search El medio de comunicación que reinventa la empresa

MailerLite vs Kit (ex-ConvertKit): el duelo de 2025 entre profesionales del email marketing

Por Anastasia De Santis

El 19 de agosto de 2025

¿Estás dudando entre MailerLite y Kit (antes ConvertKit ) para impulsar tus campañas de email marketing? No te culpamos. Está claro que estas dos plataformas no están en la misma liga, aunque ambas prometen convertir a tus suscriptores en clientes fieles.

Kit (antes ConvertKit) atrae a los creadores de contenidos por su enfoque ultra específico, su automatización a medida y su promesa: "vender sin enviar spam". MailerLite, en cambio, apuesta por la sencillez, la rapidez de uso y una excelente relación calidad-precio. ¿Cuál es el resultado? Dos filosofías, dos herramientas y un verdadero dilema a la hora de elegir la mejor solución.

En este artículo, hemos profundizado, probado, comparado (y leído demasiados comentarios de clientes) para traerte el veredicto 2025: características, precio, ergonomía, integraciones... todo está ahí, para ayudarte a decidir sin lamentarte.

¿Qué es MailerLite?

Visión general de MailerLite

MailerLite es como el Canva del email marketing: sencillo, bonito e intuitivo. Pero no se equivoque, detrás de su interfaz minimalista se esconde una máquina bien engrasada, diseñada para profesionales de la adquisición y entusiastas ilustrados del marketing digital.

¿Su principal objetivo?

Pequeñas y medianas empresas que desean lanzar campañas de correo electrónico rápidamente sin enredarse en tecnicismos. Autónomos, creadores de contenidos, e-comerciantes, coaches, ONG, start-ups... MailerLite está pensado para quienes necesitan hacer mucho con poco.

En términos de posicionamiento, estamos hablando de un software freemium asequible que se centra en lo esencial del marketing por correo electrónico: boletines, automatización, páginas de destino, pruebas A/B y formularios. Sin florituras, sólo eficacia real.

Los principales casos de uso son

  • Lanzamiento de productos
  • Boletines periódicos
  • Secuencias de bienvenida automatizadas
  • Páginas de captación para imanes de clientes potenciales
  • Campañas de recalificación de la base de contactos

¿Y sus clientes?

Empresas como Typeform, GoDaddy y miles de pequeñas marcas en más de 100 países. Su éxito se basa en su comunidad internacional y en un enfoque centrado en la facilidad de uso.

Características principales de MailerLite

No necesitas 40 módulos para crear campañas eficaces. MailerLite se basa en la potencia de lo esencial, bien diseñado y bien integrado. Estas son las características clave que lo hacen tan potente:

  • Editor de correo electrónico de arrastrar y soltar: Simple, fluido, moderno. Puede crear correos electrónicos en pocos minutos, sin codificación. Ideal para enviar boletines con un diseño profesional.
  • Automatización visual del marketing: Crear flujos de trabajo (correos de bienvenida, correos de seguimiento, segmentación por comportamiento) nunca ha sido tan intuitivo. La interfaz está diseñada para que los escenarios puedan visualizarse de un vistazo.
  • Páginas de destino: MailerLite ofrece un constructor de páginas de destino integrado, con alojamiento incluido, plantillas personalizables y gestión de formularios.
  • Formularios de registro: Popup, banner, integrados en una página o en modo slide-in: puedes captar leads donde quieras, cuando quieras y, sobre todo, sin necesidad de un plugin adicional.
  • Segmentación y segmentación: Segmente su base de contactos en función del comportamiento, los datos demográficos o las respuestas a los formularios, para realizar envíos ultra específicos.
  • Pruebas A/B: pruebe el asunto, el contenido o el remitente de sus correos electrónicos para optimizar el rendimiento. Fácil de configurar y adictivo en cuanto se le coge el truco.
  • Informes en tiempo real: estadísticas claras y procesables: tasas de apertura, clics, geolocalización, cancelaciones de suscripción, todo está ahí.

Ventajas e inconvenientes de MailerLite

MailerLite es un poco como el buen estudiante discreto: no hace olas, pero siempre cumple. Dicho esto, como cualquier herramienta, tiene sus límites. He aquí un resumen informado de las opiniones de los usuarios (fuente: G2, Capterra, SoftwareAdvice):

✅ Ventajas

  • Interfaz ultraintuitiva, incluso para principiantes. Crear una campaña lleva literalmente 10 minutos. Sin fricciones ni jerga.
  • Excelente relación calidad-precio, especialmente con la oferta gratuita. Perfecto para probar antes de comprometerse.
  • Automatizaciones fáciles de configurar, incluso si no eres un profesional de la automatización del marketing. Muchos usuarios comentan la lógica de los escenarios y la facilidad con la que se pueden configurar.
  • Plantillas modernas y adaptables. La herramienta ofrece plantillas eficaces y simplificadas que se adaptan a todas las pantallas.
  • Atención al cliente humana y receptiva. El chat está disponible incluso en la versión gratuita, con una calidad de servicio real (y no solo un bot impersonal).

❌ Inconvenientes

  • Funciones avanzadas limitadas para grandes volúmenes o necesidades complejas. Sin opciones de puntuación de clientes potenciales ni un CRM integrado robusto como otros competidores más centrados en B2B.
  • Menos adecuado para embudos complejos. Si necesitas una automatización anidada muy avanzada, Kit (ex-ConvertKit) o ActiveCampaign irán más allá.
  • Gestión de integración menos avanzada. Existen, pero el número es limitado en comparación con algunos actores del mercado.

En resumen: MailerLite es una solución ágil y accesible, ideal para empezar o profesionalizar sus campañas sin pasarse.

¿Qué es Kit (antes ConvertKit)?

Presentación general de Kit (ex-ConvertKit)

Kit (ex-ConvertKit) es la herramienta que habla el lenguaje de los creadores. YouTubers, autores, podcasters, formadores... la plataforma se ha consolidado como un referente para aquellos que quieren convertir sus contenidos en ingresos. ¿El mantra? "Construye tu audiencia. Gánate la vida".

A diferencia de otras soluciones más generalistas, Kit (antes ConvertKit) se dirige a un público de creadores digitales y autónomos, con una promesa firme: ayudarte a construir una audiencia comprometida, para luego monetizarla. Emailing, embudos de venta, automatización, integración de productos digitales... todo está pensado para maximizar el vínculo con tu comunidad.

El posicionamiento es claro: una plataforma premium intuitiva pero potente, con un enfoque "no fluff" centrado en la creación, la personalización y la conversión.

Casos prácticos:

  • Secuencias de correo electrónico para lanzar un producto o programa en línea
  • Embudos automatizados para vender cursos de formación o suscripciones
  • Correos electrónicos personalizados basados en el comportamiento del lector
  • Páginas de captación con imanes de clientes potenciales descargables
  • Integración con Stripe para vender sin una tienda de comercio electrónico

¿Y entre sus clientes? Diseñadores de éxito como James Clear, Pat Flynn y Tim Grahl. Kit (antes ConvertKit) se basa en un enfoque muy comunitario, con herramientas calibradas para marcas personales, infopreneurs y solopreneurs que quieren escalar sin reclutar un ejército de marketers.

Características principales de Kit (antes ConvertKit)

Con Kit (antes ConvertKit), cada clic cuenta. La herramienta no intenta hacer demasiado, sino hacerlo bien, especialmente para quienes viven de su audiencia. Estas son las características clave que la convierten en imprescindible para los diseñadores:

  • Creación de correos electrónicos con un editor HTML o de texto sin formato: nada de arrastrar y soltar. Kit (antes ConvertKit) apuesta por la sobriedad para conseguir correos electrónicos que parezcan mensajes personales, y que rindan.
  • Automatización avanzada con reglas condicionales : flujos de trabajo ultraflexibles, disparadores de comportamiento, rutas condicionales... Se trata de personalizar para captar a cada suscriptor en el momento adecuado.
  • Páginas de captura y formularios integrados: Formularios en línea, ventanas emergentes, páginas de destino con alojamiento incluido: todo lo que necesita para convertir a sus visitantes en suscriptores sin necesidad de herramientas de terceros.
  • Etiquetado y segmentación dinámica: No nos limitamos a utilizar listas. Cada contacto se enriquece con sus acciones, intereses y comportamientos. ¿Cuál es el resultado? Campañas muy específicas.
  • Monetización integrada (productos digitales, suscripciones): Kit (antes ConvertKit) le permite vender ebooks, cursos de formación, contenidos exclusivos o boletines de pago directamente desde la plataforma, con integración de Stripe.
  • Difusiones y secuencias: Envíe una campaña puntual o cree secuencias automatizadas, todo desde una interfaz única, lógica y rápida.
  • Estadísticas centradas en la conversión: tasas de apertura, clics, ingresos generados, rendimiento por secuencia: los datos están ahí para afinar cada lanzamiento.

Ventajas e inconvenientes de Kit (ex ConvertKit)

Kit (antes ConvertKit) ha elegido claramente su campo: el de los diseñadores que quieren vender sin pasarse la vida configurando. Pero este posicionamiento asertivo también tiene sus inconvenientes. Estas son las opiniones más habituales de los usuarios de Capterra, G2 y SoftwareAdvice:

✅ Ventajas

  • Automatización potente y ultrapersonalizable: los escenarios de correo electrónico reaccionan a las acciones de los usuarios en tiempo real. Es fluida, lógica y endiabladamente eficaz.
  • Interfaz clara, diseñada para centrarse en lo esencial: sin elementos superfluos, sin UX llamativa. Cada elemento tiene un propósito preciso.
  • Funciones de monetización integradas: No necesitas un sitio de comercio electrónico o WooCommerce: puedes vender directamente desde Kit (ex-ConvertKit), en unos pocos clics.
  • Segmentación avanzada con sistema de etiquetas: La segmentación es uno de los puntos fuertes de la herramienta, con un nivel de granularidad muy útil para embudos complejos.
  • Comunidad activa y ricos recursos educativos: Kit (antes ConvertKit) apoya a sus usuarios con guías, seminarios web y una verdadera lógica de desarrollo de habilidades.

❌ Desventajas

  • Precio superior a la media: Aunque la herramienta es potente, puede resultar cara rápidamente para los diseñadores principiantes.
  • No tiene un editor visual de correo electrónico moderno: La opción del minimalismo puede confundir a quienes prefieren las plantillas visuales o arrastrar y soltar.
  • Menos adecuado para equipos o grandes empresas: No tiene funciones avanzadas de colaboración ni CRM integrado. Kit (antes ConvertKit) sigue siendo muy "solopreneur friendly".
  • Personalización limitada de las plantillas sin codificación: Para ir más allá del simple formato de texto o HTML, tendrás que ensuciarte las manos con el código.

Kit (antes ConvertKit) es la caja de herramientas para diseñadores ambiciosos, con una filosofía sencilla: mejor una secuencia bien dirigida que una plantilla intermitente.

MailerLite vs Kit (ex-ConvertKit): comparar características

Dos herramientas. Dos filosofías. Pero al final, un solo botón "Enviar" para convertir. He aquí cómo se comparan MailerLite y Kit (ex-ConvertKit ) en 2025 en cuanto a las características más decisivas.

Tabla comparativa rápida

Funcionalidad MailerLite Kit (ex-ConvertKit)
Editor de correo electrónico Arrastrar y soltar, visual HTML / Texto simple
Automatizaciones Intuitivo, visual Potente, ultrapersonalizable
Segmentación De básica a avanzada Avanzada con etiquetas dinámicas
Páginas de destino Sí (constructor integrado) Sí (plantillas sencillas)
Monetización integrada No Sí (productos, suscripciones)
CRM integrado No No
Integraciones de terceros +140 +100
Facilidad de uso Muy accesible Media (requiere aprendizaje)
Ideal para PYME, asociaciones, autónomos Creadores, infopreneurs

Foco 1: Automatización del marketing

Aquí, los dos juegan en la misma cancha, pero no con las mismas reglas. MailerLite propone automatizaciones sencillas y visuales, perfectas para empezar. Secuencias de bienvenida, recordatorios, cestas de la compra abandonadas: todo sin fricciones.

Kit (antes ConvertKit), en cambio, lleva la lógica mucho más lejos: reglas condicionales, segmentación por comportamiento, cambios automáticos de etiquetas... Ideal si tienes varios productos o personas que gestionar.

👉 Recordar

Para una automatización avanzada y escalable, Kit (antes ConvertKit) tiene ventaja. Para una eficacia sin complicaciones, MailerLite es más que suficiente.

Foco 2: Creación de correos electrónicos

MailerLite cuenta con un editor visual de arrastrar y soltar que realmente da en el clavo. Intuitivo, rápido, moderno: perfecto para crear boletines de diseño en un abrir y cerrar de ojos, sin escribir una línea de código.

Kit (antes ConvertKit) está en otra onda. Nada de arrastrar y soltar: los correos electrónicos se diseñan para que parezcan mensajes reales, sobrios, personalizados y eficaces. Si le gustan las líneas limpias (y/o la escritura a mano), ha llegado al lugar adecuado.

La elección depende claramente de su estilo de comunicación. ¿Diseño visual avanzado o correo electrónico "auténtico" a la Substack? Dos filosofías, dos públicos.

👉 Para recordar

MailerLite es ideal para crear rápidamente correos electrónicos visuales. Kit (antes ConvertKit) favorece la sencillez textual y el contacto directo.

Foco 3: Páginas de destino y formularios

Ambas plataformas ofrecen páginas de destino integradas, con alojamiento, recogida de correos electrónicos e integración de formularios. MailerLite ofrece plantillas más variadas que se pueden personalizar sin esfuerzo.

Kit (antes ConvertKit) ofrece páginas sencillas pero eficaces, con una integración perfecta de imanes de clientes potenciales y un seguimiento preciso.

Los formularios de Kit (antes ConvertKit) brillan por su lógica de etiquetado automático: cada acción del usuario puede desencadenar un escenario. Una verdadera ventaja cuando se trata de perfeccionar el recorrido del cliente.

👉 Para recordar

MailerLite ofrece una mayor personalización visual. Kit (antes ConvertKit) brilla en términos de estrategia de adquisición y lógica de segmentación.

Foco 4: Segmentación y personalización

MailerLite ofrece segmentos condicionales clásicos: datos demográficos, comportamiento de correo electrónico, fecha de registro, etc. Suficiente para la mayoría de las pymes.

Kit (antes ConvertKit) va más allá con su sistema de etiquetado dinámico: cada acción (clic, formulario completado, producto comprado) enriquece el registro del contacto. ¿Cuál es el resultado? Campañas ultraorientadas en unos pocos clics.

La segmentación es una palanca fundamental para la conversión. Kit (antes ConvertKit) proporciona una visión granular de la audiencia, ideal para escalar.

👉 Para recordar

Para una segmentación básica, MailerLite cumple su cometido. Para una segmentación avanzada y automatizada, Kit (antes ConvertKit) se lleva la palma.

Foco 5: Monetización y túnel de ventas

Aquí es donde Kit (antes ConvertKit) saca la artillería pesada. La plataforma integra de forma nativa la venta de productos digitales, suscripciones y boletines de pago, todo ello conectado a Stripe. No necesitas un sitio web completo para empezar a vender.

MailerLite no ofrece una solución de venta nativa. Tendrás que usar integraciones de terceros (como Shopify o WooCommerce).

Kit (antes ConvertKit) ha sido claramente diseñado para infopreneurs. Al centralizar la captación, la nutrición y las ventas, reduce la fricción y aumenta las conversiones.

👉 Recordar

Para vender directamente desde su herramienta de emailing, Kit (antes ConvertKit) es la opción obvia. MailerLite sigue centrado en el emailing puro.

MailerLite vs Kit (ex-ConvertKit): comparar precios

Plan MailerLite (mensual para 500-1.000 suscriptores) Kit (ex-ConvertKit) (mensual para ~1.000 suscriptores)
Gratis Hasta 1.000 suscriptores, 12.000 emails/mes Plan Newsletter :

- Hasta 10.000 suscriptores
- 1 automatización simple
- 1 secuencia de emails
- 1 usuario

Plan de entrada Growing Business, a partir de 9 $/mes (500 suscriptores) Creador, desde unos 25$/mes (suscripción anual)
- Automatizaciones ilimitadas
- Secuencias de email ilimitadas
- 2 usuarios

Plan avanzado Avanzado, desde 18 $/mes (500 suscriptores) Creator Pro ~$50/mes (1.000 suscriptores)
- Automatizaciones ilimitadas
- Ilimitadas secuencias de email
- Usuarios ilimitados
Cuentas clave Empresa: >100.000 suscriptores, precios personalizados Escala por volumen, hasta varios cientos de dólares

👉 Para recordar

No te vamos a mentir: si tu presupuesto es ajustado o tu audiencia es todavía pequeña, MailerLite tiene una relación calidad-precio imbatible. Te permite entrar en el juego sin vaciar tu cuenta y sin complejos.

Pero si eres un diseñador ambicioso, dispuesto a invertir en automatización afinada, etiquetado avanzado o venta directa de tus productos, Kit (antes ConvertKit) puede merecer la pena el sobrecoste. Con sus planes repletos de funciones, se posiciona como un acelerador de la monetización, no sólo como un buzón.

MailerLite vs Kit (ex-ConvertKit): ¿qué interfaz es más intuitiva?

Cuando se trata de email marketing, la ergonomía de una herramienta puede significar la diferencia entre una campaña enviada... y un quebradero de cabeza garantizado. Así que, entre MailerLite y Kit (antes ConvertKit), ¿cuál le facilitará realmente el día a día?

Experiencia de usuario y primeros pasos

MailerLite es a menudo elogiado por su interfaz clara, moderna y "sin tonterías". Todo es ordenado, legible y lógico. Incluso un principiante puede enviar su primera campaña en menos de una hora, sin necesidad de un tutorial.

Kit (ex-ConvertKit), por su parte, adopta un estilo más limpio, pero ligeramente más técnico. La interfaz es limpia y está bien diseñada, pero cuesta un poco acostumbrarse a las potentes funciones que se esconden bajo el capó. No es complicado, pero hay que entender la lógica del etiquetado y la automatización para sacarle el máximo partido.

Personalización y flexibilidad

  • MailerLite facilita la personalización de bloques de contenido, formularios, páginas de destino, etc. mediante un enfoque WYSIWYG. Ideal para quienes les gusta "ver antes de enviar".
  • Kit (ex-ConvertKit) es más minimalista y se centra en la eficacia funcional. Menos opciones de personalización visual, pero flujos de trabajo muy potentes en términos de lógica de marketing.

Tabla comparativa UX / UI

Criterios MailerLite Kit (ex-ConvertKit)
Primeros pasos ⭐⭐⭐⭐⭐ Muy rápido ⭐⭐⭐ Medio (requiere aprendizaje)
Interfaz de usuario ⭐⭐⭐⭐ Moderna e intuitiva ⭐⭐⭐⭐ Limpia y profesional
Personalización visual ⭐⭐⭐⭐ Flexible ⭐⭐ Limitado sin HTML
Navegación ⭐⭐⭐⭐ Fluida, lógica ⭐⭐⭐ Consistente pero técnica
Adecuado para principiantes ✅ Sí 🟡 Más bien no
Curva de aprendizaje 🔁 Muy corta 🔁 De media a larga

👉 Para recordar

MailerLite es perfecto si quieres una interfaz agradable, rápida y fácil de aprender. Para perfiles más técnicos o diseñadores que quieran ir más allá con sus automatizaciones, Kit (antes ConvertKit) requerirá un poco más de esfuerzo al principio, pero será gratificante a largo plazo.

MailerLite vs Kit (ex-ConvertKit): comparar integraciones

Una buena herramienta de emailing es aquella que se integra perfectamente en tu ecosistema digital. Tanto si utilizas WordPress, Shopify, Stripe o Teachable, tus campañas deben poder adaptarse a tus herramientas, y no al revés.

Aquí tienes una comparativa clara y llena de estrellas de las integraciones más estratégicas en 2025:

Integración MailerLite ★ / 5 Kit (ex-ConvertKit) ★ / 5 Detalle
CRM (HubSpot, Zoho, etc.) ★★★ ★★★★ Kit (ex-ConvertKit) brilla por su sistema de etiquetado automatizado. MailerLite sigue siendo funcional, pero más limitado.
CMS (WordPress, Webflow, etc.) ★★★★ ★★★ MailerLite ofrece una mejor integración con WordPress (plugin dedicado). Kit (ex-ConvertKit) es más minimalista.
Comercio electrónico (Shopify, Stripe...) ★★ ★★★★ Kit (ex-ConvertKit) permite vender de forma nativa con Stripe. MailerLite depende de Zapier o de la integración manual.
Plataformas para creadores ★★ ★★★★★ Kit (ex-ConvertKit) es el rey aquí: Teachable, Podia, Gumroad, Memberful... todo está listo para usar.
Automatización (Zapier, Make) ★★★★ ★★★★ Empate: ambos ofrecen una API sólida y buena compatibilidad con conectores de terceros.

👉 Recordar

MailerLite ofrece las integraciones esenciales con un alto grado de flexibilidad, sobre todo en el lado de los CMS.

Kit (antes ConvertKit) está pensado para diseñadores y formadores online, con conexiones listas para usar y automatización dirigida que ahorra tiempo.

¿Cuándo elegir MailerLite o Kit (antes ConvertKit)?

Ambas herramientas son excelentes, pero no se dirigen a los mismos perfiles. Aquí es cuando cada una revela todo su potencial.

Si eres una PYME, una asociación o un autónomo que quiere hacer las cosas rápido y bien

Elija MailerLite si busca una solución :

  • Fácil de usar, incluso sin formación en marketing
  • Con un editor de correo electrónico intuitivo y visual
  • Te permite gestionar boletines, automatizaciones básicas y páginas de destino sin estrés
  • Con una relación calidad-precio inmejorable, incluso en la versión gratuita
  • Con una UX fluida, y todas las funciones a un solo clic

Ejemplos de casos de uso:

  • Una asociación que envía un boletín mensual a sus miembros
  • Un autónomo que quiere ofrecer un lead magnet con un sencillo formulario
  • Una PYME que necesita una plataforma de emailing para anunciar nuevos productos.

Si eres diseñador, infopreneur o formador online

Elige Kit (antes ConvertKit ) si tu objetivo es :

  • Monetizar sus contenidos (ebooks, cursos de formación, suscripciones)
  • Crear túneles complejos con automatización ultra-orientada
  • Gestiona tu base de datos de contactos con etiquetas dinámicas y segmentación por comportamiento
  • Trabaje su marca personal con correos electrónicos sencillos y eficaces
  • Centralice la captación, la nutrición y las ventas en una única plataforma

Ejemplos de casos de uso:

  • Un formador que vende un curso en línea por correo electrónico automatizado
  • Un autor que ofrece secuencias de prelanzamiento antes del lanzamiento de un libro
  • Un creador de contenidos que quiere vender un boletín premium a través de Stripe

👉 Recordar

MailerLite es perfecto para empezar rápido, bien y sin presupuesto, con una herramienta que no te frenará.
Kit (antes ConvertKit) es una auténtica palanca de crecimiento para quienes viven de sus contenidos... o tienen los medios para hacerlo.

Lo que hay que recordar sobre la batalla MailerLite vs Kit (ex-ConvertKit)

Como habrás deducido, no hay un ganador absoluto, sino una herramienta que se adapta mejor a tu perfil y a tus objetivos. MailerLite y Kit (ex-ConvertKit) no juegan exactamente al mismo juego, pero ambos pueden sumar puntos en tu estrategia de emailing.

MailerLite es sencillo, eficaz y económico.
Kit (antes ConvertKit) es la opción para quienes desean ampliar su audiencia, automatizar al detalle y vender directamente.

Aquí tienes una tabla resumen para ayudarte a decidir en sólo 3 segundos:

Necesitas Nuestra recomendación
Crear un boletín visual de forma sencilla MailerLite
Automatizar secuencias complejas Kit (antes ConvertKit)
Segmente su base de datos según las acciones Kit (antes ConvertKit)
Empiece gratis sin complicaciones MailerLite
Venda cursos de formación, libros electrónicos o suscripciones Kit (antes ConvertKit)
Gestione eficazmente una pequeña base de datos MailerLite
Desarrolle un negocio creativo Kit (antes ConvertKit)

👉 Para recordar

  • Acaba de empezar? → MailerLite te pondrá en marcha rápidamente.
  • Vendes contenido en línea? → Kit (antes ConvertKit) está diseñado para ti.
  • Buscas una herramienta eficaz pero sencilla? → MailerLite es aún más clara.
  • Necesitas una estrategia de emailing + ventas + automatización? → Kit (antes ConvertKit) tiene la ventaja.

FAQ sobre MailerLite vs Kit (ex-ConvertKit)

1. ¿Cuál es más fácil de aprender?

MailerLite, sin ninguna duda. La interfaz es intuitiva, visual y está diseñada para entenderse en pocos minutos. Kit (ex-ConvertKit) es más técnico, pero sigue siendo lógico.

2. ¿Es Kit (ex-ConvertKit) adecuado para principiantes?

En realidad, no. Kit (ex-ConvertKit) está más dirigido a usuarios que ya tienen una base en marketing digital o que quieren ir más allá en términos de personalización.

3. ¿Qué herramienta se adapta mejor a la venta de productos digitales?

Kit (antes ConvertKit ) es la más adecuada. Integra Stripe de forma nativa, por lo que puedes vender ebooks, cursos de formación o newsletters de pago sin pasar por un sitio de comercio electrónico.

4. ¿Puede MailerLite automatizar secuencias?

Sí, ¡y bastante bien! Las automatizaciones de MailerLite son fáciles de construir utilizando un editor visual. Ideal para secuencias de bienvenida o simples recordatorios.

5. ¿Qué herramienta ofrece la mejor relación calidad-precio?

MailerLite gana esta ronda, especialmente para bases pequeñas (menos de 1.000 suscriptores). Su versión gratuita es muy generosa y sus planes de pago siguen siendo asequibles.

6. ¿Se pueden conectar estas herramientas a WordPress o Shopify?

Sí para ambos. MailerLite ofrece un plugin para WordPress muy práctico. Kit (antes ConvertKit) se integra con Shopify y Stripe para gestionar pagos y ventas.

7. ¿Quién debería elegir Kit (antes ConvertKit)?

Creadores de contenidos, formadores, infopreneurs, solopreneurs... en definitiva, cualquiera que viva (o quiera vivir) de su audiencia y necesite una herramienta de emailing enfocada a la conversión.

8. ¿Quién debería elegir MailerLite?

Pymes, autónomos o asociaciones que quieran una plataforma eficaz para gestionar sus boletines, sin arruinarse ni complicarse la vida.

Artículo traducido del francés