search El medio de comunicación que reinventa la empresa

Software de Tesorería

El software tesorería es parte de las soluciones para la gestión del Sector público.

Tesorería: categorías asociadas

Nuestra selección de 23 software de tesorería

Hedg

Optimización Financiera Inteligente para PYMEs

No hay opiniones de usuarios
close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita

Precio bajo solicitud

Optimiza la gestión de tesorería con herramientas de análisis, pronósticos y gestión de riesgos que mejoran la liquidez y la toma de decisiones financieras.

chevron-right Ver más detalles Ver menos detalles

Hedg es una solución integral en gestión de tesorería que permite a las empresas optimizar sus operaciones financieras. Ofrece herramientas avanzadas para el análisis de datos, previsiones precisas y una gestión de riesgos eficaz. Estas características ayudan a las organizaciones a tomar decisiones informadas, mejorar la liquidez y maximizar los rendimientos financieros. Su interfaz fácil de usar garantiza una adopción rápida y eficiente, convirtiéndola en una opción ideal para empresas que buscan modernizar su enfoque administrativo.

Leer nuestro análisis sobre Hedg
Más información

Visitar la página de producto de Hedg

Gaviti

Optimización de Cuentas por Cobrar para Empresas

star star star star star-half-outlined
4.5
Con base en +200 opiniones
info-circle-outline
Para facilitar tu búsqueda de software, Appvizer calcula esta nota global a partir de opiniones verificadas que los utilizadores han dejado en sitios especializados.
close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
close-circle Demo gratuita

Precio bajo solicitud

Sistema integral para la gestión de tesorería, que ofrece automatización de flujos de caja y análisis en tiempo real de la situación financiera.

chevron-right Ver más detalles Ver menos detalles

Gaviti es un sistema completo de gestión de tesorería que permite a las empresas automatizar sus flujos de caja, facilitando una mejor planificación financiera. Ofrece análisis en tiempo real de la liquidez, permitiendo a los usuarios tomar decisiones informadas sobre la administración del efectivo. Además, su interfaz intuitiva hace que la implementación y el uso diario sean sencillos. Con herramientas personalizables y reportes detallados, Gaviti se adapta a las necesidades específicas de cada negocio.

Leer nuestro análisis sobre Gaviti
Más información

Visitar la página de producto de Gaviti

Kyriba

Evita riesgos en tu plan de tesorería

No hay opiniones de usuarios
close-circle Versión gratuita
close-circle Prueba gratis
check-circle Demo gratuita

Precio bajo solicitud

Gestione su tesorería de manera eficiente y segura con un software especializado en la gestión de tesorería.

chevron-right Ver más detalles Ver menos detalles

Kyriba Trésorerie le permite optimizar la gestión de su tesorería, ofreciendo herramientas para la monitorización de cuentas, la gestión de riesgos financieros y el seguimiento de transacciones. Además, su interfaz intuitiva y personalizable lo hace fácil de usar.

Leer nuestro análisis sobre Kyriba
Más información

Visitar la página de producto de Kyriba

Tesorería software: guía de compra

Un software de tesorería es tu mejor aliado para gestionar de forma eficaz y con total tranquilidad las finanzas de tu empresa. Se acabaron las hojas de cálculo interminables y las entradas manuales tediosas: ¡bienvenida la centralización y la automatización de la gestión de caja!

En la práctica, un software de tesorería te permite:

  • Gestionar tu liquidez en tiempo real: ves al instante cómo está tu tesorería, independientemente del número de cuentas bancarias o monedas que manejes.

  • Realizar previsiones precisas y fiables: gracias a datos históricos y proyecciones futuras, anticipas fácilmente periodos críticos o excedentes de caja y simulas distintos escenarios para tomar decisiones más acertadas.

  • Optimizar tus pagos y cash‑pooling: automatizas pagos a proveedores, agilizas cobros de clientes y gestionas de forma inteligente el efectivo disponible, ya sea en una única compañía o en un grupo empresarial.

Hoy en día, estas plataformas incorporan incluso inteligencia artificial para que tus previsiones financieras sean cada vez más precisas y reactivas. 🚀


¿Quién lo utiliza? CFO, tesorero/a, controller, emprendedor/a
Los softwares de tesorería están pensados para todos aquellos que gestionan o supervisan las finanzas de una empresa. En concreto, facilitan la vida de:

  • Director Financiero (CFO): para quien esta herramienta es esencial para tener una visión global, rápida y clara de las finanzas y tomar decisiones estratégicas bien fundamentadas.

  • Tesorero/a: gestiona a diario los flujos de caja, anticipa necesidades de liquidez y optimiza el uso de cada euro disponible.

  • Controller: necesita un seguimiento preciso para ajustar presupuestos, entender las desviaciones entre previsiones y realidad, y mejorar el rendimiento financiero.

  • Emprendedores/as y responsables de PYMEs: valoran su tiempo y buscan una solución sencilla, intuitiva y fiable para asegurar la salud financiera de su negocio sin convertirse en expertos en finanzas.

En resumen, sea cual sea el tamaño o la ambición de tu empresa, un buen software de tesorería te ofrece la tranquilidad necesaria para anticipar el futuro y crecer con seguridad. 🌱


¿Cuáles son los mejores softwares de tesorería para 2025? ¡Te lo contamos! 🗂️

Soluciones especializadas (para conectar con tus herramientas actuales)

Software Principales funciones ¿Prueba gratuita? Precio inicial Perfil / Recomendación
Agicap Previsiones de tesorería avanzadas, escenarios multi‑horizonte, sincronización bancaria, conciliación automática, integración contable/facturación Sí (bajo petición) A consultar PYMEs y empresas medianas con necesidades avanzadas de tesorería (multi‑cuentas, previsiones complejas).
Fygr Seguimiento sencillo de la tesorería, conexión bancaria en tiempo real, planificación asistida, visualización clara 59 €/mes Microempresas y pequeñas PYMEs que buscan una herramienta especializada, asequible y fácil de usar.

¿Por qué elegir una solución especializada?
Estas plataformas son ideales si tu prioridad es una gestión de tesorería precisa y proactiva. Su mayor fortaleza reside en funcionalidades muy avanzadas y detalladas (escenarios complejos, gestión multi‑cuentas, etc.) y en una integración ágil con tus herramientas (contabilidad, ERP, CRM), para ofrecerte una visión profunda y en tiempo real. Su posible desventaja es que pueden requerir software adicional para cubrir funciones complementarias (contabilidad, facturación).


Soluciones integradas (contabilidad, CRM, gestión financiera)

Software Principales funciones ¿Prueba gratuita? Precio inicial Perfil / Recomendación
Pennylane Contabilidad + tesorería integrada, presupuesto previsional, seguimiento de KPI, sincronización bancaria y contable Sí (30 días) 24 €/mes (Essentiel), 14 €/mes (Básico) PYMEs que quieren centralizar contabilidad y tesorería en una plataforma colaborativa.
IPaidThat Captura automática de facturas (email y herramientas), sincronización bancaria, previsión de tesorería, gestión de gastos; conexiones con Sage, Pennylane, etc. Sí (14 días) Desde 49 €/mes PYMEs en crecimiento que buscan centralizar la gestión de justificantes, conciliaciones bancarias y tesorería.
Sage 50/100 Sage 50: contabilidad/facturación/stock + tesorería básica. Sage 100: previsiones de caja, arbitraje, seguimiento de inversiones 18 €/mes (Sage 50), a consultar (Sage 100) Empresas que ya usan Sage o desean un módulo de tesorería integrado en su contabilidad Sage.
Sellsy Tesorería Tesorería integrada en CRM/ERP, previsión de caja, alertas de impagos, experiencia intuitiva 39 €/mes Pequeñas empresas comerciales que quieren centralizar la gestión de clientes y la tesorería en Sellsy.

¿Por qué elegir una solución integrada?
Ofrecen gestión centralizada de contabilidad, tesorería, CRM y operaciones comerciales en una sola interfaz. Evitan doble entrada de datos, reducen errores y aportan una visión global. Son una opción económica y sencilla para empresas que buscan eficiencia, aunque a veces pueden carecer de flexibilidad frente a escenarios muy complejos o necesidades avanzadas.


¿Qué permite un software de tesorería? 🛠️

  • Recopilación automática de flujos bancarios: tus movimientos bancarios se recuperan y centralizan sin introducción manual, reduciendo riesgos de error.

  • Previsiones y seguimiento en tiempo real: ajusta tus proyecciones de forma continua para tomar decisiones rápidas y fundamentadas.

  • Centralización de pagos & cash‑pooling: gestiona todos los cobros y pagos desde un único punto, optimizando el efectivo entre cuentas o filiales.

  • Seguridad y compliance (PSD2, ISO 27001, lucha antifraude): disfruta de mayor seguridad y cumplimiento regulatorio, protegiendo tu empresa de riesgos financieros y fraudes. 🔐


Funcionalidades indispensables en 2025 🌟

  • Conexiones bancarias API & EBICS TS

  • Paneles dinámicos & reporting extra‑financiero (ESG/RSE)

  • IA generativa para previsión de tesorería

  • Multi‑divisa, multi‑entidad y consolidación de grupo

  • Flujos de autorización & firma electrónica 🚀


Cómo elegir tu software de tesorería 🎯

  1. Mapear necesidades y procesos: identifica con precisión tus requerimientos (previsiones, multi‑cuentas, pagos…) y documenta los flujos actuales.

  2. Verificar ergonomía e integraciones: comprueba que la interfaz sea intuitiva y que se conecte sin esfuerzo a tu ERP, CRM y sistemas de nómina.

  3. Evaluar coste total, ROI y escalabilidad: analiza costes ocultos, retorno de la inversión y capacidad de la solución para crecer contigo.

  4. Revisar soporte y acompañamiento: elige proveedores con soporte ágil, formación completa y seguimiento constante para maximizar la adopción.

Siguiendo estos pasos, asegurarás una solución adaptada a tus necesidades presentes y futuras. ✅


Errores a evitar al escoger ⚠️

  • Subestimar las necesidades reales

  • No probar integraciones con sistemas existentes

  • Basar la decisión únicamente en el precio

  • Ignorar seguridad y cumplimiento regulatorio

Evitando estos errores, aumentarás tus probabilidades de adoptar una solución de tesorería eficiente y duradera. 🛡️


Palabras finales 🎯
Elegir el software de tesorería adecuado es una decisión estratégica que no solo simplifica la gestión diaria, sino que también asegura tu futuro financiero. Analiza bien tus necesidades, compara opciones y prioriza el acompañamiento y la facilidad de uso. Con la herramienta idónea, tu tesorería dejará de ser una preocupación y se convertirá en un auténtico motor de crecimiento y éxito. 🚀

Software de Tesorería: FAQ

¿Cómo funciona un software de gestión de tesorería?

chevron-right

Un software de gestión de tesorería ayuda a las empresas a gestionar sus finanzas de manera más eficiente. Permite la automatización de tareas manuales y la integración con otras herramientas financieras, como la contabilidad y el análisis de riesgos.

¿Qué características debo buscar en un software de gestión de tesorería?

chevron-right

Al buscar un software de gestión de tesorería, es importante buscar características como la integración con otras herramientas financieras, la capacidad de automatizar tareas manuales, la capacidad de gestionar múltiples cuentas bancarias y la seguridad de los datos financieros.

¿Cuáles son los beneficios de un software de gestión de tesorería para mi empresa?

chevron-right

Un software de gestión de tesorería puede proporcionar beneficios como una mayor eficiencia en la gestión financiera, una mejor gestión del riesgo financiero, una mejor toma de decisiones financieras y una mayor seguridad de los datos financieros.

¿Cuáles son las mejores opciones de software de gestión de tesorería?

chevron-right

Algunas de las mejores opciones de software de gestión de tesorería incluyen Kyriba, TreasuryXpress, FIS y GTreasury.

¿Cuáles son las alternativas gratuitas de software de gestión de tesorería que podría probar?

chevron-right

Algunas de las alternativas gratuitas de software de gestión de tesorería que podría probar incluyen Open Source Treasury Management (OSTM), FIMASO y TreasuryLine. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas opciones pueden tener limitaciones en términos de características y soporte.