Los secretos del desembolso en seco para controlar los costes y la rentabilidad de una obra
Existen varios métodos esenciales para estimar correctamente el coste de un proyecto de construcción u obra pública. Uno de ellos es el cálculo de los desembolsos en seco.
Ajustado en función de sus gastos generales y de la tasa de margen que desee aplicar, le da una idea precisa del precio que debe cobrar para alcanzar el punto de equilibrio y generar beneficios en una obra. Te contamos más. 👇
Desembolso en seco: definición
Qué es el desembolso en seco?
Concepto clave en el sector de la construcción, el desembolso seco representa la suma de los costes inherentes a la realización de un proyecto. Incluye varios componentes
- suministros (pintura, cemento, yeso, etc.) 🚧 ;
- mano de obra (número de trabajadores necesarios) 👷;
- alquiler de equipos (grúa, retroexcavadora, etc.) 🚛.
Para qué sirve calcular el desembolso en seco?
Calcular el desembolso en seco te permite cifrar con exactitud el precio de los trabajos a realizar. Para ello, sin embargo, es necesario orientar el coste de la obra con mucha precisión:
- ¿Cuánto cemento necesitarán los obreros? 🛒 ;
- ¿cuánto costará alquilar una grúa durante X días? 💵 ;
- cuántas horas tendrá que trabajar el fontanero y cuál es su tarifa diaria? 🔧 etc.
Hay que tener en cuenta que el concepto de desembolso en seco no tiene en cuenta dos factores decisivos a la hora de elaborar el presupuesto de un trabajo. Se trata de los gastos generales de la empresa (alquiler, salarios del personal de oficina, electricidad, equipos informáticos, etc.) y la tasa de margen aplicada, necesaria para obtener beneficios.
Como una imagen vale más que mil palabras, he aquí cómo los desembolsos en seco entran en el cálculo de la rentabilidad global de su obra:
💡 Conviene saberlo: es importante tener en cuenta en los cálculos los costes adicionales asociados a los peligros de una obra, como la prolongación de los trabajos por mal tiempo, avería del equipo, etc.
¿Cómo se calculan los desembolsos en seco?
Fórmula para calcular los desembolsos en seco
Para calcular el desembolso en seco, primero hay que sumar todos los costes de realización del proyecto. Este cálculo se basa en la siguiente fórmula:
🧮 Desembolso enseco = suministros + mano de obra + materiales.
Como acabamos de ver, estimar todos estos costes no es tarea fácil. Es muy recomendable contar con la ayuda de un contable o de una solución adecuada de construcción e ingeniería civil para establecer una previsión lo más ajustada posible a la realidad. El software Graneet, por ejemplo, ayuda a las empresas de construcción a controlar los aspectos financieros y administrativos de sus actividades. Ahorra mucho tiempo a la hora de calcular los costes, en términos de desembolsos o precios de venta, gracias sobre todo a una biblioteca de precios.
Del mismo modo, conocer el importe de los desembolsos en seco es sólo el primer paso para estimar el coste total de un servicio.
Calcular los gastos generales de la empresa
Para alcanzar el punto de equilibrio, una empresa debe incluir necesariamente el coste de sus gastos generales, tanto fijos como variables, en los importes de sus prestaciones.
Ejemplos de costes fijos | Ejemplos de costes variables |
|
|
El cálculo de estos gastos generales adopta la forma de un coeficiente que se aplica al desembolso en seco. Generalmente adopta la forma siguiente:
🧮 Coeficiente de gastos generales = 1 + [(coste anual de los gastos generales + coste del personal improductivo*) / (coste anual de los materiales + coste del personal presente en la obra)].
*empleados que no trabajan en la obra
Cálculo de la tasa de margen
Para obtener beneficios, una empresa debe aplicar un porcentaje de margen a su precio de coste. Es la empresa la que determina el importe del margen de beneficio, asegurándose de que sigue siendo rentable y competitiva.
A título informativo, se estima que el margen de beneficio aplicado a la construcción de un edificio se sitúa en torno al 20%, es decir, un coeficiente de 1,20.
Desembolso en seco: ejemplo
Para ayudarle a ver las cosas más claras, pongamos un ejemplo sencillo de una obra de construcción. Imaginemos la instalación de una CMV de doble flujo para una vivienda particular.
En primer lugar, hay que calcular el coste en seco:
Coste de los suministros (CMV, conductos, etc.) | 2 500 € |
Coste de la mano de obra (trabajo de 4 horas) | 500 € |
Coste del alquiler de equipos | / |
Coste total en seco | 3 000 € |
Ahora tenemos que determinar el coste de la obra. Para ello, basta con aplicar el coeficiente de gastos generales de la empresa al desembolso en seco. En este caso, el contable de la empresa nos dice que se estima en 1,2.
Esto nos da 3 000 € x 1,2 = 3 600 €
Sólo nos queda aplicar el recargo para obtener el coste final del proyecto. En este caso, el recargo es del 30%, lo que da un coeficiente de 1,3.
Así pues, tenemos: 3 600 euros x 1,3 = 4 680 euros
👍 Conviene saberlo: al final de la última etapa, hay que añadir el IVA para determinar el precio final del presupuesto que se entregará al cliente.
Algunos consejos para que su proyecto siga siendo rentable
Para que tu obra -y por extensión tu negocio- siga siendo rentable, aquí tienes algunos consejos a seguir.
Utilice una biblioteca de precios de construcción
Para ayudarle a hacer la mejor estimación de sus gastos en seco, una biblioteca de precios de construcción puede ser una ayuda valiosa. Para cada tipo de obra, esta herramienta enumera :
- las cantidades de materiales necesarias 🧱;
- el precio medio a pagar 💰 ;
- el número de horas de trabajo necesarias ⏲️.
Estas bibliotecas de obras son actualizadas periódicamente por profesionales de la construcción y de la economía. Es una forma sencilla pero muy eficaz de hacerte una idea clara del coste de tus futuros proyectos.
Planificación y seguimiento de sus proyectos
Para ahorrar un tiempo precioso y minimizar los errores, es necesario poder seguir el avance de las obras en tiempo real.
Gracias a las herramientas adecuadas, ahora es posible gestionar eficazmente varias obras al mismo tiempo.
¿El resultado?
- Una mejor comunicación entre sus equipos,
- un seguimiento optimizado en cada etapa de las obras,
- y, por extensión, mayor productividad y rentabilidad.
Optar por un software especializado en la construcción
El sector de la construcción no ha escapado a la transformación digital que se está produciendo desde hace años. Como resultado, han surgido un gran número de aplicaciones de software especializadas. ¿Su objetivo? Facilitarle la gestión de su empresa con las herramientas adecuadas. Algunas de las funciones esenciales son :
- seguimiento de las obras (planificación, preparación, entrega, etc.) 📋 ;
- asistencia en el cálculo de los desembolsos en seco ➕ ;
- gestión de existencias (necesidad de hacer un nuevo pedido, etc.) 🛒;
- gestión del personal (seguimiento de los horarios de los empleados, número de horas trabajadas in situ, etc.) 👷 ;
- gestión de la tesorería (necesidades de capital circulante, balance, etc.) 💵; etc.
Los desembolsos en seco en pocas palabras
Como te habrás dado cuenta, los desembolsos secos son un elemento esencial a tener en cuenta para estimar con la mayor precisión posible el coste real de un proyecto. En concreto, sirve de base para calcular el coste de la obra.
Además, le recomendamos encarecidamente que utilice un programa informático especializado en construcción que le ayude a determinar los desembolsos en seco de un proyecto.
Artículo traducido del francés

Maëlys De Santis, Growth Managing Editor, empezó a trabajar en Appvizer en 2017 como redactora y gestora de contenidos. Su carrera en Appvizer se distingue por su profunda experiencia en estrategia y marketing de contenidos, así como en optimización SEO. Maëlys tiene un máster en Comunicación Intercultural y Traducción por el ISIT, y también estudió idiomas e inglés en la Universidad de Surrey. Ha compartido su experiencia en publicaciones como Le Point y Digital CMO. Contribuye a la organización del evento mundial de SaaS, B2B Rocks, donde participó en la keynote de apertura en 2023 y 2024.
¿Una anécdota sobre Maëlys? Tiene una pasión (no tan) secreta por los calcetines de fantasía, la Navidad, la repostería y su gato Gary. 🐈⬛