

El MRR nos da mucha información de nuestra situación económica. Descubre su significado y calcúlalo para tu empresa en 4 pasos.
El medio de comunicación que reinventa la empresa
Dentro del desarrollo de un modelo SaaS business, los ingresos se basan en el número de suscripciones. Este modelo de negocio tiene la ventaja, una vez realizada la suscripción, de asegurar ingresos regulares a lo largo de la permanencia del cliente, lo cual es particularmente útil para planificar el futuro de tu negocio y tranquilizar a los inversores.
El ARR es un indicador particularmente útil dentro de este tipo de modelo de negocio, permite pronosticar los futuros ingresos de la empresa. Veamos entonces qué significa ARR, cómo calcularlo y por qué usarlo.
El Annual Recurring Revenue (ARR) es un indicador que predice los ingresos para el año, basado en el número de suscripciones realizadas. En español, ARR significa Ingresos Recurrentes Anuales y es empleado principalmente por las empresas cuyo modelo de negocio se basa en una oferta por suscripción, en particular los servicios en modo SaaS (Software as a Service).
Si eres un proveedor de SaaS para profesionales, registra tu software y empieza a generar Ingresos Recurrentes Anuales.
Si, por el contrario, tu modelo de negocio se basa en permanencias menores a un año (3 meses, 6 meses, etc.) o sin permanencia, para ti será más útil calcular el MRR (Monthly Recurring Revenue o Ingreso Recurrente Mensual).
El mismo puede ser la base de cálculo para el ARR, como veremos más adelante.
Existen dos requisitos previos para calcular el ARR:
Supongamos que comercializas un software SaaS cuya suscripción anual cuesta 1 000 euros al mes. Si 10 clientes se suscriben, el ARR del año será 120 000 euros:
ARR = número de clientes X costo de la suscripción anual
La anterior es la fórmula de cálculo fácil y algo idealista del ARR. En la vida real, la actividad de una empresa es mucho más compleja y contempla cancelaciones y ventas adicionales, que hacen que los ingresos recurrentes fluctúen significativamente.
Por lo tanto, para predecir de manera realista los ingresos futuros, es necesario realizar algunos ajustes, teniendo en cuenta otros indicadores:
Ejemplo:
Cada mes, el 10% de tu base de clientes pasa de una suscripción básica de 1 000 euros/mes a una suscripción premium de 2 000 euros/mes al cabo de cuatro meses de su primera suscripción. Entonces: MRR 3 primeros meses: 1 000 euros x 10 clientes x 3 meses = 30 000 € MRR 9 próximos meses(básico): 1 000 euros x 9 clientes x 9 meses = 81 000 € MRR 9 próximos meses(premium): 2 000 euros x 1 cliente x 9 meses = 18 000 € ARR = 129 000 €
Fórmula completa para el cálculo del ARR:
Cálculo del ARR a partir del MRR:
Cálculo del ARR: Ingresos por suscripción mensual + Ingresos de nuevos clientes + Otros ingresos recurrentes - Pérdidas por cambio de planes - Pérdidas por baja en el registro = MRR 👉 ARR = MRR x 12
Y tú, ¿estás familiarizado con el ARR? ¿Es un indicador que empleas? ¡Déjanos tus comentarios!