lo que obtienes”. Esto hace referencia a los gestores de contenido que no requieren grandes modificaciones en el código para hacer cambios en la interfaz o en las funciones.
Existen muchas plataformas de compra online para crear tu tienda virtual, tu elección dependerá de las necesidades del negocio.
Magento
Plataforma de comercio en línea de código abierto. Es una de las soluciones más utilizadas, se trata de un sistema modular, completamente personalizable. Magento data del año 2007. Magento permite la:
Segmentación y personalización de clientes.
Preparación y vista previa del contenido.
Compra instantánea.
Comercialización.
Prestashop
Prestashop es una de las plataformas ecommerce más populares y cuenta con una comunidad internacional de utilizadores muy activa. Es también un software de código abierto para creación de tiendas virtuales, sin embargo esta plataforma también cuenta con una versión lista para usar conocida como PrestaShop Ready.
Esta último es una versión alojada y lista para usar ¡con tan solo unos cuantos clics puedes crear tu tienda electrónica!. Con Prestashop también puedes:
Estadísticas e informes
Gestión de ventas.
Seguridad y alojamiento
Nombre de dominio.
OleoShop
Al igual que PrestaShop Ready, OleoShop es una herramienta fácil de usar. La versión más económica propone un catálogo de hasta 100 productos y no cobra comisión por transacción. La característica principal de Oleshop:
- Es muy simple crear tiendas online gracias al diseñador de páginas drag&drop (arrastrar y soltar).
WordPress
Wordpress es uno de los CMS más conocidos y utilizados, puesto que es una plataforma para hacer sitios web intuitiva y fácil de usar, generalmente se emplea para blogs y tiendas online con pequeños volúmenes de venta. ¿Qué nos gusta de WordPress?
Cuenta con temas avanzados y, con la intervención de programadores, puede llegar a convertirse en una gran herramienta capaz de crear sitios web superpotentes.
Shopify
Cuenta con cientos de plantillas para la creación personalizada de tiendas virtuales. Además, te ayuda con procesos de negocios como marketing y envíos de paquetes ¿Por qué Shopify?
- Está conectada con canales de venta como Pinterest y Amazon.
Existen cientos de plataformas ecommerce para crear tu tienda virtual, tu elección dependerá de las necesidades de tu proyecto. Te recomendamos comparar varios software para tiendas en línea, así podrás elegir uno que se adapte a tus necesidades.
WooCommerce
Se trata de unas de las plataformas más utilizadas para hacer de cualquier sitio WordPress una tienda en línea. El diseño de la página de inicio, los menús, la estructura del sitio y las opciones de pago y envío. Todo esto y más es posible con WooCommerce.
- Si ya tienes un sitio WordPress, agregar WooCommerce se hace en cuestión de minutos. Agradable, intuitivo y completo.
OpenCart
Es una plataforma personalizable para crear tiendas en línea fácilmente. La solución SaaS permite la gestión de pagos y envíos. Además es posible conectar números extensiones para poder ofrecer una tienda virtual completa y funcional.
- La solución es capaz de conectarse con los métodos de pagos más utilizados en el ecommerce: PayPal, amazon payments, etc.
Software de E-commerce: FAQ
Al buscar un software de comercio electrónico, es importante buscar características que sean relevantes para su negocio. Por ejemplo, si vende productos físicos, querrá buscar una plataforma que tenga una buena gestión de inventario. Otras características importantes pueden incluir la capacidad de procesar pagos, un sistema de gestión de pedidos fácil de usar y una buena integración con herramientas de marketing.
El comercio electrónico puede ofrecer una serie de beneficios para su empresa, como la capacidad de llegar a un público más amplio, la eliminación de barreras geográficas y la reducción de costos. También puede ayudar a mejorar la experiencia del cliente al ofrecer una experiencia de compra en línea fácil y conveniente.
Las mejores opciones de software de comercio electrónico pueden variar dependiendo de las necesidades específicas de su negocio. Algunas opciones populares incluyen Shopify, WooCommerce, BigCommerce, Magento y PrestaShop.
Hay varias alternativas gratuitas de software de comercio electrónico que podría probar, como OpenCart, osCommerce, Zen Cart y WooCommerce (versión gratuita). Sin embargo, es importante tener en cuenta que las opciones gratuitas pueden tener limitaciones en términos de características y soporte técnico.