

Durante mucho tiempo, de las videoconllamadas, Skype fue el rey. Hoy revisamos 9 alternativas a Skype que tienes para seguir haciendo videollamadas online gratis.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
Hoy en día, la conectividad es el común denominador de las empresas.
La generalización del teletrabajo puso a las personas a trabajar no menos de 3,6 días a la semana desde casa (fuente: Malakoff Humanis, 2022).
Y porque la práctica llegó para quedarse, así algunas empresas estén dando un paso atrás al querer que las y los trabajadores vuelvan a sus puestos de trabajo, la gran mayoría lo entendió: la productividad y el pijama no son incompatibles. ☝️
Comparativa de 11 de los mejores software de videoconferencia para ayudarte a elegir el que mejor se adapte a tus necesidades ¡y presupuesto!
Los software de videoconferencia, también llamados programas para videollamadas, son herramientas que utilizan tanto las empresas como los particulares para comunicarse de manera efectiva y sencilla, sin importar el lugar en el que se encuentren.
Hoy en día, este tipo de plataformas han evolucionado lo suficiente como para ofrecer diferentes funcionalidades y ayudar a los equipos a trabajar de manera mucho más fluida. De este modo, las simples llamas evolucionaron para convertirse en espacios de interacción donde es posible:
Debido a la versatilidad de los software de videoconferencia, diferentes tipos de negocio encuentran en ellos herramientas poderosas para dar continuidad a los procesos y asegurar que los equipos se comuniquen sin tener que estar presentes en el mismo espacio.
Las herramientas de videoconferencias en el mundo laboral están conociendo su momento de gloria. Desde que los equipos se han visto en la necesidad de encontrar maneras de trabajar a distancia, ahora hay cada vez más opciones.
Pero no quiere decir que estas plataformas sean nuevas. En lo absoluto. Incluso antes de que las nuevas dinámicas laborales se instauraran en el día a día de las empresas, estas ya eran utilizadas para comunicarse con clientes en otros países o en contextos multiculturales.
Veamos algunas de las ventajas que ofrece el software de videollamadas:
Hemos basado nuestra selección en varios criterios:
Programas para videollamadas | Ideal para | Ventaja destacada | Planes y precios* |
Cisco Webex | Empresas de todo tamaño. | Compartir pantallas y documentos desde la versión móvil. | Versión gratuita limitada y suscripción a partir de 14,25€, sin IVA. |
Click Meeting | Empresas de todo tamaño. | Número ilimitado de reuniones en línea con una sola cuenta. | Versión gratuita de 7 días y suscripción a partir de 22€/mes facturada anualmente. |
Google Meet | Empresas de todo tamaño / escuelas / cualquier profesional. | Versión gratuita bastante completa. | Versión gratuita y suscripción desde 5,40€/usuario/mes. |
GoToMeeting | Empresas de todo tamaño. | Números gratuitos para más de 50 países | Versión gratuita de 14 días y suscripción a partir de 10,75€ facturada anualmente. |
Join.me (GoTo) | Empresas pequeñas / startups. | Personalización de URL para compartir y de fondo. | Misma tarifas que aplican para GoToMeeting. |
Livestorm | Para todo el mundo. | Creación de eventos interactivos. | Versión gratuita limitada y suscripción a partir de 79€/mes. |
Microsoft Teams | Empresa con una suscripción a Office 365 / pymes / gran grupo / startups / escuelas. | Integración en la suite office 365 y en las herramientas de Microsoft. | Versión gratuita limitada y suscripción a partir de 3,40€/usuario/mes facturada solo anualmente. |
Skype | Para todo el mundo. | Totalmente gratis. | Gratis. |
Whereby | Pymes. | Salas de reunión personalizables. | Versión gratuita limitada y suscripción a partir de 6,99€/anfitrión/mes. |
Zoom | Empresas de todo tamaño / escuelas. | Mensajería de grupo pública y privada integrada. | Versión gratuita limitada y suscripción desde 139,90€/usuario/año. |
*Tarifas actualizadas a noviembre de 2022. Algunas tarifas en divisa extranjera, fueron convertidas de manera aproximativa.
Cisco Webex es el software de videoconferencia que promete fluidez y una alta calidad en el vídeo. Con varios paquetes completos entre los que elegir, seguro que encontrarás el más adecuado para ti. También cuenta con una versión gratuita para reuniones de 50 minutos. Su interfaz es fácil de usar y es posible compartir la pantalla tanto en un ordenador como en la aplicación móvil.
ClickMeeting es un software de videoconferencia y webinar para empresas de todos los tamaños. Es muy fácil de usar, de gran calidad y, sobre todo, asequible. El software no requiere instalación previa y está disponible desde cualquier navegador.
Google Meet es la herramienta de videoconferencia de Google que no requiere ninguna instalación especial. Es muy fácil de usar ya que todo lo que necesitas es acceder a una cuenta de GSuite y compartir un enlace para que los participantes puedan unirse a tu reunión. Google Meet es gratuito y cuenta con su propia aplicación móvil.
GoToMeeting es un software de videoconferencia para empresas de todos los tamaños que hace que sea fácil y fiable para tus trabajadores trabajar desde casa. El software ofrece una aplicación móvil de primera categoría, disponible en la App store y la Android Store. Asimismo, contempla una multitud de funciones para que tu negocio sea lo más eficiente posible.
Join.me es ahora es parte de la familia GoTo, como GoTo Connect y GoTo Meeting, una herramienta que permite crear reuniones online desde cualquier lugar. Los participantes a tus reuniones pueden unirse a estas a través de Internet o de una línea telefónica. El programa ofrece muchas herramientas colaborativas y proporciona números de teléfono en 40 países diferentes para tus participantes internacionales.
Aplican las mismas tarifas que para GoToMeeting.
Livestorm es una plataforma de comunicación que permite organizar cualquier evento en línea, como seminarios web, podcasts y videollamadas. También te permite organizar reuniones interactivas y dinámicas y hacer un seguimiento de su progreso. El programa está disponible para ordenador y móvil.
Personalización de la interfaz y del correo electrónico poco diversificada.
Microsoft Teams ofrece todas las funcionalidades para las reuniones en línea con grandes capacidades de almacenamiento. Cuenta con mensajería instantánea y se integra con la suite Microsoft Office 365 para mejorar el rendimiento de los usuarios. Existe una versión gratuita.
Skype fue uno de los primeros sistemas de comunicaciones que existieron y, por ende, es uno de los programas de videoconferencia más populares del mercado. Aunque lleva varios años en el mercado, su eficacia está bien probada. Puedes utilizar el programa directamente desde tu navegador sin tener que crear una cuenta de Skype o Microsoft para unirte a una reunión. También hay una aplicación móvil gratuita, disponible en IOS y Android.
Límite de uso de videollamadas de 4 horas al día. Una vez alcanzado este límite, el vídeo cambia a una llamada de audio.
Skype es gratuito siempre que todos los usuarios utilicen Skype.
Whereby es un programa que te permite llevar a cabo reuniones en vídeo para que tus equipos puedan trabajar desde cualquier modelo de trabajo: en la oficina, flexible o en remoto. Para utilizarlo, no es necesario descargar la aplicación o llevar a cabo instalaciones en local y puede usarse cada vez el mismo enlace de reunión.
Esta herramienta de videoconferencia está en la capacidad de integrarse con Google Drive, Trello, Miro y YouTube para ofrecer un servicio avanzado de reuniones personalizadas.
Zoom es un reconocido software de videoconferencia que ofrece la posibilidad de organizar reuniones remotas de calidad con mensajería y compartición de contenidos en tiempo real. El programa es muy fácil de usar, tiene una versión gratuita para hasta 100 participantes y está disponible en varias plataformas y en diferentes idiomas.