

El emailing es la garantía de unas campañas de marketing eficaces y rentables. Descubre las mejores plataformas de email marketing.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
El mailing es una palanca de marketing digital para obtener una mayor conversión, siempre y cuando esté acompañado de buenas prácticas. Cómo hacer un boletin informativo exitoso y poder beneficiarse de sus grandes bondades, dependerá de que los suscriptores estén involucrados con tu marca, hayan sido identificados y clasificados y el envío de correos se pueda hacer de manera personalizada.
Crear una newsletter o boletín informativo amigable, atractivo y que presente una baja tasa de cancelación no es sencillo, aunque sí posible gracias a los pasos detallados de nuestro tutorial sobre la correspondencia masiva o mailing.
Un boletín informativo es un contenido que se envía por correo electrónico a los suscriptores de un sitio web. También conocido como newsletter, este envío puede ser diario, semanal o mensual.
En marketing digital es común llevar a cabo campañas de envío masivo de correos a una lista definida de contactos, con el objetivo de desplegar actividades como:
Asunto.
Remitente.
Encabezado.
Saludo.
Contenido.
Despedida.
Footer.
Para volverte un experto.a de la newsletter y que esta tenga el impacto que deseas, junto con el conocimiento y manejo de los Indicadores Clave de Desempeño (KPI), existen algunas reglas simples que debes seguir:
El software de mailing ofrece modelos prediseñados, los cuales se ajustan relativamente bien al estándar de los servicios de mensajería.
Sin embargo, evita los correos electrónicos que contengan muchos códigos y estilos en lenguaje CSS. Los servicios de mensajería entienden de inmediato que no se trata de un correo electrónico estándar sino un correo electrónico de marketing.
Entre más agradable a la vista hagas tu newsletter, mayor será la tasa de clics y mejor cuidarás de la imagen de tu marca. No descuides el tipo y tamaño del texto, los colores, la utilización de logos y el diseño en general.
El asunto del correo tiene un fuerte impacto en la tasa de apertura. La tendencia es redactar asuntos donde, sin tener que abrir el mensaje, el destinatario sepa lo que va a leer.
Te contamos cuáles son los principales puntos a verificar para optimizar la tasa de clics y la tasa de entrega:
Por defecto, los software de mailing envían los correos electrónicos desde su propio dominio. Si tu base de contactos no está completamente limpia, lo mejor es optar por esta opción.
Por otro lado, si cuentas con una base de datos de usuarios que se han suscrito a tu boletín informativo, lo mejor es enviar los correos electrónicos desde tu dominio. Esto será más benéfico en términos de la tasa de entrega y la reputación del nombre de tu dominio.
Según los expertos, también se recomienda personalizar el enrutamiento de correos electrónicos desde un servidor específico (con una dirección IP designada). Esto te permite tener control sobre todo la cadena de entrega.
En la medida de lo posible, no envíes el mismo correo electrónico a todos tus contactos. Es mejor realizar una segmentación de audiencia que te permita enviar correos electrónicos más relevantes. ¡Tus KPI por las nubes!
En el 85% de los casos, una campaña de mailing se envía en un intervalo de tiempo altamente receptivo (por la mañana, entre 9 a.m. y 10 a.m., por ejemplo). Por lo tanto, el 40% de las aperturas y clics se realizarán dentro de las primeras 3 horas del envío.
La tendencia de los sitios B2B de alto tráfico es enviar correos electrónicos temprano en la mañana y al final del día. En B2C, por el contrario, los correos electrónicos se envían cuando la audiencia está disponible; es decir, el fin de semana, entre el mediodía y las 2 de la madrugada.
SendinBlue es una solución de marketing por correo electrónico, tanto para grandes como para pequeñas empresas. Esta herramienta incluye características muy avanzadas de CRM, tales como: segmentación de contactos en función de criterios de comportamiento transaccional, listas sociodemográficos de gestión y sub-listas.
© SendinBlue
El precio es otra de las variables decisivas a la hora de escoger la solución que más se adapta a tus necesidades. Todo software de mailing tiene un precio por volumen: ya sea por la cantidad de correos electrónicos enviados o por la cantidad de suscriptores. Elige el precio más económico con respecto a:
En este sentido, MailChimp es el líder del mercado con más de 600 millones de correos electrónicos enviados todos los días.
La ventaja de MailChimp, además de su precio, radica en su herramienta para crear correos electrónicos y boletines informativos (adaptados a pantallas pequeñas), basados en modelos creados por diseñadores.
© MailChimp
Como ves, ya no hay motivos para no implementar buenas prácticas ligadas a una estrategia de marketing digital eficaz. Algunas nociones básicas, seguir una metodología establecida y apoyarse en herramientas internas o externas es la clave. Por cierto, ¿qué otras herramientas pones tú en práctica?