

La transformación digital en empresas se refiere a la digitalización de los procesos y el cambio de paradigmas. Te contamos las ventajas de llevarla a cabo.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
Si lideras una pequeña o mediana empresa y tus objetivos estratégicos de este año contemplan la digitalización de tu negocio, ¡tienes estrella! España ha sido el primer país en poder solicitar las primeras subvenciones del fondo europeo Next Generation.
Porque un dedo no hace mano, pero sí con sus hermanos, la digitalización de pymes en el país ahora cuenta con la voluntad de los/las empresarios ·as, planes e iniciativas impulsados desde el Gobierno y el apoyo financiero necesario.
👊 ¡Entérate de todo lo que necesitas saber para tomar las riendas de la transformación digital de tu negocio!
Las pymes en España representan el 98,99% del tejido empresarial y el 49,58% del empleo del país.
De lo anterior se desprende la importancia de apostar por el desarrollo de este tipo de empresas en particular. El Gobierno español, consciente del peso que tienen las pymes en la economía del país, ha proyectado su Plan de digitalización pymes 2021 - 2025.
El proyecto contempla cinco ejes de actuación y 16 medidas a través de las cuales se busca lograr impulsar a las pymes en su proceso de transformación digital. El mismo se beneficiará de los fondos europeos Next Generation, los cuales cuentan con 5 000 millones de euros para asignar a diferentes iniciativas.
El primer eje, sobre digitalización básica para las pymes, contempla los siguientes frentes de acción:
Los objetivos de un plan de digitalización varían de empresa a empresa. No es lo mismo una pyme cuyo objetivo sea lanzar un eCommerce que una peluquería que desee automatizar sus pagos.
Sin embargo, de manera general, se trata de:
Alrededor del 78 % de las pymes y autónomos en España no cuentan con una página web propia para el desarrollo de su actividad.
Los retos que enfrentan las empresas en su proceso de digitalización son de diferente índole:
Hoy en día, y gracias a diferentes iniciativas del Gobierno, obstáculos económicos y transformación digital ya no van de la mano. Digitalizar tu empresa pasa por una serie de etapas y está respaldada por un conjunto de dispositivos puesto a tu disposición.
Veamos cómo materializar la estrategia de transformación digital de tu negocio.
A través del sitio web de Acelera Pyme, puedes conocer el estado actual de tu empresa en términos de madurez digital y ciberseguridad.
El procedimiento puesto a disposición es bastante sencillo y consta de tres pasos:
Hemos visto que la falta de conocimiento en el tema, así como la escasez de habilidades internas, son algunos de los aspectos que frenan la digitalización de las pymes. Por ello, el tejido empresarial debe compensar esta carencia recurriendo a expertos cualificados, o incluso modificando su política de contratación.
También desde la ‘Oficina Acelera Pyme’, se pone a disposición de las empresas equipos de especialistas en consultoría de proyectos, que generen un informe sobre las necesidades observadas, al momento de hacer la visita.
Por otro lado, a través del programa ‘Kit Digital’, se dispone de “agentes digitalizadores” o empresas capaces de suscribir acuerdos de colaboración con los beneficiarios de las ayudas del programa. Su acompañamiento durante los procesos de transformación digital, aporta soluciones y servicios tecnológicos que requieren los autónomos y pymes para seguir avanzando.
La resistencia al cambio por parte de las personas constituye un obstáculo para la evolución de la empresa. En primer lugar, depende de las directivas liderar el proyecto de renovación de la cultura empresarial. Muchas de ellas consideran innecesaria la digitalización, ya que han estado manejando su compañía por años a través de métodos que hoy en día son obsoletos.
Además, es necesario obtener el apoyo colectivo de los equipos existentes en lo que respecta a los cambios que se han de emprender pues, de lo contrario, el proceso de transición digital de la pyme corre el riesgo de fracasar.
El centro de las preocupaciones de las directivas responsables de la transformación de la organización debe ser:
La transformación digital de la empresa va de la mano con:
En este sentido, la ventaja de las pymes consiste en que su tamaño y estructura les otorga la flexibilidad y agilidad necesarias para pasar rápida y fácilmente de una herramienta tradicional a un software de modo SaaS. Las ventajas que esto supone, entre otras, son:
Ejemplos de aplicaciones que contribuyen a solidificar la estrategia de transformación digital de las pymes son:
¿Tienes preguntas? ¡Déjalas en los comentarios!