10 programas de gestión de contratos que ponen todas las cláusulas de su parte
La gestión de contratos no es una mera formalidad administrativa, sino un elemento clave de la gestión y el gobierno corporativos. Una buena gestión de los contratos no sólo minimiza los riesgos legales, sino que también maximiza las oportunidades comerciales. En este complejo entorno, el uso de software dedicado a la gestión del ciclo de vida de los contratos puede marcar la diferencia.
Comparamos 10 herramientas para guiarle a través de esta jungla de software de gestión de contratos. Diez herramientas de software que destacan en este campo, ya sea para la gestión del ciclo de vida de los contratos (CLM) o para añadir valor jurídico a sus documentos mediante la firma electrónica.
¿Listo para firmar sus próximos contratos sin quebraderos de cabeza?
¿Qué es un software de gestión de contratos?
El software de gestión de contratos, a menudo abreviado como CLM por "Contract Lifecycle Management", es una herramienta que facilita la creación, el seguimiento, la modificación y, en última instancia, la ejecución de contratos entre las partes.
El uso de software de gestión de contratos ofrece importantes ventajas a empresas de todos los tamaños. Entre ellas
- Centralización de documentos: No hay necesidad de buscar contratos en varias carpetas o correos electrónicos.
- Automatización de tareas: desde recordarle los plazos hasta generar documentos estándar, diga adiós a la introducción manual de datos.
- Cumplimiento de la normativa: asegúrese de que sus contratos cumplen las leyes y normativas vigentes, reduciendo los riesgos legales. Estas soluciones suelen incorporar funciones de firma electrónica para dar a sus documentos fuerza legal.
- Colaboración más sencilla: comparta contratos fácilmente con equipos internos y externos para un trabajo colaborativo más eficaz. Mejor visibilidad y acceso más fácil.
- Seguimiento en tiempo real: Esté alerta de las distintas fases del ciclo de vida del contrato, desde la negociación hasta la ejecución.
En resumen, ahorrará tiempo y será más eficiente, al tiempo que minimizará los riesgos legales asociados.
Así pues, un buen paquete de software de gestión de contratos es un poderoso aliado para una gestión de contratos sin fisuras, mejorando tanto la eficiencia operativa de su empresa como el cumplimiento de la normativa.
[Comparación] ¿Cuáles son los mejores paquetes de software de gestión de contratos?
1 de 10
![]() Tomorro | ![]() Oneflow | ![]() PandaDoc | ![]() DiliTrust Governance | ![]() Juro | ![]() Icertis Contract Management | ![]() Scanmarket | ![]() Yousign | ![]() DocuSign | ![]() Dropbox Sign |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Por todas las empresas | Por las empresas de más de 1 empleados | Por todas las empresas | Por las empresas de más de 1 empleados | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por las empresas de más de 1 a 5000 empleados | Por las empresas de más de 1 empleados | Por todas las empresas |
Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software |
Más información sobre Tomorro | Más información sobre Oneflow | Más información sobre PandaDoc | Más información sobre DiliTrust Governance | Más información sobre Juro | Más información sobre Icertis Contract Management | Más información sobre Scanmarket | Más información sobre Yousign | Más información sobre DocuSign | Más información sobre Dropbox Sign |
Tomorro (ex Leeway)
Tomorro (antes Leeway) es una pepita francesa dedicada a la gestión de contratos para empresas de todos los tamaños. Fácil de usar y con un diseño intuitivo, esta herramienta destaca en términos de compatibilidad y se integra a la perfección con plataformas como Salesforce y Microsoft Teams.
Cuando se trata de seguridad, Tomorro no escatima: cifrado de última generación y cumplimiento del RGPD son solo algunas de las características que ofrece. Los usuarios elogian su interfaz fácil de usar y su precio flexible, aunque algunos pueden lamentar la falta de funciones avanzadas para grandes empresas.
Características principales
- Gestión del ciclo de vida de los contratos
- Seguimiento en tiempo real
- Espacio colaborativo
- Notificaciones y recordatorios
- Integración con otros programas (CRM, ERP)
Precios
Existe un periodo de prueba gratuito, seguido de varios planes de precios en función de sus necesidades específicas, a partir de 399 euros/mes para firmas electrónicas, procedimientos de aprobación o plantillas multilingües.
La opinión de Appvizer
Si es una PYME y busca una herramienta de gestión de contratos sencilla pero eficaz, Tomorro podría ser su salvavidas. Con su periodo de prueba gratuito, ¡puede lanzarse sin riesgos!

Tomorro
Oneflow
Oneflow, una solución sueca disponible en francés, reinventa la gestión de contratos con un enfoque centrado en la automatización y la colaboración. El software no sólo es compatible con herramientas populares como HubSpot y Salesforce, sino que también se centra en la seguridad gracias a un cifrado robusto y al cumplimiento de las normas europeas.
Los usuarios están particularmente impresionados por la capacidad del software para automatizar tareas repetitivas, aunque algunos desearían opciones de personalización más avanzadas.
Características principales
- Automatización de flujos de trabajo
- Cuadros de mando analíticos
- Autorizaciones electrónicas
- Gestión de plantillas de contratos
- Colaboración en tiempo real
Precios
Oneflow ofrece varios paquetes en función de sus necesidades, desde empresas de nueva creación hasta grandes compañías:
- Una oferta gratuita que incluye registros de auditoría y cuadros de mando,
- El paquete Esencial a 17 euros/mes para beneficiarse, por ejemplo, de plantillas y un calendario contractual,
- El paquete Business a 45 euros/mes añade un ciclo de vida y recordatorios personalizados.
- Adaptado a sus necesidades específicas.
También está disponible una versión de prueba gratuita para que pueda probar el producto.
La opinión de Appvizer
Si la automatización y la integración sin fisuras con otras herramientas ocupan un lugar destacado en su lista de criterios, Oneflow es sin duda un serio candidato a tener en cuenta. La versión de prueba gratuita le ofrece la oportunidad de probarlo antes de comprometerse.

Oneflow
PandaDoc
PandaDoc destaca por su versatilidad y opciones de personalización. ¿Su credo? Facilitarte la personalización, negociación y firma de tus contratos. Con un simple arrastrar y soltar desde plantillas de contratos, ¡puedes crear tus propios contratos (y otros documentos comerciales ) a medida!
PandaDoc se integra fácilmente con herramientas como HubSpot y Zendesk, y da gran importancia a la seguridad, ofreciendo un cifrado fuerte.
Características principales
- Creación y edición de documentos
- Biblioteca de plantillas de contratos
- Firma electrónica
- Seguimiento de la interacción del documento
- Opciones de pago integradas
Precios
PandaDoc ofrece tarifas a partir de unos 18 euros al mes. Sus paquetes son igualmente adecuados para pequeñas empresas o grandes organizaciones con necesidades más robustas. También está disponible una versión de prueba gratuita para quienes deseen probar la plataforma.
La opinión de Appvizer
Para las empresas que buscan una solución "todo en uno" que facilite no sólo la creación, sino también la firma y el pago, PandaDoc es una opción sólida. Su interfaz fácil de usar y sus numerosas opciones de personalización hacen que se adapte a una amplia gama de escenarios de uso.

PandaDoc
Gobernanza DiliTrust
El módulo Contratos forma parte integrante de la suite DiliTrust Governance, una solución francesa centrada en el gobierno corporativo. El módulo está diseñado específicamente para la gestión segura de contratos, y es especialmente adecuado para sectores muy regulados, como el financiero y el sanitario.
Los usuarios elogian su solidez y el cumplimiento de normas estrictas, aunque algunos consideran que la interfaz podría ser más fácil de usar.
Principales características
- Centralización segura de los contratos
- Herramientas avanzadas de búsqueda y filtrado
- Seguimiento de las obligaciones contractuales y los plazos
- Análisis e informes exhaustivos
- Compatibilidad con sistemas ERP y CRM
Precios
El módulo Contratos de DiliTrust Governance no publica sus precios, pero ofrece presupuestos a medida en función de las necesidades de cada empresa.
Opinión de Appvizer
El módulo de Contratos de DiliTrust Governance destaca por su profundidad funcional y su enfoque en el cumplimiento normativo y la seguridad. Si estos aspectos son esenciales para su empresa, esta solución merece toda su atención. Tenga en cuenta, sin embargo, que puede costar un poco acostumbrarse a su enfoque empresarial.

DiliTrust Governance
Juro
Juro se centra en la colaboración y la flexibilidad para la gestión de contratos. Integrable con plataformas como Slack y Salesforce, Juro también ofrece un sólido nivel de seguridad gracias a su cifrado de última generación y al cumplimiento de las normas europeas. A los usuarios les suele convencer su amplio conjunto de funciones y su facilidad de uso, aunque algunos se quejan de la falta de personalización.
Características principales
- Creación y edición de contratos
- Áreas de colaboración en línea
- Aprobaciones y firmas electrónicas
- Paneles de control
- Plantillas de contratos preconfiguradas
Precios
Juro ofrece una gama de opciones de precios para adaptarse a empresas de diferentes tamaños:
- Esencial
- Crecimiento
- Empresa.
Póngase en contacto con el editor para saber cuánto cuesta cada paquete.
También está disponible una versión de prueba gratuita para probar la plataforma.
La opinión de Appvizer
Para quienes buscan una solución completa centrada en la colaboración, Juro podría ser la respuesta. La plataforma ofrece una experiencia de usuario agradable y una funcionalidad robusta, haciendo que la gestión de contratos sea más transparente y eficiente. Sin embargo, Juro sólo está disponible en inglés. Dada su potencia funcional en la gestión de contratos, nos ha parecido oportuno incluirla en esta comparativa.

Juro
Icertis
Icertis, solución estadounidense de CLM disponible en francés, es conocida por su plataforma de gestión de contratos basada en IA y análisis de datos. Hace especial hincapié en la optimización de la gestión del ciclo de vida de los contratos. La inteligencia artificial le ayuda, por ejemplo, a analizar los riesgos y a automatizar las tareas cotidianas.
Compatible con diversos sistemas ERP y CRM como SAP y Microsoft Dynamics, Icertis se toma muy en serio la seguridad, ofreciendo un cifrado de alto nivel y el cumplimiento de normas internacionales como la ISO 27001.
Los usuarios suelen comentar la potencia de sus funciones de análisis, aunque la interfaz puede considerarse menos intuitiva que la de algunos de sus competidores.
Características principales
- Gestión completa del ciclo de vida de los contratos
- Análisis e informes avanzados
- Capacidades de IA para la optimización de contratos
- Gestión de riesgos y cumplimiento
- Biblioteca de plantillas de contratos
Precios
Icertis no publica sus tarifas en su sitio web. Sin embargo, ofrece una calculadora (en inglés) para estimar cuánto se puede ahorrar anualmente utilizando esta solución. Inteligente.
La opinión de Appvizer
Si el análisis de datos y la inteligencia artificial son cruciales para su gestión de contratos, Icertis es una opción líder. Su enfoque en el análisis y la optimización hace que la plataforma sea especialmente útil para grandes empresas con necesidades complejas.

Icertis Contract Management
Scanmarket
Scanmarket es una plataforma global de gestión de la cadena de suministro que también ofrece funciones dedicadas a la gestión de contratos. De origen danés pero disponible en francés, este software es compatible con sistemas ERP como SAP y Oracle. La seguridad también es un punto fuerte, con una sólida encriptación de datos y el cumplimiento de las normas internacionales. Los usuarios alaban la versatilidad y la riqueza funcional del programa, aunque algunos se quejan de que cuesta acostumbrarse a él debido a su complejidad.
Características principales
- Gestión centralizada de contratos
- Integración con sistemas ERP y CRM
- Funciones de alerta y supervisión
- Gestión de riesgos y cumplimiento
- Análisis e informes detallados
Precios
Se pueden solicitar demostraciones. Póngase en contacto con el editor para conocer los precios.
La opinión de Appvizer
Si busca una solución versátil que no se limite a la gestión de contratos, sino que abarque toda la cadena de suministro, Scanmarket puede ser la herramienta que necesita. Sin embargo, puede que le cueste acostumbrarse a su amplitud de funciones.

Scanmarket
Yousign
Yousign, actor francés de la firma electrónica, ofrece una plataforma que combina sencillez y conformidad legal. Compatible con herramientas como Zapier y Google Drive, Yousign no se toma la seguridad a la ligera: los datos se alojan en Francia y el servicio cumple con el RGPD. Los usuarios aprecian la interfaz de usuario fluida y las opciones de firma electrónica.
Características principales
- Firma electrónica
- Autenticación robusta
- Gestión de documentos
- Seguimiento de cambios
- Automatización de procesos
Precios
Yousign ofrece planes de precios asequibles que se adaptan a las necesidades tanto de autónomos como de grandes empresas:
- La oferta gratuita permite 2 firmas al mes y un número ilimitado de autofirmaciones.
- El paquete One, a 9 euros/mes, es ideal para necesidades de firma puntuales.
- ¿Quiere un número ilimitado de firmas? Entonces opte por el paquete Plus, de 25 euros al mes.
- Por último, si desea automatizar y personalizar sus flujos de firma, necesitará el paquete Plus, de 40 euros al mes.
Dispone de demos y de un periodo de prueba para empezar sin riesgos.
La opinión de Appvizer
Si el cumplimiento de la legislación y la facilidad de uso son sus prioridades, Yousign podría ser la opción ideal para su empresa. El periodo de prueba te permite hacerte una idea clara de la plataforma antes de suscribirte.

Yousign
DocuSign
DocuSign, líder mundial en firma electrónica, también ofrece interesantes funciones para la gestión de contratos. Compatible con una amplia gama de aplicaciones como Salesforce y Microsoft Office, este software se centra en la seguridad gracias a su infraestructura en la nube de última generación y al cumplimiento de las normas internacionales. Los usuarios aplauden su facilidad de uso y sus sólidas funciones de firma electrónica.
Características principales
- Firma electrónica segura
- Seguimiento del estado de los contratos
- Integración con herramientas de almacenamiento en la nube (Dropbox, Google Drive)
- Plantillas y formularios personalizables
- Notificaciones y recordatorios automatizados
Precios
DocuSign ofrece una gama de planes de precios, adecuados tanto para pequeñas empresas como para grandes organizaciones. La primera oferta es a partir de 9 euros/mes.
La opinión de Appvizer
Si la firma electrónica está en el centro de sus necesidades de gestión de contratos, DocuSign es difícil de superar. Aunque es menos completo en otros aspectos de la gestión de contratos, su sencillez y fiabilidad lo convierten en una opción sólida para las empresas que buscan digitalizar sus procesos de firma.

DocuSign
Dropbox Sign
Dropbox Sign, una extensión natural de la popular plataforma de almacenamiento Dropbox, ofrece una solución simplificada para gestionar contratos. Integrable con la mayoría de los servicios en la nube, incluido, por supuesto, el propio Dropbox, la solución se adhiere a altos estándares de seguridad con un fuerte cifrado. Los usuarios aprecian su sencillez y perfecta integración con su espacio en Dropbox, aunque puede carecer de algunas de las funciones avanzadas que se encuentran en competidores más especializados en la gestión de contratos.
Características principales
- Firma electrónica
- Seguimiento de documentos en tiempo real
- Perfecta integración con Dropbox
- Notificaciones y recordatorios
- Opciones para compartir y colaborar
Precios
Dropbox Sign también ofrece varias opciones de precios.
Para uso empresarial, los precios comienzan con el paquete Essentials a 18 euros/mes.
Opinión de Appvizer
Dropbox Sign destaca por su sencillez y su perfecta integración con los servicios de Dropbox. Si ya eres usuario de Dropbox, tiene sentido considerar Dropbox Sign para tus necesidades básicas de gestión de contratos. Sin embargo, para necesidades más específicas, otras herramientas pueden ser más apropiadas.

Dropbox Sign
¿Qué criterios debe tener en cuenta a la hora de elegir un software de gestión de contratos?
Apostar por un software de gestión de contratos es una inversión estratégica. Para hacer la elección más inteligente, hay que tener en cuenta algunos criterios clave:
- Funciones específicas: pregúntese qué funciones son imprescindibles para su empresa. ¿Un CLM completo o una solución más centrada en la firma electrónica? La elección debe ajustarse a sus necesidades.
- Seguridad y cumplimiento: asegúrese de que el software cumple las normas legales y de seguridad vigentes, especialmente en lo que respecta al RGPD en Europa.
- Integración con otras herramientas: ¿El software se integra fácilmente con su ecosistema actual (CRM, ERP)?
- Escalabilidad: ¿Podrá el software crecer con su empresa?
- Coste total de propiedad (TCO): Además del coste inicial, tenga en cuenta los costes de suscripción, formación y mantenimiento. Y no olvide el tiempo que tardarán sus equipos en adoptar el software.
- Facilidad de uso: un software demasiado complejo no será adoptado por sus equipos. Compruebe siempre su facilidad de uso.
- Soporte y formación: un buen soporte técnico y recursos de formación pueden marcar la diferencia si algo va mal.
En resumen, a la hora de elegir su software de gestión de contratos, tómese el tiempo necesario para llevar a cabo una evaluación rigurosa que abarque estos diferentes aspectos. Al fin y al cabo, este trabajo previo le ahorrará tiempo más adelante y garantizará la calidad de sus contratos, ¡que no es poco!
Software de gestión de contratos: ¿listo para firmar?
Elegir un software de gestión de contratos no es algo que deba tomarse a la ligera, especialmente cuando se trata de gestionar compromisos legales y relaciones comerciales. Pero con nuestra detallada comparativa de los 10 principales programas del mercado, ahora tiene todo lo que necesita para tomar una decisión informada.
Tanto si desea optimizar el ciclo de vida de sus contratos como garantizar una firma electrónica fiable, existe una herramienta que responde a sus necesidades específicas.
A fin de cuentas, la gestión de contratos puede parecer compleja, pero con la herramienta adecuada se convierte en un juego de niños. Invertir en un software especializado significa invertir en tranquilidad y eficacia. En resumen, es un trato hecho.
Artículo traducido del francés

Maëlys De Santis, Growth Managing Editor, empezó a trabajar en Appvizer en 2017 como redactora y gestora de contenidos. Su carrera en Appvizer se distingue por su profunda experiencia en estrategia y marketing de contenidos, así como en optimización SEO. Maëlys tiene un máster en Comunicación Intercultural y Traducción por el ISIT, y también estudió idiomas e inglés en la Universidad de Surrey. Ha compartido su experiencia en publicaciones como Le Point y Digital CMO. Contribuye a la organización del evento mundial de SaaS, B2B Rocks, donde participó en la keynote de apertura en 2023 y 2024.
¿Una anécdota sobre Maëlys? Tiene una pasión (no tan) secreta por los calcetines de fantasía, la Navidad, la repostería y su gato Gary. 🐈⬛