

¿Quieres salir de tu zona de confort?, ¿aceptar nuevos retos? Este artículo te proporciona métodos y soluciones concretas.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
¿Sabrías tomarle la temperatura a tu empresa?
¿Caliente que te quemas o frío glacial? ¿Y si te decimos que controlar el clima es posible?
Como dirigente de pyme o responsable de los RR.HH., ya debes saber que la cuestión del bienestar de los/las empleados⋅as es una noción subjetiva y muy amplia. Incluye tanto la gestión del entorno de trabajo (condiciones físicas de las oficinas, estado de las máquinas que se utilizan, etc.) como la cultura empresarial (políticas de personal y de recursos, vida corporativa, etc.).
Te explicamos por qué es importante cuidar el clima laboral como medio para:
y, sobre todo, ¿cómo hacerlo? Prepara el termómetro que controlar el clima nunca fue tan fácil.
El clima laboral se refiere a todas las condiciones materiales y humanas que conforman el ambiente laboral. Esto incluye las condiciones de salud y seguridad.
Todo esto tiene un impacto directo en el bienestar de los/las empleados⋅as y es lo que se denomina calidad de vida en el trabajo (Quality of Work Life). Por ejemplo, un entorno de trabajo tóxico, o al menos inadecuado, dificulta el desarrollo del personal. Por el contrario, un clima laboral positivo y estimulante fomenta el compromiso de los equipos y los orienta hacia los objetivos trazados, asegurando así mejores resultados.
Los recursos humanos y el medio ambiente son aspectos del entorno laboral que hacen parte del Sistema de Gestión Integrado (SIG) conocido como QHSE: Calidad, Salud, Seguridad, Medio Ambiente.
El clima laboral tiene un impacto en la forma en que la gente vive su situación laboral. La vida laboral no se experimentará de la misma manera en una pyme, que en una asociación, un grupo grande, una start-up o un organismo público). Pero entonces, ¿qué compone el clima laboral?
¿Cómo puedes ofrecer un entorno de trabajo agradable que favorezca la productividad y haga que tus empleados se involucren?
© Ceupe
La empresa debe propender por un entorno laboral sano y seguro para todos los/las empleados⋅as y estar mejorando constantemente sus condiciones. Esto incluye cuidar una serie de aspectos como:
Las relaciones interpersonales son fundamentales en el mundo laboral y de suma importancia para sentirse bien y cómodo en el trabajo. Una buena convivencia también fomenta el buen intercambio de información entre los equipos. Proponer actividades de diferente índole para la integración e interacci��n de las personas, contribuye a crear lazos y conexiones más sólidas.
Con el objetivo de simplificar los procesos empresariales y favorecer el trabajo colaborativo, garantiza a los/las empleados⋅as el acceso a herramientas y aplicaciones adecuadas. El objetivo es proporcionar un entorno de trabajo que cumpla con las expectativas de las personas, de manera que se promueva la colaboración y la productividad, así como la optimización de los costes.
El diálogo y la comunicación son cruciales en el mundo laboral. Debes cuidar de optimizar ciertos factores del entorno de trabajo que inciden en establecer una buena comunicación entre los equipos como:
Las instalaciones y oficinas también son esenciales para asegurar buenas condiciones de trabajo. En este mismo sentido, no solo es importante contar con un mobiliario adecuado y con equipos y máquinas funcionales y en buen estado, sino también con espacios destinados al descanso. Esto permite que durante las horas de pausa, las personas puedan realmente desconectarse de sus responsabilidades y despejarse.
El clima laboral influye directamente en la productividad y el rendimiento de los/las empleados⋅as. Las empresas ya no pueden obviar este aspecto, pues es crucial tanto para el bienestar de sus empleados como para el buen funcionamiento del negocio.
Un buen clima laboral promueve la creatividad pues conlleva una serie de consecuencias que están directamente relacionadas con esta:
La empresa es responsable de un entorno de trabajo saludable y seguro para todos sus empleados, y debe pensar en cómo mejorarlo constantemente. Esto implica una serie de cuestiones esenciales:
El clima laboral influye directamente en la productividad y los resultados de los empleados.
Las empresas no pueden seguir ignorando esta cuestión, tanto por el bienestar de sus empleados como por el rendimiento del negocio.
Así, se puede observar que un buen clima laboral repercute en varios factores directamente relacionados con el rendimiento:
Además, algunos factores que emanan del entorno laboral pueden ser perjudiciales para el rendimiento, como por ejemplo:
Fuente: Estudio sobre el entorno de trabajo y la productividad, Wimi, 2017.
El objetivo final es proporcionar un entorno de trabajo que se acerque lo más posible a las expectativas de los empleados para fomentar la colaboración y la productividad, así como la optimización de los costes.
La teoría está muy bien, pero en la práctica muchos profesionales han tenido una experiencia negativa en el trabajo.
Es un entorno que tiene un impacto negativo en el bienestar e incluso en la salud de los empleados.
Un entorno de trabajo puede ser inadecuado para tus expectativas (puesto, salario, etc.), pero siempre es la dimensión humana la que puede hacerlo tóxico y hacer que vayas a trabajar con un nudo en el estómago.
Puede manifestarse con:
Como hemos visto, el entorno de trabajo influye directamente en la productividad y el rendimiento de los empleados, ya sea positiva o negativamente. Las empresas no pueden seguir haciendo la vista gorda ante este problema, tanto por el bienestar de sus empleados como por el rendimiento de su negocio.
Hay muchos factores en el lugar de trabajo que pueden afectar al rendimiento, como indica una encuesta de Future Workplace publicada en Forbes:
Frente al interrogante de si existe un ambiente laboral ideal, lo mejor es optar por establecer indicadores que se adapten a tu tipo de empresa y a las personas que trabajan en ella.
Son tantos los aspectos a considerar en el momento en que medimos el clima laboral de la empresa, que una técnica precisa de evaluación que podrías aplicar, consiste en una encuesta que recoja todas las opiniones y expectativas de los/las empleados⋅as.
De ti depende determinar cuáles son los elementos más importantes para crear un ambiente de trabajo satisfactorio.