12 alternativas a WeTransfer para enviar archivos de forma rápida y totalmente segura
WeTransfer es un servicio de envío de archivos y un espacio de almacenamiento colaborativo. Gratuito hasta cierto límite, es popular entre muchos internautas. Pero, contrariamente a la creencia popular, no es totalmente seguro.
WeTransfer tiene muchas y variadas alternativas en el mercado, ¡así que es normal perderse! Por eso hemos elaborado una completa comparativa de las 12 mejores alternativas seguras, conformes y asequibles del mercado 👇.
¿Qué es WeTransfer?
WeTransfer es un dispositivo online que te permite enviar archivos rápidamente. Puedes transferir archivos de hasta 2 GB de forma gratuita, sin necesidad de registrarte en el sitio. Sólo tienes que seleccionar la opción "Sólo quiero enviar archivos".
Por encima de 2 GB, hay que pasar al paquete Pro. Este paquete permite enviar hasta 200 GB, con fecha de caducidad. También te permite crear espacios de almacenamiento personales y colaborativos, cada uno con una capacidad de 1 TB. El paquete WeTransfer Pro cuesta 12 euros al mes.

WeTransfer
💡Ten en cuenta: WeTransfer está disponible en ordenador, pero también en tablet y móvil con la app "Collect by WeTransfer" disponible en Android e iOS.
Tabla comparativa con las 12 alternativas a WeTransfer
1 de 11
![]() Google Workspace | ![]() WeTransfer | ![]() BlueFiles | ![]() DropBox | ![]() Filemail | ![]() pCloud Transfer | ![]() Send Anywhere | ![]() Smash | ![]() Swisstransfer | ![]() TransferNow | ![]() Tresorit |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por las empresas de más de 50 empleados | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por las empresas de más de -1 a -1 empleados | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas |
Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software |
Más información sobre Google Workspace | Más información sobre WeTransfer | Más información sobre BlueFiles | Más información sobre DropBox | Más información sobre Filemail | Más información sobre pCloud Transfer | Más información sobre Send Anywhere | Más información sobre Smash | Más información sobre Swisstransfer | Más información sobre TransferNow | Más información sobre Tresorit |
BlueFiles
BlueFiles es una solución de transferencia de archivos ultrasegura Made in France que cuenta con un sistema de cifrado de extremo a extremo que garantiza el cumplimiento legal y reglamentario de todos sus envíos a través de una página de depósito segura y colaborativa. conformidad para todos sus envíos a través de una página de carga segura y colaborativa.
BlueFiles es una verdadera solución de transferencia "todo en uno", sin terceros de confianza ni fallos de protocolo, y cuenta con numerosas aprobaciones y certificacionesque garantizan el tratamiento de su información:
- Aprobación de seguridad de la ANSSI (Agence Nationale de la Sécurité des Systèmes d'Information),
- certificación SecNumCloud
- Certificaciones ISO 27001, RGPD, ISO 27018 y CSPN,
- certificación HDS (alojamiento de datos sanitarios).
Aspectos destacados:
- Envío seguro de hasta 2 GB (cuota superior opcional) a destinatarios internos o externos, dispongan o no de la solución,
- Autenticación fuerte TOTP con 4 niveles de seguridad,
- Integración de un complemento de Outlook y O365 para enviar y leer los archivos recibidos directamente en la plataforma,
- Una página de depósito de archivos personalizable sin necesidad de crear cuentas.
Precios:
- Versión estándar: gratuita (hasta 25 MB de subida de archivos, 2 GB de descarga, 5 días de consulta en línea, 10 correos electrónicos enviados al mes).
- Versión Pro: 7,5 euros al mes por usuario (hasta 2 GB de subida de archivos, 2 GB de descarga, 15 días de consulta en línea, envío ilimitado de correos electrónicos).
- Versión On Premise: por presupuesto (oferta personalizada).
💡 Para su información: puede probar la versión profesional por 10 licencias durante un periodo de 30 días.

BlueFiles
Dropbox
Dropbox ofrece transferencia de archivos y espacio de almacenamiento rápido y seguro , aunque limitado a 100 MB. Para ello necesitas una cuenta de Dropbox. El destinatario de los archivos, por su parte, no necesita tener una cuenta de Dropbox para acceder a los archivos que se le transfieren.
💡 Ten en cuenta: El destinatario tiene hasta 7 días para recuperar los elementos enviados.
Puntos fuertes:
- Una herramienta gratuita y sencilla para enviar archivos pequeños,
- Notificaciones automáticas cuando la transferencia ha sido descargada con éxito por el destinatario y el número de veces que ha sido vista,
- Seguridad reforzada con una contraseña para la versión de pago,
- Un enlace de envío activo durante 90 días con la versión de pago.
Tarifas
- Gratuito hasta 100 MB.
- Versión Plus (hasta 2.000 GB): 9,99 euros al mes por usuario.
- Versión Profesional + eSign (hasta 3.000 GB): 25,99 euros al mes por usuario.

DropBox
FileMail
FileMail es una alternativa a WeTransfer dirigida más a los profesionales. Una de las prioridades de FileMail es garantizar la seguridad de las transferencias de archivos de gran tamaño , gracias sobre todo al uso de contraseñas y autenticación de dos factores .
💡 A destacar:es posible hacer un seguimiento de los archivos enviados y descargados, así como comprobar si los archivos han sido consultados.
A destacar:
- Personalización ilimitada de los envíos para reflejar la imagen de su empresa.
- Datos muy seguros gracias a un sistema de encriptación,
- Multitud de fórmulas adaptadas a las necesidades de empresas de todos los tamaños,
- Seguimiento de los expedientes enviados y recibidos.
Precios
- Versión gratuita: hasta 5 GB de carga de archivos disponibles durante 7 días, sin registro.
- Versión Pro individual: 12 euros al mes (hasta 250 GB disponibles durante 30 días + 1 TB de capacidad de almacenamiento).
- Versión Business multiusuario: 18 euros al mes (tamaño de transferencia y disponibilidad ilimitados + 1 TB de capacidad de almacenamiento por usuario).
- Versión Enterprise: 48 euros al mes (transferencia ilimitada y disponibilidad ilimitada + 5 TB de capacidad de almacenamiento por usuario).

Filemail
FileVert
FileVert es la alternativa responsable a WeTransfer. Su objetivo es hacer que las transferencias de archivos sean virtuosas y respetuosas con el desarrollo sostenible. ¿Cómo lo consigue?
- controlar el uso y el presupuesto ;
- ahorrar energía evitando el almacenamiento excesivo de datos en línea;
- gestión eficaz de archivos con bajas emisiones de carbono;
- alojamiento responsable.
💡Nota: La idea es consumir menos compartiendo mejor. Esta plataforma francesa de transferencia de archivos efímeros trabaja por la sobriedad digital.
Puntos fuertes:
- Transferencias de archivos ecológicas y multiusuario,
- Tiempos de transferencia ajustables,
- Seguimiento y medición del impacto de sus transferencias,
- Una interfaz segura (transferencias accesibles únicamente por su equipo).
Precios
- Versión gratuita: transferencias de hasta 2 GB, disponibles durante 2 días.
- Versión SOLO: 6,25 euros al mes (transferencia de hasta 20 GB, disponible 7 días).
- Versión PRO: 12,50 euros al mes (transferencia de hasta 2 GB, disponible 15 días).
Google Drive en el paquete Google WorkSpace
Google Drive ofrece un espacio de almacenamiento de hasta 15 GB en su versión gratuita. Permite importar una gran variedad de archivos (PDF, documentos, vídeos, fotos, etc.) fácilmente mediante la función de arrastrar y soltar o buscándolos desde su dispositivo (ordenador, tableta o smartphone). Los archivos pueden organizarse en Google Drive y compartirse con otros usuarios.
💡Por favor, ten en cuenta: necesitas crear una cuenta de Google para utilizar esta alternativa a WeTransfer. Además, no es posible establecer una fecha de caducidad.
Características principales.
- Una versión gratuita de hasta 15 GB,
- La posibilidad de importar, almacenar, compartir y editar fácilmente diferentes documentos,
- Acceso a toda la suite ofimática de Google: Google Doc, Google Sheet y Google Slides,
- Documentos totalmente colaborativos con la posibilidad de editar archivos y añadir comentarios.
Precios
- Gratis hasta 1 GB.
- Para 100 GB de espacio de almacenamiento: 1,99 euros al mes por usuario.
- Por 200 GB de espacio de almacenamiento: 2,99 euros al mes por usuario.
- Por 2 TB de espacio de almacenamiento: 9,99 euros al mes por usuario.

Google Workspace
Cola alta
Hightail es una plataforma de colaboración estadounidense para compartir archivos de gran tamaño. La herramienta es fácil de usar y ergonómica para todos los usuarios. Se envían notificaciones en cada etapa de la transferencia de archivos (carga, consulta, recepción).
💡 Nota: la plataforma ofrece funciones colaborativas como la asignación y gestión de tareas y un sistema de aprobación. Por lo tanto, es un buen apoyo para la gestión de proyectos.
Características principales:
- Los archivos se pueden previsualizar antes de ser distribuidos y descargados,
- Plataforma colaborativa que permite conversaciones en tiempo real entre usuarios,
- Una gama de paquetes que se adapta a todas las necesidades profesionales,
- Interfaz segura con control permanente de los archivos.
Tarifas
- Versión gratuita: carga de archivos de hasta 100 MB + 2 GB de almacenamiento.
- Versión PRO: 12 $ al mes (1 usuario, subida de archivos de hasta 25 GB + almacenamiento ilimitado).
- Versión TEAM: 24 $ al mes (de 1 a 30 usuarios, subida de archivos de hasta 50 GB + almacenamiento ilimitado).
- Versión ENTERPRISE: 36 $ al mes (más de 30 usuarios, carga de archivos de hasta 500 GB + almacenamiento ilimitado).
Transferencia pCloud
pCloud Transfer es un servicio gratuito que te permite enviar archivos grandes de hasta 5 GB sin tener que crear una cuenta. Desarrollado por la empresa suiza pCloud, ofrece una interfaz sencilla e intuitiva para transferir archivos con total seguridad. Destaca la posibilidad de añadir una contraseña para proteger los archivos enviados, lo que garantiza una mayor confidencialidad.
Principales características :
- Enviar sin registrarse: permite transferir archivos rápidamente sin crear una cuenta de usuario.
- Protección por contraseña: proporciona una capa adicional de seguridad para los archivos confidenciales.
- Interfaz fácil de usar: facilita el proceso de transferencia gracias a un diseño limpio e intuitivo.
Tarifas
pCloud Transfer es completamente gratuito para transferencias de archivos de hasta 5 GB. Para necesidades adicionales de almacenamiento en línea, pCloud ofrece planes de pago con mayor capacidad y funciones avanzadas.

pCloud Transfer
Enviar a cualquier lugar
Send Anywhere es una plataforma de transferencia y almacenamiento de archivos gestionada por Rakuten Drive . Es una de las más populares del mundo. Es una buena alternativa a WeTransfer ya que tiene un gran número de funciones sin obligación de crear una cuenta.
💡 Atención: cada envío tiene un plazo personalizado.
Lo más destacado:
- Una plataforma gratuita de hasta 10 GB y sin necesidad de registrarse,
- Envío de documentos de forma totalmente segura gracias a una clave de entrada,
- Envío de archivos en tiempo real,
- Fechas de vencimiento personalizables.
Precios
- Versión gratuita: hasta 10 GB.
- Más allá: precio según necesidades.

Send Anywhere
Smash
Smash es una herramienta francesa que te permite transferir documentos, vídeos, archivos de audio y fotos sin límite de peso. Durante 14 días con la versión gratuita, y hasta 1 año con la versión de pago. Así podrás transferir archivos de gran tamaño de forma gratuita.
La herramienta te permite ver todos los archivos enviados antes de descargarlos, especialmente los vídeos. WeTransfer en cambio sólo tiene esta función para fotos y archivos de audio.
💡Nota: no necesitas tener una cuenta Smash para transferir o recibir archivos.
Puntos fuertes:
- Una herramienta gratuita sin límite de tamaño,
- Sistema de protección por contraseña y confidencialidad total de los datos,
- Almacenamiento de los archivos en servidores alojados en Francia, que se borran unos días después de que el destinatario los haya descargado,
- No es necesario registrarse para enviar o recibir una transferencia.
Precios
La versión Free (sin necesidad de registro) es totalmente gratuita. La versión de pago incluye funciones como la personalización de la herramienta (URL, correo electrónico, logotipo, etc.), el acceso multiusuario, el seguimiento de las descargas y una mayor disponibilidad de los archivos:
- Versión Pro (1 usuario): 4,80 euros al mes.
- Versión Team (hasta 25 usuarios): 12 euros al mes.
- Versión Enterprise (para más de 25 usuarios): tarifa personalizada.

Smash
SwissTransfer
SwissTransfer es una herramienta gratuita de envío de archivos de hasta 50 GB sin registro para todo tipo de usuarios (particulares y profesionales). Esta alternativa a WeTransfer es fácil de usar y cuenta con un sencillo sistema de carga de archivos mediante arrastrar y soltar.
💡Nota: te beneficias de una visualización clara de tus documentos mediante una clasificación por tamaño para organizarlos mejor (eliminar, añadir).
Lo más destacado:
- Transferencia gratuita de archivos de hasta 50 GB y 500 transferencias posibles al día,
- Envío de archivos por correo electrónico o mediante la creación de un hiperenlace,
- Descarga de los archivos recibidos, con la posibilidad de establecer una contraseña para proteger la transferencia,
- una interfaz segura con datos encriptados alojados en Suiza.
Tarifas
SwisTransfer es totalmente gratuito.

Swisstransfer
TransferNow
TransferNow es una herramienta francesa para compartir, transferir y alojar archivos de gran tamaño. Está dirigida a todos los profesionales que deseen asegurar y simplificar el intercambio de documentos, y destaca por su facilidad de uso, flexibilidad y alto grado de personalización.
Sus principales características son
- Envío y recepción simplificados de archivos de gran tamaño,
- seguimiento de las transferencias
- creación de grupos de usuarios
- integración de tecnología SSO para sincronizar usuarios, etc.
Características principales:
- Seguridad reforzada con el cifrado AES-XTS de 256 bits de sus datos y la función SSE-C para proteger el acceso a las descargas,
- Sin límites en el tamaño y la disponibilidad de sus transferencias de archivos (con el paquete Enterprise),
- Un panel de control que le permite ver el estado de sus cargas de documentos, quién los ha descargado y cuándo, etc,
- Posibilidad de utilizar TransferNow como marca blanca para promocionar su marca (logotipo, colores, etc.).
Precios
- Versión gratuita: gratis (hasta 5 GB por transferencia y archivos disponibles durante 7 días).
- Versión Premium: 8 euros al mes por usuario (hasta 200 GB por transferencia, archivos disponibles 365 días, personalización completa, API, etc.).
- Versión Team: 24 euros al mes para 25 cuentas de usuario incluidas.
- Versión Enterprise: precios a consultar (capacidad de transferencia ilimitada, disponibilidad personalizada, autenticación SSO, etc.).

TransferNow
Tresorit Enviar
Tresorit Send es un servicio seguro de transferencia de archivos que permite enviar hasta 5 GB de datos sin necesidad de registrarse. El servicio cuenta con cifrado de extremo a extremo, lo que garantiza que sólo el remitente y el destinatario puedan acceder al contenido compartido. Los archivos están protegidos por enlaces seguros, con la opción de añadir una contraseña para una capa extra de seguridad.
Ventajas:
- El cifrado de extremo a extremo garantiza la confidencialidad de los archivos durante todo el proceso de transferencia.
- No es necesario registrarse y la interfaz intuitiva permite enviar archivos rápidamente. Simplicidad garantizada
- Posibilidad de establecer contraseñas, fechas de caducidad y recibir notificaciones cuando el destinatario abra el enlace.
Precios
Tresorit Send está disponible desde 16 euros al mes por usuario, para 3 usuarios y un tamaño máximo de archivo de 15 GB. El plan básico también incluye 16 firmas electrónicas gratuitas.

Tresorit
Comparación de las mejores alternativas a WeTransfer
¿Está dudando entre varias soluciones? Esta tabla le ayudará a verlo más claro comparando cada herramienta según su caso de uso principal y sus características clave. Ya seas autónomo, PYME o gran empresa, seguro que hay un servicio adaptado a tus necesidades de transferencia de archivos.
Software | Casos de uso más comunes | Características principales |
---|---|---|
BlueFiles | Empresas que exigen un cumplimiento estricto de la seguridad de los datos | Cifrado de extremo a extremo, control de acceso, cumplimiento de normativas |
Dropbox | Equipos colaborativos de todos los tamaños | Uso compartido de archivos, sincronización multidispositivo, integración con aplicaciones de terceros |
FileMail | Profesionales que envían archivos grandes sin restricciones de tamaño | Transferencia de archivos de cualquier tamaño, seguimiento de transferencias, protección por contraseña |
FileVert | Organizaciones que buscan reducir su huella ecológica | Tiempo de almacenamiento limitado, transferencia segura, compensación ecológica |
Google Drive (Espacio de trabajo de Google) | Empresas que utilizan la suite de Google para colaborar | Uso compartido con permisos personalizables, colaboración en tiempo real, integración con Google Workspace |
Hightail | Equipos creativos que colaboran en proyectos multimedia | Uso compartido de archivos de gran tamaño, seguimiento de actividades, integración con Adobe Creative Cloud |
Transferencia pCloud | Usuarios que buscan una solución sencilla para enviar archivos seguros | Transferencia de hasta 5 GB sin registro, protección por contraseña, interfaz fácil de usar |
Enviar a cualquier parte | Particulares y profesionales que comparten archivos entre distintos dispositivos | Transferencia en tiempo real mediante código de 6 dígitos, sin necesidad de registro, compatibilidad multiplataforma |
Smash | Creativos que envían archivos grandes sin límite de tamaño | Sin límite de tamaño, previsualización de archivos, enlaces de descarga personalizados |
SwissTransfer | Usuarios europeos que prefieren confidencialidad y capacidad de envío | Transferencia de hasta 50 GB, sin necesidad de registro, alojado en Suiza |
TransferNow | Empresas y particulares que envían archivos de gran tamaño con seguimiento | Transferencia de hasta 250 GB, seguimiento de descargas, protección por contraseña |
Tresorit Send | Profesionales que manejan datos sensibles que requieren mayor seguridad | Cifrado de extremo a extremo, protección por contraseña, seguimiento de accesos |
¿Cómo elegir la alternativa adecuada a WeTransfer?
Entre seguridad, sencillez y capacidad de envío, no todas las alternativas son iguales. Para elegir bien, he aquí los criterios esenciales que debe tener en cuenta en función de sus necesidades:
- Tamaño del archivo: ¿necesita enviar 1 GB o 50 GB? Algunas soluciones gratuitas tienen un límite bajo, mientras que otras van más allá sin coste alguno.
- Seguridad de los datos: si va a transferir archivos confidenciales, opte por servicios con encriptación de extremo a extremo, caducidad de contraseñas y enlaces.
- Facilidad de uso: registro obligatorio o no, interfaz clara, transferencia en un clic... Todo depende del nivel técnico de sus usuarios.
- Alojamiento de los datos: para las empresas sujetas al RGPD, es mejor optar por un servicio alojado en Europa.
- Funciones Pro: enlace de descarga personalizado, notificaciones de lectura, almacenamiento integrado, etc. Son extras a tener en cuenta para un uso regular.
En resumen, elegir una herramienta de transferencia no es como elegir un fondo de pantalla. Lo mejor es definir tus prioridades y optar por una solución que combine comodidad, seguridad y rendimiento.
Conclusión
Existen muchas alternativas a WeTransfer. Cada software responde a diferentes necesidades y a diferentes tamaños de empresa. Lo que todas tienen en común es el aspecto colaborativo, ya que todas permiten intercambiar archivos de diferentes tipos.
Todos cuentan con total seguridad, garantizando un intercambio de datos encriptado y, por tanto, seguro. Sólo queda estudiar las necesidades de su empresa en materia de almacenamiento e intercambio de archivos para saber qué software se adapta mejor a sus necesidades.
Artículo traducido del francés