13 alternativas a Photoshop (gratuitas o profesionales) para editar tus fotos en 2025
Photoshop es la estrella indiscutible de la edición fotográfica... pero no necesariamente la más accesible. Ya sea por su precio, su compleja interfaz o su modelo de suscripción, mucha gente busca una alternativa a Photoshop más sencilla, rápida o directamente gratuita.
La buena noticia es que existen multitud de aplicaciones de edición fotográfica que poco tienen que envidiar al gigante de Adobe. Desde herramientas online gratuitas como Photopea o Pixlr, hasta software profesional como Affinity Photo o Pixelmator Pro, hay una solución para cada necesidad.
📌 En esta guía, te presentamos las 13 mejores alternativas a Photoshop, para que puedas crear, editar y retocar tus imágenes sin disparar tu presupuesto.
¿Qué es Photoshop?
Photoshop es un software profesional de edición fotográfica desarrollado por Adobe, utilizado en todo el mundo para la edición de imágenes, el diseño gráfico, el diseño web, la ilustración y la preparación de impresiones. Lanzado a finales de los años 90, este programa se convirtió rápidamente en una referencia imprescindible para todo lo relacionado con la edición de imágenes.
Gracias a sus funciones avanzadas (capas, máscaras, filtros, compatibilidad con numerosos formatos de archivo como PSD, RAW o TIFF), es igualmente adecuado para creadores de contenidos, fotógrafos y diseñadores.
Photoshop le permite :
- corregir los colores y mejorar la iluminación ;
- eliminar elementos de una imagen
- trabajar con archivos grandes y complejos
- gestionar retoques finos hasta el píxel
- crear composiciones de varias capas listas para imprimir o para las redes sociales.

Adobe Photoshop
¿Por qué considerar una alternativa a Photoshop?
Una suscripción cara y restrictiva
Adobe Photoshop ya no se vende como licencia perpetua y solo está disponible mediante una suscripción mensual o anual, como parte de la suite Creative Cloud. Incluso en su fórmula más "ligera" (a partir de 26,21 €/mes), esto representa más de 314,52 € al año, una inversión considerable para un autónomo, un equipo pequeño o un fotógrafo aficionado.
Peor aún, interrumpir la suscripción significa perder el acceso al software, incluso si se ha estado utilizando durante años. Por el contrario, algunas alternativas a Photoshop funcionan con un modelo sin suscripción (compra única) o son completamente gratuitas, sin sacrificar ninguna funcionalidad de retoque.
Necesidades más sencillas y específicas
Photoshop es una herramienta compleja, diseñada para cubrir una inmensa gama de usos: fotografía, gráficos, 3D, web, impresión, etc. Pero en la práctica, muchos usuarios sólo necesitan un programa de edición fotográfica para :
- recortar o redimensionar una imagen
- corregir la luz y el color,
- añadir texto o un filtro,
- crear una imagen para una red social.
¿Por qué molestarse con un monstruo cuando una herramienta más ligera puede hacer lo mismo más rápido, con una interfaz más sencilla y, a veces, incluso directamente en línea?
Una interfaz demasiado compleja para el uso cotidiano
Incluso los profesionales pueden perderse. Photoshop, con su abundancia de menús, funciones avanzadas y atajos técnicos, no tiene fama de ser fácil de aprender. A menudo requiere una curva de aprendizaje pronunciada, o incluso una formación específica.
Hoy en día, muchas alternativas a Photoshop se centran en una interfaz minimalista, centrada en la experiencia del usuario. Y un software más fácil de aprender te permite concentrarte en el diseño gráfico, no en los ajustes técnicos.
Importantes limitaciones del sistema
Photoshop es un programa pesado. Requiere un equipo potente, actualizaciones frecuentes y una conexión a Internet para su activación. Esto puede ser un problema si trabajas con un portátil modesto, un viejo PC con Windows o si te desplazas a menudo.
☝️Mais ¡no te preocupes! Algunos programas de edición fotográfica pueden utilizarse directamente en un navegador web, sin instalación. Otros están disponibles en varios sistemas operativos (Windows, macOS, Linux), o incluso en versión portátil, sin que ello afecte a su rendimiento.
Alternativas profesionales a la altura
Durante mucho tiempo, las alternativas a Photoshop se consideraban "soluciones de reserva". Esto ya no es así. Ahora existen herramientas que ofrecen calidad profesional, con gestión de archivos :
- Gestión de archivos PSD,
- trabajo con capas
- compatibilidad con formatos RAW, etc.
Todo por una única compra, sin necesidad de suscripción. Se trata de un software de retoque potente y fiable, más que suficiente para sustituir a Photoshop en la mayoría de los casos. 👇
Las 13 mejores alternativas a Photoshop para tus proyectos
Tabla comparativa de las 13 mejores alternativas a Photoshop
1 de 10
![]() Adobe Photoshop | ![]() Affinity Photo | ![]() Canva | ![]() Desygner | ![]() GIMP | ![]() Inkscape | ![]() Paint.NET | ![]() Photopea | ![]() Pixelmator | ![]() Pixlr |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Por todas las empresas | Por las empresas de más de 1 empleados | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por todas las empresas | Por las empresas de más de 1 empleados | Por todas las empresas | Por todas las empresas |
Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software | Ver software |
Más información sobre Adobe Photoshop | Más información sobre Affinity Photo | Más información sobre Canva | Más información sobre Desygner | Más información sobre GIMP | Más información sobre Inkscape | Más información sobre Paint.NET | Más información sobre Photopea | Más información sobre Pixelmator | Más información sobre Pixlr |
Fotografía de afinidad
Affinity Photo es sin duda la mejor alternativa a Photoshop para quienes están hartos de pagar una cuota de suscripción. Este software profesional de edición de fotos, desarrollado por Serif, cumple todos los requisitos: potente, rápido y funcional.
Ofrece una gestión completa de las capas :
- capas
- máscaras
- efectos dinámicos
- y, sobre todo, una compatibilidad perfecta con archivos PSD.
Todo ello con una moderna interfaz más fluida e intuitiva que la de Adobe. Affinity Photo también maneja sin problemas los formatos RAW, TIFF, PNG y JPEG, y ofrece una edición no destructiva de alta calidad.
Disponible en Windows, macOS y iPad, también cuenta con una versión móvil optimizada, ideal para editar sobre la marcha. No hace falta una máquina de guerra, la aplicación está bien optimizada y funciona en configuraciones medias.
💰 La gran ventaja es que no hay suscripción. Por 71,24 euros al mes, tienes acceso a una licencia completa de por vida. Una inversión única para una herramienta que rivaliza con Photoshop en casi todos los aspectos. Affinity Photo es la solución profesional ideal para fotógrafos, diseñadores gráficos y creadores visuales que buscan una herramienta potente y asequible.

Affinity Photo
Canva
Canva es el anti-Photoshop por excelencia. No hay una curva de aprendizaje compleja ni herramientas técnicas que dominar. El enfoque es 100% visual, rápido e intuitivo.
🎯 Diseñada para creadores de contenidos, emprendedores y comunicadores, esta aplicación online de te permite crear llamativos elementos visuales para redes sociales, carteles, presentaciones y flyers en solo unos clics.
A la hora de editar fotos, Canva ofrece todas las funciones básicas:
- filtros
- ajustes de color
- desenfoque
- recorte
- eliminación del fondo (en la versión pro)
- integración de texto o elementos gráficos.
Es sencillo, rápido y eficaz, sobre todo cuando no necesitas gestionar capas complejas o archivos de gran tamaño.
El gran punto fuerte de Canva es su biblioteca de plantillas y elementos gráficos, que es amplísima. No hace falta ser diseñador: basta con arrastrar, soltar y exportar. Y todo se hace en línea, desde cualquier navegador.
Canva está disponible gratuitamente, aunque también hay versiones más completas:
- Versión Pro: 110 € / año ;
- Versión Team: 90 € / año / usuario;
- Versión Enterprise: sobre presupuesto.

Canva
Desygner
Desygner está en la misma liga que Canva. Es una aplicación online pensada para quienes quieren crear rápidamente elementos visuales profesionales sin tener conocimientos de diseño.
🎯Accesible, ligera e intuitiva, ofrece una alternativa interesante para emprendedores, responsables de marketing o creadores de contenidos con poco presupuesto.
En cuanto a la edición de fotos, Desygner incluye todo lo esencial:
- edición de texto e imágenes
- ajuste de color
- filtros
- transparencia,
- recorte sencillo.
No compite con Photoshop en precisión técnica, pero ese no es su objetivo. Donde brilla es en la creación rápida de gráficos a partir de plantillas listas para usar.
La interfaz es clara y despejada, y funciona directamente desde un navegador, en Windows, macOS, tabletas y móviles. No requiere instalación. Desygner también ofrece gestión colaborativa de archivos, muy útil para equipos remotos o autónomos que trabajan con clientes.
💰 En cuanto al modelo de negocio, Desygner ofrece:
- una versión gratuita ;
- una versión Pro: a 7,09 euros / mes / usuario;
- una versión Enterprise: a 18,06 euros/mes/usuario.
No es un editor de fotos profesional como GIMP o Affinity Photo, pero Desygner es una buena alternativa gratuita a Photoshop para todo lo relacionado con el diseño gráfico rápido, la comunicación visual y los visuales web o de redes sociales.

Desygner
FuegoAlpaca
FireAlpaca es un programa gratuito y ligero de ilustración y retoque especialmente popular entre artistas digitales e ilustradores noveles. Menos conocido que GIMP o Krita, merece sin embargo su lugar entre las mejores alternativas a Photoshop, sobre todo si tu prioridad son los gráficos basados en el dibujo.
Este programa, disponible en Windows y macOS, se centra en la simplicidad, con una interfaz clara, herramientas de dibujo bien pensadas y una curva de aprendizaje rápida. Incluye todo lo esencial para el dibujo digital:
- pinceles personalizables
- capas
- herramientas de perspectiva
- líneas de trama (ideales para manga y cómic),
- así como formatos de archivo comunes.
💰 Su gran ventaja: es totalmente gratuito, sin publicidad intrusiva y con actualizaciones periódicas.
FireAlpaca no es una herramienta para fotografía pura, no maneja el formato RAW ni ajustes de color avanzados como los programas profesionales, pero brilla para la creación artística, el boceto, el arte lineal y el coloreado rápido. También se puede utilizar para retoques sencillos de imágenes, recortes y composición.
GIMP
GIMP (GNU Image Manipulation Program) es sin duda la alternativa libre más conocida y completa a Photoshop. De código abierto, multiplataforma y en constante evolución desde hace 30 años, es un editor fotográfico verdaderamente profesional que no tiene nada que envidiar a los grandes del sector... siempre que estés dispuesto a invertir un poco de tiempo en familiarizarte con él.
Disponible para Windows, MacOS y Linux, GIMP ofrece una amplia gama de funciones avanzadas:
- trabajo con capas ;
- máscaras ;
- curvas
- retoque local ;
- filtros dinámicos
- compatibilidad con una amplia gama de formatos de archivo (incluido PSD) ;
- motor de secuencias de comandos para el procesamiento automatizado
- edición no destructiva,
- perfiles de color,
- exportación optimizada para impresión o web.
💰Donde realmente brilla GIMP es en su filosofía de código abierto: todo es gratis, sin publicidad y sin versiones Pro ocultas. La comunidad es muy activa, y hay cientos de plugins y extensiones para añadir funcionalidades, o incluso acercar la interfaz a la de Photoshop.
Pero seamos sinceros: la experiencia de usuario puede resultar confusa al principio. La interfaz no es la más intuitiva, y algunas funciones están ocultas en menús que no son muy fáciles de usar. Afortunadamente, una vez dominado, GIMP se convierte en una verdadera caja de herramientas profesional para retoque fotográfico avanzado, diseño gráfico e incluso algunas tareas de autoedición.

GIMP
InkScape
Inkscape es el equivalente de Photoshop... pero para gráficos vectoriales. Gratuito, de código abierto y muy potente, este software de edición gráfica se compara a menudo con Adobe Illustrator. Sin embargo, en muchos casos también puede utilizarse como alternativa a Photoshop, sobre todo si tu trabajo gira en torno a logotipos, iconos, tipografía e ilustraciones escalables.
Disponible en Windows, macOS y Linux, Inkscape permite crear y modificar formas vectoriales complejas con gran precisión. Gestiona :
- capas
- curvas Bézier
- trazados dinámicos
- tipografía avanzada
- y formatos de archivo como SVG, PDF, EPS, PNG o incluso PSD en algunos casos.
También puede convertir imágenes de mapa de bits en vectores (vectorización automática).
La interfaz, aunque densa, sigue siendo personalizable y accesible tras acostumbrarse un poco. Numerosos tutoriales en línea y una comunidad activa facilitan el aprendizaje, incluso para los principiantes. Y al igual que GIMP, Inkscape se beneficia de extensiones de código abierto que potencian sus capacidades (efectos especiales, exportación optimizada, herramientas de autoedición...).
❌ ¡Pero cuidado! No se trata de un software de edición fotográfica en sentido estricto. Si tu objetivo es trabajar sobre fotos RAW o corregir colores, pasa página. Pero si lo que quieres es crear elementos visuales nítidos, escalables y precisos para la web, la impresión o la creación de marcas, Inkscape es una alternativa gratuita a Photoshop que debes considerar seriamente.

Inkscape
Krita
Krita es una alternativa gratuita a Photoshop diseñada para ilustradores, artistas digitales y creadores de cómics. Si tu terreno de juego es la tableta gráfica, los pinceles personalizados, el arte lineal o el coloreado, Krita merece claramente un lugar en tu caja de herramientas.
Este software de código abierto, disponible en Windows, macOS y Linux, ofrece una interfaz ágil, fluida y muy personalizable. Su motor de pinceles es uno de los más potentes del mercado, y algunos incluso lo encuentran más agradable de usar que Photoshop. A esto hay que añadir herramientas como
- estabilizadores de línea
- asistentes de perspectiva
- gestión de capas,
- diversos modos de fusión,
- funciones de animación fotograma a fotograma.
En cuanto a formatos de archivo, Krita maneja PSD, PNG y JPEG, y exporta fácilmente a formatos imprimibles. También es compatible con perfiles de color (CMYK, Lab, etc.), lo que lo convierte en un programa serio para la impresión.
No sustituirá a Photoshop en todos los aspectos, especialmente para el retoque fotográfico avanzado o el tratamiento de RAW, pero es formidable para el dibujo, la pintura digital y la ilustración.
Paint.NET
Paint.NET es un programa gratuito de retoque fotográfico diseñado para quienes quieren ir más allá de Paint... sin caer en la complejidad de Photoshop. Ligero, intuitivo y rápido de iniciar, es la alternativa ideal a Photoshop para los usuarios de Windows que necesitan una herramienta sencilla pero eficaz para el retoque diario.
Su interfaz se asemeja a la de los antiguos programas de Microsoft: clara, funcional y sin florituras. Paint.NET ofrece todas las funciones esenciales de un editor de imágenes moderno:
- trabajo con capas
- ajustes de color
- corrección de niveles
- filtros,
- efectos especiales,
- compatibilidad con los formatos clásicos (JPG, PNG, BMP, TIFF) y el formato PSD a través de un plug-in.
Este programa no rivaliza con gigantes como Affinity o GIMP en cuanto a potencia o procesamiento RAW, pero brilla por su facilidad de uso, ligereza y capacidad para procesar archivos de imagen rápidamente sin sobrecargar el sistema.
Numerosos plugins de la comunidad permiten añadir efectos, herramientas o formatos adicionales, lo que lo convierte en una solución escalable sin llegar a ser compleja.

Paint.NET
Photopea
Photopea es una aplicación en línea gratuita que reproduce la interfaz y las funciones de Photoshop con una fidelidad casi desconcertante. No es necesario instalar nada: todo sucede en el navegador. Y eso que incluye gestión de capas, máscaras, filtros, el formato PSD e incluso archivos vectoriales como SVG o AI.
Compatible con Windows, macOS, Linux, Chromebook o cualquier dispositivo con navegador, Photopea es la solución perfecta para retocar una imagen rápidamente, abrir un PSD sin Photoshop o trabajar desde un PC o tableta. La interfaz está basada en Photoshop, lo que facilita la transición si ya tienes tus reflejos de Adobe.
En términos de funcionalidad, Photopea no tiene nada de lo que avergonzarse:
- selección avanzada
- herramientas de clonación
- corrección del color
- texto,
- efectos de capa... todo está ahí.
Es compatible con una gran variedad de formatos de archivo: PSD, JPG, PNG, GIF, SVG, TIFF, PDF, XCF (GIMP), RAW (a través del navegador), etc.
Photopea es la mejor opción para quienes desean una alternativa gratuita a Photoshop, sin nada que instalar, con una interfaz familiar y la posibilidad de gestionar proyectos complejos en línea. Ultrapráctico para autónomos, o como plan B cuando estás de viaje.

Photopea
Foto Pos Pro
Photo Pos Pro es un software de edición fotográfica menos conocido que GIMP o Affinity, pero que merece la pena explorar si buscas una alternativa gratuita a Photoshop con una curva de aprendizaje más suave. Disponible sólo en Windows, se sitúa entre una herramienta para principiantes y una solución semiprofesional, con una interfaz que se puede personalizar para adaptarla a tu nivel.
Su mejor baza es su doble interfaz: una versión "principiante", más visual y guiada, y una versión "experta", que desbloquea todas las funciones avanzadas (capas, máscaras, filtros, scripts, efectos especiales, etc.). Es perfecto si estás empezando, pero quieres mejorar tus habilidades sin cambiar de software.
Photo Pos Pro maneja formatos estándar (JPG, PNG, GIF, PSD, RAW, etc.) y ofrece herramientas sólidas para :
- retoque fotográfico
- el diseño gráfico
- editar
- la preparación de imágenes para impresión o web
- gestión de perfiles de color,
- ajuste preciso del color,
- corrección automática o manual,
- adición de texto estilizado.
🎯 Photo Pos Pro es una buena opción para los usuarios de Windows que buscan un software de edición sencillo que pueda crecer con ellos. Menos intimidante que GIMP, más flexible que Paint.NET, es una alternativa a Photoshop bien pensada para ir creciendo poco a poco.
Pixelmator Pro
Pixelmator Pro es una alternativa a Photoshop disponible exclusivamente en macOS, diseñada para ofrecer una experiencia fluida, potente y elegante, en el espíritu mismo del ecosistema Apple. Ultraoptimizado para Mac M1/M2/M3, este software de edición fotográfica combina rendimiento y sencillez, con una interfaz optimizada que, sin embargo, esconde una verdadera potencia creativa.
Se adapta perfectamente al flujo de trabajo de los fotógrafos y artistas visuales de Mac.
Detrás de su aparente ligereza, Pixelmator Pro ofrece una amplia gama de funciones profesionales:
- edición no destructiva
- retoque localizado
- ajustes RAW
- compatibilidad con archivos PSD
- trabajo con capas
- filtros inteligentes,
- efectos dinámicos,
- corrección de color,
- recorte automático mediante AI,
- herramientas vectoriales para el diseño gráfico.
Uno de sus principales puntos fuertes es su integración avanzada con macOS :
- compatibilidad nativa con iCloud
- aceleración de metal para un rendimiento gráfico óptimo
- atajos de teclado del sistema,
- compatibilidad total con los archivos de Apple (HEIC, ProRAW, etc.).
Disponible por 59,99 € como compra única en la Mac App Store, Pixelmator Pro no requiere suscripción.

Pixelmator
Pixlr
Pixlr es una aplicación de edición de fotos en línea ligera, rápida y accesible, perfecta para cualquiera que quiera editar una imagen sin instalar programas pesados como Photoshop. Disponible desde cualquier navegador, Pixlr viene en dos versiones: Pixlr X (para retoques sencillos) y Pixlr E (para usuarios más avanzados).
🎯 Pixlr es una excelente alternativa gratuita a Photoshop, para aquellos que quieran una solución rápida, práctica y totalmente online. Ideal para community managers o cualquier diseñador visual que busque una herramienta sencilla y eficaz, directamente desde su navegador.
La interfaz es clara, moderna y fácil de aprender. Puede :
- trabajar con capas
- aplicar filtros
- ajustar colores
- insertar texto
- desviar un tema utilizando AI,
- redimensiona tus imágenes para la web o las redes sociales.
Pixlr gestiona formatos de archivo estándar como JPG, PNG, WebP, SVG y PSD, por lo que puedes abrir (y editar) proyectos de Photoshop directamente en tu navegador. Es compatible con Windows, macOS, Chromebook e incluso tabletas, sin necesidad de tener cuenta para empezar.
💰 El modelo de negocio de Pixlr incluye :
- una versión Plus: a 2,13 €/mes ;
- una versión Premium: a 8,54 €/mes;
- una versión Team: 14,52 €/mes (5 usuarios).

Pixlr
Pintura Sumo
Sumo Paint es un editor de fotos en línea sorprendentemente rico en funciones. Hace tiempo que pasó desapercibido, pero ha vuelto con fuerza con una versión moderna, totalmente basada en la web y dirigida a quienes buscan una alternativa gratuita a Photoshop para retoques rápidos o creación de gráficos ligeros.
🎯 Sumo Paint es, por tanto, una buena opción para profesionales en movimiento que necesitan una herramienta rápida, compatible con los formatos de archivo habituales y accesible desde cualquier dispositivo.
La interfaz, que recuerda a versiones antiguas de Photoshop, ofrece una auténtica sensación de trabajo local. Incluye :
- capas
- modos de fusión
- herramientas de selección
- filtros dinámicos
- una amplia gama de pinceles y efectos.
Se adapta perfectamente a usos como la creación de visuales web, fotomontajes o la edición de archivos sencillos.
Sumo Paint funciona directamente en el navegador, sin descarga, en Windows, macOS, Linux y Chromebook. También ofrece una suite creativa online (Sumo Apps), que incluye herramientas para animación, música, 3D e incluso codificación gráfica: un verdadero pequeño ecosistema creativo.
La versión gratuita es suficiente para las tareas más básicas. Un paquete Pro de 3,42 euros al mes desbloquea funciones avanzadas, grabación en la nube y elimina los anuncios.
¿Cómo elegir una alternativa a Photoshop?
Tabla resumen de las 13 mejores alternativas a Photoshop
Software | Precio | Edición de fotos | Compatible con PSD | En línea | ¿Para qué sirve? |
Affinity Photo | 71,24 € / mes | ⭐⭐⭐⭐⭐ | sí | no | Fotógrafo o diseñador profesional sin suscripción |
Canva | Gratis | ⭐⭐ | importación limitada | sí | Creación rápida para redes sociales / marketing |
Desygner | Gratis | ⭐⭐ | no | sí | Emprendedores, equipos de com, visuales sencillos |
FireAlpaca | Gratis | ⭐⭐ | mediante plugin | no | Dibujos, ilustradores, manga |
GIMP | Gratis | ⭐⭐⭐⭐ | sí | no | Retoque avanzado, potente y alternativa gratuita |
Inkscape | Gratis | sólo vectores | sí | no | Logotipos, ilustración vectorial, impresión |
Krita | Gratis | ⭐⭐⭐⭐ | sí | no | Pintura digital, cómic, ilustración |
Paint.NET | Gratis | ⭐⭐⭐ | mediante plugin | no | Retoque sencillo, principiantes |
Photopea | Gratis | ⭐⭐⭐⭐ | sí | sí | Apertura de PSD en línea, retoque rápido |
Photo Pos Pro | Gratis | ⭐⭐⭐ | sí | no | Principiantes avanzados, alternativa accesible para Windows |
Pixelmator Pro | Gratis | ⭐⭐⭐⭐ | sí | no | Usuarios de Mac, retoque fluido sin suscripción |
Pixlr | Gratis | ⭐⭐⭐ | sí | sí | Creadores de contenidos, retoque exprés |
Sumo Paint | Gratis | ⭐⭐ | limitado | sí | Retoques sencillos sobre la marcha |
Nuestro consejo para la mejor elección
👉 ¿Si haces retoquefotográfico avanzado con archivos RAW y máscaras complejas?
- Recurre a programas potentes como Affinity Photo, GIMP o Pixelmator Pro.
👉 Por otro lado, si vas a crear elementos visuales para redes sociales, no hace falta pasarse:
- Canva, Desygner o Pixlr son más que suficientes.
👉 ¿Trabajas con clientes o equipos que utilizan Photoshop?
- Asegúrate de que el software soporta el formato PSD sin fallos . Es el caso de Photopea, Affinity Photo, GIMP y Krita.
👉 Si tienes una buena conexión a Internet y pocos requisitos técnicos :
- una aplicación online puede ahorrarte tiempo (y evitarte tediosas instalaciones).
👉 Para obtener el máximo rendimiento :
- es mejor usar software local, que es más estable, rápido y a menudo más completo.
👉 Si estás empezando, opta por software con una interfaz sencilla:
- como Paint.NET, Photo Pos Pro o Canva. Luego podrás ir actualizando a herramientas más avanzadas.
Algunas herramientas son gratuitas... pero tienen una funcionalidad o una calidad de exportación muy limitadas. Comprueba qué permite realmente la versión gratuita y qué añade la versión Pro.
Elegir la mejor alternativa para su equipo
No existe una única alternativa a Photoshop, sino la mejor para usted o para su equipo. Todo depende de sus necesidades empresariales, su nivel técnico y sus limitaciones presupuestarias.
Para un equipo creativo o de marketing, herramientas como Canva, Desygner o Pixlr permiten producir imágenes impactantes rápidamente, con poca formación. Es ideal si varias personas necesitan colaborar en la creación de imágenes sin ser diseñadores gráficos de profesión.
Para un estudio fotográfico, una agencia o un autónomo experto, programas como Affinity Photo, Photopea o Pixelmator Pro ofrecen una potencia comparable a Photoshop, al tiempo que eliminan la necesidad de suscribirse a Adobe.
Y si lo que buscas es estandarizar tus herramientas con soluciones gratuitas, GIMP o Krita son opciones serias, de alto rendimiento y abiertas, ideales para entornos educativos o pequeñas estructuras con necesidades gráficas exigentes.
¿Nuestro consejo? Prueba 2 ó 3 herramientas: todas ofrecen una versión gratuita o un periodo de prueba. En unos días, verás enseguida cuál se adapta mejor a tu forma de trabajar.
Artículo traducido del francés