

Software empresariales: ejemplos, funcionalidades, precios y ventajas de los mejores programas de gestión de empresas y los más utilizados.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
La transformación digital en empresas es uno de los grandes desafíos del siglo XXI. Para poder ser competitivas, las empresas deben implementar prácticas apoyadas en la tecnología que contribuyan a optimizar sus procesos de negocio y aseguren la adopción de una cultura digital.
Pero, ¿cómo pueden las empresas llevar a cabo la transformación digital y enfrentar los desafíos que esta conlleva? Appvizer lo detalla en este artículo.
La transformación digital hace referencia a la conversión a un formato digital de los procesos empresariales que tienen lugar en el día a día.
La aparición de las nuevas tecnologías ha provocado profundos cambios en la sociedad y en la economía, los cuales requieren la adopción de una lógica propia del mundo digital. Dichos cambios son piezas clave en la transformación de:
En un contexto laboral, la transformación digital en la empresa, es un proceso continuo cuya historia aún se está escribiendo y que contempla cambios en diferentes ámbitos.
En las empresas, la transformación digital opera a diferentes niveles:
¿Por qué se necesita la transformación digital? Veamos algunos de los beneficios que ofrece en el mundo empresarial.
La transformación digital ha conducido a la aparición inevitable de nuevas prácticas y concepciones en el mundo laboral. Entre ellas figuran, por ejemplo:
Más del 60% de los proyectos de transformación digital de las empresas podrían fracasar.
Cualquier cambio profundo implica una reconsideración de las propias creencias y la transformación digital no es una excepción. Debido a esto, concentrarse en el aspecto humano es fundamental al momento de enfrentar los desafíos de la transición digital.
En este sentido, se debe:
No ganamos dinero cuando vendemos libros. Ganamos dinero cuando ayudamos a nuestros clientes a tomar decisiones de compra.
La introducción de las tecnologías digitales en los patrones de consumo ha cambiado los paradigmas: ahora es el cliente la preocupación número uno de la empresa y no el producto.
La adopción de estrategias de marketing digital que respondan a las nuevas necesidades de los consumidores se convierten en una prioridad frente a la competitividad de los nuevos actores del mercado.
El teléfono móvil se ha convertido en el principal medio de comunicación, pero también en la herramienta preferida para trasladar lo digital a la esfera personal.
Cada sector de la economía cuenta con procesos propios de su actividad, para los cuales existen diferentes opciones de transformación y digitalización. Según el tipo de empresa y de la actividad que desarrolles, las iniciativas y acciones que puedes implementar varían.
El equipo debe ser la fuerza motriz de la innovación y de la transformación digital. Teniendo esto en cuenta, primero es necesario superar una posible resistencia al cambio, apoyando a los equipos y acompañándolos en la implementación de nuevos métodos y herramientas.
Una de las formas de tener éxito al momento de transformar digitalmente tus procesos, es implementar estrategias que vayan en la misma línea. Desplegar una estrategia de marketing digital, por ejemplo, te permite concentrar tus esfuerzos en ofrecer una mejor experiencia del cliente.
Esto se debe a que te sirves de diferentes canales para hacerlo:
El análisis de datos a través de diferentes métodos y tendencias como el Big Data, el Small Data o el Smart Data, te permiten mejorar aún más tu estrategia empresarial.
Al constituir una mina de información, los datos te permiten recoger las expectativas de los consumidores e identificar sus nuevos modos de consumo. Esto hace que sea más fácil identificar las áreas de mejora en aras de orientar eficazmente su estrategia de negocio.
El despliegue de un Plan de Acción Digital, la implementación de herramientas digitales y la puesta en práctica de nuevos métodos de trabajo te permite evaluar los conocimientos adquiridos y las áreas de mejora, con el objetivo de corregir cualquier error.
Trabajando por iteraciones y haciendo reuniones regulares, pueden optimizarse los procesos e ir poco a poco perfeccionando la transformación digital de la empresa a lo largo del tiempo.
Para apoyar la transformación digital de la organización, existen diferentes herramientas para la Gestión de Empresas que emplean la Inteligencia Artificial para simplificar y optimizar diferentes procesos como:
Muchas empresas han llevado a cabo con éxito su transformación digital.
💡 ¿Sabías, por ejemplo, que Lego evitó la quiebra gracias a su transformación digital?
Después de 20 años de prosperidad, la famosa empresa estuvo cerca de la quiebra en 2004. Pero al desarrollar un programa de transformación digital completo, el grupo Lego pudo aprovechar la tecnología digital para lograr un aumento del 20% en el volumen de negocios sólo en 2009.
Lego ha adaptado finamente sus valores de aprendizaje para seguir transmitiéndolos mediante la tecnología digital:
Considerada hoy como "el Apple de los juguetes", Lego ha sido capaz de explotar las tecnologías digitales para transformar su modelo de negocio y beneficiarse de nuevas fuentes de ingresos.
En última instancia, la transformación digital es un proceso inseparable del desarrollo de la empresa. Su digitalización es una labor importante, en constante evolución y cuyos desafíos hay que procurar anticipar.
Poner la innovación y la implementación de herramientas al servicio de tus metas y objetivos empresariales, te puede asegurar una transformación digital exitosa.