Sitúe al cliente en el centro de sus prioridades con el enfoque centrado en el cliente y nuestros 5 consejos prácticos
El valor de un producto ya no es suficiente. Ni siquiera el producto más completo, más potente o más innovador mantiene la atención de los clientes. Sin una experiencia fluida, una respuesta y un seguimiento adecuados, la fidelidad del cliente se erosiona. Esta observación está impulsando a cada vez más empresas a adoptar un enfoque centrado en el cliente. Echemos un vistazo a este cambio cultural, que está dando la vuelta a los reflejos heredados de la cultura centrada en el producto.
¿Qué es el enfoque centrado en el cliente?
El enfoque centrado en el cliente es una filosofía empresarial que invierte los reflejos heredados de la cultura centrada en el producto. Una organización centrada en el cliente no espera a que sus clientes se adapten a sus procesos. Reinventa sus prácticas de venta y comunicación para que cada interacción responda a las necesidades expresadas.
💡 Si, por ejemplo, estás acostumbrado a lanzar una nueva aplicación móvil presentando sus avanzadas funciones y su innovadora interfaz, el enfoque centrado en el cliente te lleva a hacerlo hablando de las dificultades que encuentran tus usuarios. En lugar de destacar la tecnología, explicas cómo esta solución simplifica las tareas repetitivas y mejora la experiencia de compra.
Esta estrategia sitúa al consumidor en el centro de todas las decisiones. Todas las funciones de la empresa (marketing, relaciones con los clientes, desarrollo) orientan sus acciones según esta lógica. La idea es establecer un vínculo que mejore la satisfacción del cliente.
La orientación al cliente está transformando la forma de trabajar de los empleados. Los datos de los clientes guían :
- opciones de inversión
- las orientaciones comerciales
- el desarrollo de nuestra oferta.
Esta cultura corporativa basada en la escucha activa está redefiniendo el ADN organizativo y revolucionando los métodos de gestión tradicionales.
¿Por qué adoptar un enfoque centrado en el cliente?
Situar al cliente en el centro de su estrategia empresarial tiene muchas ventajas. He aquí 4 beneficios que puede obtener de este enfoque.
Aumentar la rentabilidad gracias a un mejor conocimiento del cliente
Según WiseNotify, citando un estudio de Deloitte, las empresas centradas en el cliente son un 60% más rentables que las que no lo están. Esta cifra revela el impacto directo de una cultura centrada en el cliente en los resultados económicos.
Conocer mejor a los clientes permite orientar las inversiones, ajustar las ofertas y priorizar las acciones de alto valor. Esto reduce los costes de adquisición, limita las campañas innecesarias y mejora los índices de conversión.
Al fidelizar a sus clientes, las empresas pueden agilizar sus procesos de venta y centrar sus esfuerzos en segmentos de alto potencial.
Cumplir las expectativas para garantizar la satisfacción del cliente
La satisfacción del cliente puede garantizarse mediante un recorrido del cliente claro, un servicio fluido e interacciones útiles. Una empresa centrada en el cliente no deja la experiencia del cliente al azar. Recoge opiniones y ajusta sus acciones en función de los puntos de fricción que detecta.
El departamento de marketing afina sus mensajes, el servicio de atención al cliente reduce la frustración y el producto evoluciona con el uso. Esta precisión crea un sentimiento inmediato de reconocimiento, un poderoso impulsor de la satisfacción del cliente.
Crear una relación duradera que fideliza
Una organización centrada en el cliente desarrolla una relación continua con sus clientes. No se dirige a segmentos anónimos, sino a usuarios cuyo comportamiento de compra conoce. Esta relación personalizada se basa en datos específicos como el historial de pedidos, la frecuencia de contacto y los canales preferidos.
Las acciones de marketing se vuelven más pertinentes, porque responden a necesidades específicas. El servicio de atención al cliente utiliza los comentarios de clientes anteriores para ofrecer respuestas contextualizadas. Esta lógica de relación reforzada aumenta la tasa de retención, reduce la rotación y convierte a los clientes satisfechos en embajadores de su marca.
Destaque en un mercado saturado
En un mercado en el que los productos parecen iguales y los precios convergen, la experiencia del cliente marca la diferencia. Una empresa que da prioridad a las relaciones con los clientes destacará por :
- la claridad de sus interacciones
- la pertinencia de sus respuestas
- la capacidad de respuesta de su servicio.
No promete una experiencia, la demuestra cada día.
Esta cultura centrada en el cliente afecta a todas las funciones. Los equipos en tienda, los asesores en línea y los jefes de producto comparten la misma preocupación: responder a las expectativas del cliente de forma fluida y personalizada.
5 consejos para centrarse en el cliente
Pasar de una organización orientada al producto a una cultura centrada en el cliente requiere mucho más que un cambio de retórica. Necesita ajustar sus prácticas para lograrlo. He aquí cinco líneas de actuación para que esta transformación sea un éxito.
1- Redefina su estrategia empresarial
Para adoptar un enfoque centrado en el cliente, su organización debe replantearse sus fundamentos. Esta transformación empieza por redefinir su visión y sus valores , situando la experiencia del cliente en el centro de cada decisión. Cada empleado debe comprender cómo influyen sus acciones en la satisfacción del cliente.
Este enfoque centrado en el cliente exige cambiar los procesos internos y los métodos de trabajo. El objetivo es alinear todos sus departamentos (marketing, ventas, desarrollo) en torno a una cultura común centrada en el cliente.
💡 Por ejemplo, puedes decidir cuestionar una estrategia basada en ganar cuota de mercado en favor de un crecimiento basado en la fidelización de los clientes.
2- Comprender las necesidades de sus clientes
Identificar con precisión las expectativas de tus clientes es la base de cualquier enfoque centrado en el cliente. Este conocimiento en profundidad implica la puesta en marcha de un programa de Voz del Cliente (VoC) que recoja sus opiniones y analice el comportamiento de compra de sus clientes.
Su empresa debe invertir en investigación para comprender las frustraciones, preferencias y tendencias emergentes. Para ello, debe realizar :
-
encuestas de satisfacción ;
-
entrevistas individuales ;
-
observaciones sobre el terreno ;
-
análisis de comportamiento ;
-
comentarios no solicitados.
👉 Este enfoque le permite anticipar las necesidades futuras de sus clientes y adaptar sus productos en consecuencia.
3- Forme a sus equipos
Cambiar su cultura empresarial hacia una cultura centrada en el cliente significa hacer una inversión real en la formación de sus equipos. Cada miembro del personal, sea cual sea su departamento, debe desarrollar competencias como la empatía, las buenas dotes de comunicación, la capacidad para resolver problemas y una visión global del recorrido del cliente.
Esta dinámica de formación continua alimenta el compromiso de los equipos con la satisfacción del cliente. Las sesiones regulares ayudan a anclar los reflejos adecuados en la vida diaria. Poco a poco, sus colaboradores se convertirán en verdaderos embajadores de este enfoque, capaces de crear interacciones sólidas y de contribuir activamente a una experiencia del cliente realmente diferenciadora.
4- Invierta en su servicio de atención al cliente
Su servicio de atención al cliente es a menudo el primer punto de contacto directo con sus clientes. Esta inversión se materializa en la contratación de agentes cualificados y la implantación de herramientas de gestión de relaciones con el cliente de alto rendimiento.
Este enfoque centrado en el cliente convierte su servicio de asistencia en un centro de beneficios en lugar de un centro de costes. Un servicio de atención al cliente eficaz fomenta las recomendaciones espontáneas. Tiene que ser localizable
La omnicanalidad ofrece a sus clientes la flexibilidad de elegir su medio de comunicación preferido, lo que aumenta su satisfacción general.
5- Implique a sus clientes en el desarrollo
Al implicar a sus clientes desde las primeras fases de desarrollo, diseñará productos que respondan a expectativas precisas, basadas en usos reales.
Empresas como Decathlon y AirBnB lo han entendido. Organizan regularmente talleres de cocreación con sus comunidades de usuarios para recoger ideas, frustraciones y vías de mejora.
Basándose en las primeras pruebas de usuarios y en encuestas cualitativas :
- sus equipos de producto y marketing se centran en señales claras,
- acortan los ciclos de desarrollo,
- evitan lanzamientos innecesarios,
- se centran en los desarrollos que realmente se esperan.
Mejor aún, esta dinámica refuerza la fidelidad. Sus clientes se sienten escuchados y valorados. Su apego a la marca se vuelve emocional, casi comunitario.
Las herramientas que necesita para desplegar su enfoque centrado en el cliente
Las empresas que quieren situar al cliente en el centro de sus decisiones recurren primero a la investigación cuantitativa y cualitativa para analizar el comportamiento de compra. Estas iniciativas revelan las necesidades reales sin sesgar la información por suposiciones internas.
👉 Al cruzar varias fuentes, se pueden identificar las expectativas específicas de cada segmento, los momentos críticos del recorrido del cliente y los puntos de fricción que hay que eliminar. Estos datos se convierten en la base de una estrategia de marketing específica y eficaz;
A continuación, las herramientas de mapeo del recorrido del cliente permiten adaptar la experiencia del cliente en todos los canales, teniendo en cuenta el tiempo, el canal, el contenido consultado y la percepción del producto y el servicio. Este enfoque transforma la segmentación tradicional en un recorrido dinámico del cliente, diseñado para facilitar la toma de decisiones en cada etapa;
👉 Ya sea en el sitio web o en el punto de venta, las opiniones de los clientes proporcionan indicadores concretos para mejorar cada interacción. Cada retroalimentación alimenta un enfoque más humano de la gestión de clientes;
👉 El uso de CRM o software de gestión de relaciones te ayuda a centralizar estos datos, controlar las tasas de retención y optimizar las campañas de forma continua. A medio y largo plazo, esta estrategia centrada en el cliente produce efectos visibles para tu marca.
¿Cómo puede medir su rendimiento centrado en el cliente?
Existen varios indicadores clave de rendimiento que pueden utilizarse para evaluar el impacto de una estrategia centrada en el cliente. Hemos seleccionado los más relevantes para usted:
Tasa de abandono
Este indicador calcula la proporción de clientes que abandonan su empresa en un periodo determinado. Un aumento repentino indica un desajuste entre la experiencia ofrecida y las expectativas reales.
Para entender esta cifra, hay que combinarla con señales cualitativas como los comentarios negativos y las bajas. Una tasa de abandono baja refleja una relación de confianza, alimentada por una estrategia de ventas coherente y acciones dirigidas centrándose en los momentos clave del recorrido del cliente.
📊 Esta es la fórmula para calcularlo:
Tasa de abandono = ( Número de clientes perdidos / Número de clientes al inicio del periodo ) X 100
Valor de vida del cliente
El CLV mide los ingresos generados por un cliente a lo largo de su relación con la marca. Se basa en tres variables
-
Frecuencia de compra ;
-
Importe medio de compra
-
Duración de la fidelidad.
Estos datos ayudan a identificar los segmentos rentables y a priorizar las acciones más importantes que hay que emprender. Al basarse en este indicador, los equipos focalizan sus recursos donde el impacto es más duradero, construyendo una relación de alto valor añadido.
📊 Esta es la fórmula para calcularlo:
CLV = Cesta media X Frecuencia de compra X Vida útil del cliente
Puntuación del promotor neto
El Net Promoter Score revela su orientación al cliente. Al medir la propensión de sus clientes a recomendar su empresa, el NPS le ayuda a evaluar su nivel de orientación al cliente.
La pregunta del NPS revela la experiencia real de sus clientes. Las respuestas se dividen en tres categorías
-
Promotores (puntuación de 9 o 10): sus embajadores más fieles ;
-
Pasivos (7 u 8): satisfechos, pero no comprometidos;
-
detractores (de 0 a 6): insatisfechos, pueden dañar su reputación.
Una buena puntuación NPS no se obtiene por casualidad. Proviene de la alineación organizativa en torno al cliente, donde cada departamento, cada empleado contribuye a crear una experiencia sin fisuras.
Esta es la fórmula para calcularlo:
Net Promoter Score = % Promotores - % Detractores
Aquí tienes una pequeña ilustración que te ayudará a visualizar la fórmula:
La CSAT
La puntuación de satisfacción del cliente (CSAT) mide la satisfacción del cliente formulando una pregunta directa después de una interacción, como "¿Está satisfecho con esta experiencia? La respuesta, expresada en forma de puntuación o porcentaje, refleja el impacto inmediato. Si se realiza un seguimiento a lo largo del tiempo, este indicador puede utilizarse para :
- detectar el deterioro
- comprobar los ajustes,
- mantener un nivel de servicio acorde con las expectativas.
Su sencillez lo convierte en una herramienta clave para el marketing relacional diario.
📊 He aquí la fórmula para calcularlo:
CSAT = ( Número total de clientes satisfechos / Número total de respuestas ) X 100
Resumen de los KPI que debe controlar para evaluar su rendimiento centrado en el cliente
Indicador |
Qué mide |
Datos recogidos |
Objetivo |
---|---|---|---|
Tasa de abandono |
Pérdida de clientes |
Frecuencia de compra, número de bajas, tiempo de inactividad |
Reducir la pérdida de clientes y mejorar su fidelidad |
Valor de vida del cliente |
La cantidad de dinero que un cliente gastará a lo largo de su relación con su empresa |
Frecuencia de compra, cesta media por pedido, duración de la relación |
Invierta en los clientes más rentables |
Puntuación neta del promotor |
Propensión de los clientes a recomendar su empresa |
Puntuaciones de recomendación, comentarios abiertos |
Identificar promotores y detractores |
Puntuación de satisfacción del cliente |
Satisfacción del cliente inmediatamente después de una interacción |
Puntuaciones de satisfacción tras el contacto |
Mejorar la experiencia en cada punto de contacto |
Ejemplos de empresas de éxito centradas en el cliente
Las empresas más avanzadas en términos de orientación al cliente pertenecen al ecosistema tecnológico. Su alto nivel de digitalización facilita la recopilación de datos, el análisis continuo del comportamiento de los usuarios y la personalización de las interacciones a gran escala.
Gracias a una infraestructura técnica ágil, estas empresas pueden adaptar sus ofertas, comunicaciones y atención al cliente en tiempo real a cada perfil, cada uso y cada momento del customer journey.
👉 Las plataformas de streaming musical ilustran a la perfección este enfoque. Spotify, Apple Music y Deezer ofrecen una experiencia de usuario intuitiva. Cada persona se beneficia de una experiencia musical moldeada en función de sus gustos y hábitos. Se pueden crear listas de reproducción personalizadas y optar por versiones premium sin publicidad ni interrupciones. Spotify, por ejemplo, publica cada año un resumen personalizado, conocido como Wrapped. En él se resumen las escuchas más memorables de cada uno de los suscriptores de la plataforma sueca. ¡Es un gran incentivo para compartir la experiencia en las redes sociales!
👉 Esta cultura centrada en el cliente se está extendiendo poco a poco a otros sectores. En la hostelería, los establecimientos utilizan las preferencias declaradas para adaptar la acogida, el confort y los servicios ofrecidos.
Las cadenas minoristas, como Décathlon, ofrecen programas de fidelización personalizados, comunicaciones específicas y circuitos de compra fluidos.
Adoptar una estrategia centrada en el cliente: una opción ganadora para el futuro
El enfoque centrado en el cliente da un vuelco a los modelos tradicionales al situar la experiencia del cliente en el centro de la toma de decisiones. Esta transformación cultural genera beneficios en términos de rentabilidad y fidelidad de los clientes. También es una ventaja competitiva sostenible. Las empresas lo adoptan cada vez más para responder a las expectativas de un público cada vez más exigente.
Y usted, ¿cuándo piensa dar el paso hacia un enfoque verdaderamente centrado en el cliente?
Artículo traducido del francés